Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Practica 4 - Enganche y desenganche 2, Monografías, Ensayos de Tecnologías de Producción

Aqui encontraras la practica 4, del curso de tecnologias de la produccion agricola.

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 24/09/2023

jose-antonio-arce
jose-antonio-arce 🇲🇽

4 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola
Ingeniería Mecánica Agrícola
ENGANCHE Y DESENGANCHE DE
IMPLEMENTOS Y MAQUINAS
AGRICOLAS
TRABAJO DE PRACTICO PRESENTADO
POR:
Jose Alfredo Álvaro Vázquez
Jose Antonio Arce Loera
Edgardo Ly Cancino Ramírez
Oscar Ezequiel García
Espejel
William Tirso Vázquez
Trabajo realizado para la asignatura de: TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
Profesor: Noel Chávez Aguilera
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Practica 4 - Enganche y desenganche 2 y más Monografías, Ensayos en PDF de Tecnologías de Producción solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola

Ingeniería Mecánica Agrícola

ENGANCHE Y DESENGANCHE DE

IMPLEMENTOS Y MAQUINAS

AGRICOLAS

TRABAJO DE PRACTICO PRESENTADO

POR:

Jose Alfredo Álvaro Vázquez

Jose Antonio Arce Loera

Edgardo Ly Cancino Ramírez

Oscar Ezequiel García

Espejel

William Tirso Vázquez

Trabajo realizado para la asignatura de: TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Profesor: Noel Chávez Aguilera

introducción Por la gran diversidad existente de maquinaria y equipo agrícola y diferencias de diseño entre distintas marcas, es necesario conocer los principios generales y componentes comunes que se usan para enganchar y desenganchar las máquinas y equipos agrícolas al tractor agrícola. El enganche y desenganche adecuados de implementos agrícolas garantizan la seguridad, eficiencia y productividad en las operaciones agrícolas. Antes de realizar cualquier tarea, es importante comprender las diferentes partes y componentes tanto del tractor como del implemento agrícola, así como seguir ciertos procedimientos de seguridad. Propósito Adquirir habilidades en el acoplamiento y desacoplamiento de implementos y máquinas agrícolas al tractor, a fin de ejecutar y evaluar las operaciones tecnológicas agrícolas con vista a su mecanización y automatización eficiente. Material. ➢ 4 tractores. ➢ 1 rastra de discos excéntrica en V integral. ➢ 1 arado de 3 vertederas reversible con cilindro remoto. ➢ 1 rastra de tiro con cilindro remoto. ➢ 1 cosechadora de forraje chopper ó 1 arado rotativo integral accionado por la toma de fuerza del tractor ó una sembradora monosem.

Procedimiento para el desacoplamiento del implemento o máquina al enganche de tres puntos.

  1. Poner el sistema tractor-implemento en el lugar en donde se va a desenganchar el implemento
  2. Después se bajan totalmente los brazos de tiro con el sistema hidráulico (se baja el implemento), así descansan sobre los pernos del implemento ó máquina agrícola.
  3. Se desconecta primero el brazo derecho, para lo cual primero se le retira el seguro ó chaveta. En caso de que presente presión ó apriete la rótula del brazo de tiro con el perno del implemento o máquina, este brazo tiene un mecanismo de manivela para subir o bajar el brazo y así liberar la presión, también la presión o apriete se puede liberar con la barra de compresión ya sea acortando o extendiendo ésta.
  4. En segundo lugar se desconecta la barra de compresión, previamente se le quita el seguro ó chaveta, desconectada se le fija al seguro para su transporte.
  5. En tercer lugar se desconecta el brazo de tiro izquierdo, previamente se le quita el seguro o chaveta.
  6. Lentamente se hace avanzar el tractor hacia delante (2 metros), enseguida con el sistema hidráulico, se levanta totalmente los brazos de tiro (el tractor queda listo para su transporte y almacenamiento).

Acoplamiento de implementos a la barra de tiro del tractor. Los implementos y máquinas jalados(as) de un punto (barra de tiro) se acoplan a la barra de tiro del tractor. A. Tipos. Los dos tipos de barras de tiro que más se utilizan son la barra de tiro estandar y la barra de tiro de oscilación amplia. B. Ajustes.

1. Ajuste longitudinal. Consisten en alargar o acortar la barra de tiro. Alargando la barra de tiro se mejora la transferencia de peso al eje trasero del tractor. Nota : Para fijar la barra de tiro se insertan pernos en ambos lados laterales de la barra.

Acoplamiento de implementos a la toma de fuerza (TDF) del tractor. Los tractores modernos tienen tomas de fuerza para 540 rpm y 1000 rpm o para ambas velocidades. El eje de 540 rpm tiene 6 estrías y el de 1000 rpm tiene 21 estrías. Así los implementos o máquinas que tengan un eje (flecha) impulsor(a) con 21 estrías no se pueden acoplar a un eje (flecha) de acoplamiento a la TDF de 6 estrías. En los tractores modernos ambos ejes son intercambiables. El eje (flecha) que se extiende desde el tractor y se conecta al eje impulsor del implemento o máquina se denomina eje (flecha) de acoplamiento de la toma de fuerza A. Procedimiento para acoplar y desacoplar la toma de fuerza a implementos y máquinas agrícolas.

  1. Retroceder el tractor lentamente de modo que se pueda llevar a cabo el acoplamiento (del implemento o de la máquina) al enganche de tres puntos o barra de tiro.
  2. Después de enganchar el implemento o máquina al tractor (siguiendo el procedimiento adecuado) se realiza el acoplamiento a la TDF del tractor como se indica a continuación:

a. Se desliza el eje (flecha) impulsor(a) sobre el eje (flecha) de la toma de fuerza hasta que el perno o seguro fije ambos ejes (flechas).

  1. Conectado el implemento ó máquina, con el sistema hidráulico, se levanta totalmente para su transporte, se hace un recorrido de ida (20 metros) y regreso (reversa).
  2. Se posiciona el implemento ó máquina en su lugar. Si es necesario que su estructura descanse sobre la superficie del suelo, esto se debe hacer así.
  3. Se suprime el seguro que une el eje (flecha) impulsor del implemento o máquina y el eje (flecha) de la toma de fuerza. En seguida se desliza el eje impulsor sobre el eje (flecha) de la toma de fuerza hasta que ambos queden desconectados.
  4. Se desconecta el implemento.
  5. Haga avanzar el tractor 2 metros y deténgalo. ➢ Acoplamiento de cilindros hidráulicos remotos. Función de los cilindros hidráulicos remotos: a. Suben y bajan, con respecto a la superficie del suelo, implementos o máquinas de todo tipo. b. Permiten el ajuste rápido y fácil de implementos grandes. c. En arados integrales permiten la reversión del eje portante de los cuerpos cortantes.

Procedimiento para la desconexión.

  1. Posicionar el equipo en el lugar donde se almacena.
  2. Liberar la presión de las líneas hidráulicas del cilindro remoto.
  3. Desacoplar las conexiones de las mangueras del cilindro remoto de las lumbreras de la unidad de acoplamiento.
  4. Haga avanzar el tractor 2 metros y deténgalo (el tractor queda listo para su transporte y almacenamiento).

Conclusión Después de todo lo anterior visto se puede concluir que la práctica de enganche y desenganche de implementos agrícolas con el tractor es un proceso crucial para llevar a cabo eficientemente las labores agrícolas. Al seguir los procedimientos adecuados, se asegura la seguridad tanto de los operadores como de los equipos, y se maximiza la productividad en el campo. La correcta ejecución del enganche implica alinear y conectar de manera precisa los implementos agrícolas al tractor, verificando que todos los puntos de enganche estén en buen estado y correctamente ajustados. Esto garantiza una unión segura y estable entre el tractor y el implemento, lo que permite un funcionamiento adecuado y eficiente. Por otro lado, el desenganche requiere atención y precaución para evitar lesiones o daños. Al seguir los procedimientos inversos al enganche, se deben liberar los seguros y pasadores correctamente y asegurarse de que todas las partes móviles estén bajo control. Esto evita situaciones peligrosas y garantiza la integridad tanto del tractor como del implemento agrícola.