

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Práctica desarrollada en laboratorio ergonómico
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Competencia:
Aplica los principios de la ergonomía ocupacional con la finalidad de generar el bienestar, la salud, en la actividad de las personas considerando los múltiples factores que se presentan en sus espacios vitales y las relaciones que establecen con los objetos que les rodean
Material: Manual de prácticas
Marco teórico:
El estrés según la Organización Internacional del Trabajo OIT “es la suma de todos los parámetros del sistema de trabajo que influyen sobre los trabajadores y que se perciben o se sienten principalmente a través del sistema receptor o que implican un trabajo del sistema efector. Los parámetros del estrés son el resultado de la tarea del trabajo (trabajo muscular o no muscular: los factores y dimensiones orientados hacia la tarea) y de las condiciones físicas, químicas y sociales bajo las que debe realizarse el trabajo (ruido, clima, iluminación, vibración, turnos de trabajo, etc.: los factores y dimensiones orientados hacia la situación)”. [1] Según Cruelles “Cuanto más desfavorables sean las condiciones (temperatura, ruido, peso, vibraciones, monotonía, etc.) mayor es el suplemento de descanso y más se invierte en llevar a cabo la operación, es decir, las tablas de suplementos de descanso cuantifican el efecto que tiene la ergonomía en la productividad, ya que el tiempo de ejecución de una tarea se reducirá tanto como se
Desarrollo de la práctica:
Actividades del usuario
a) Los estudiantes efectúan una investigación y describen una prueba de estrés en el trabajo. b) Los estudiantes efectúan una investigación de una enfermedad ocupacional en un centro de trabajo.
Cuestionario:
Conclusiones:
Aplicaciones industriales:
Los estudiantes complementan este apartado con tres ejemplos de enfermedades ocupacionales en centros de trabajo.
Citas y referencias:
[1] Organización Internacional del Trabajo (OIT), Enciclopedia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
[2] Cruelles José Agustín, Mejora de métodos y tiempos de fabricación, México: Alfaomega, 2013.
Criterios de evaluación:
Rubrica de investigación