Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

posologia en pedia farmacocinetica y farmacodinamia de dosis ponderases en pediatría, Diapositivas de Farmacología

farmacocinetica y farmacodinamia de dosis ponderases en pediatría

Tipo: Diapositivas

2017/2018

Subido el 18/10/2018

karenlili89
karenlili89 🇲🇽

1 documento

1 / 88

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
POSOLOGÍA MÁS USADA
EN PEDIATRÍA
EQUIPO 6
Gonzalez Villar Marco Antonio
Guerrero Aguilar Odeth A.
EQUIPO 7
Gutiérrez Jara Cinthya K.
Ortega Martínez Mariana
Reyes Del Oso Frida V.
Equipo 8
Gutiérrez Velázquez Brenda del Carmen
Laymon Melo Dulce Eugenia
Santiago Jiménez Alma Rosa
GRUPO 2807
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58

Vista previa parcial del texto

¡Descarga posologia en pedia farmacocinetica y farmacodinamia de dosis ponderases en pediatría y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

POSOLOGÍA MÁS USADA

EN PEDIATRÍA

EQUIPO 6

Gonzalez Villar Marco Antonio

Guerrero Aguilar Odeth A.

EQUIPO 7

Gutiérrez Jara Cinthya K.

Ortega Martínez Mariana

Reyes Del Oso Frida V.

Equipo 8

Gutiérrez Velázquez Brenda del Carmen

Laymon Melo Dulce Eugenia

Santiago Jiménez Alma Rosa

GRUPO 2807

VÍA RESPIRATORIA

AGONISTAS ADRENÉRGICOS β

Mecanismo de acción: activación de la vía Gs adenililciclasa-cAMP-PKA, dando origen a eventos de fosforilación

que ocasionan la relajación del músculo liso bronquial.

Efecto antiinflamatorio: inhiben la liberación de mediadores por las células cebadas y la fuga microvascular en

inflamación aguda, no respuesta en la inflamación crónica.

AGONISTAS ADRENÉRGICOS Β

Agonistas β2 de acción corta:

Indicación: asma aguda grave.

Vía de administración: inhalación, menos efectos secundarios de

tipo sistémico.

Duración: aproximadamente 3 a 4 horas.

Ejemplos: salbutamol, levalbuterol, metaproterenol, terbutalina,

fenoterol, tulobuterol, rimiterol y pirbuterol.

Agonistas β2 de acción prolongada:

Indicación: asma grave.

Vía de administración: inhalación.

Duración: > de 12 horas.

Ejemplos: salmeterol, formoterol y arformoterol.

Efectos secundarios: temblor muscular, taquicardia, hipopotasiemia, inquietud, hipoxemia.

AGONISTAS Β2 DE ACCIÓN CORTA

FÁRMACO INDICACIÓN CONTRAINDICACIÓN DOSIS EFECTOS ADVERSOS

Salbutamol Asma bronquial, broncos pasmo reversible, crisis de disnea, bronquitis, bronquiectasia e infecciones pulmonares. Hipersensibilidad al salbutamol. Hipopotasemia. Cardiopatía grave o descompensada. El frasco inhalador tiene 200 dosis, cada dosis proporciona 100 mcg. Aerosol: 1 inhalación; aumentar si la respuesta es inadecuada. No > 4 inhalaciones diarias. No en < 6 años. Taquicardia, palpitaciones, arritmias, temblor fino, cefaleas, náuseas, mareos, tos, insomnio, nerviosismo, etc. Terbutalina Asma bronquial. Broncoespasmo. Administración I.V. en hipertiroidismo o cardiopatía isquémica severa. Cardiopatía hipertrófica. Precaución: Acción hiperglucemiante. Pacientes hipertensos. Aerosol: 0,25-0,5 mg, 1 a 2 inhalaciones c/6 horas, ajustar a requerimiento. Hasta 6 inhalaciones c/6 horas. Dosis total < 24 inhalaciones al día. Cefalea, temblor, taquicardia, palpitaciones e hipertensión arterial.

AGONISTAS Β2 DE ACCIÓN PROLONGADA

Salmeterol Asma en tx. con corticoesteroide. Hipersensibilidad al salmeterol. Hipopotasemia. Cardiopatía grave o descompensada. Niños > 4 años Aerosol: 2 inhalaciones (50 mcg) c/12 horas. Ansiedad, calambres musculares, palpitaciones, cefalea, insomnio, hiperglucemia, hipopotasemia, taquicardia, temblor, vértigo. Formoterol Asma en tx. con corticoesteroide, broncoespasmo reversible, bronquitis crónica. Hipersensibilidad a formoterol. Aerosol inhalación bucal: Niños > 12 años. 12 microgramos c/12 horas. 24 microgramas c/12horas. Máximo 48 microgramas c/24 horas. Cápsula de inhalación oral: Niños > 5 años 12 microgramos c/12 horas. Máximo 24 microgramas c/12horas. Palpitaciones, cefalea, ansiedad, temblor, tos, náuseas, urticaria, vómitos.

METILXANTINA: TEOFILINA

Baja eficacia, menor efecto broncodilatador y antiinflamatorio, mayor frecuencia de efectos secundarios.

METILXANTINA: TEOFILINA

FÁRMACO INDICACIÓN CONTRAINDICACIÓN DOSIS EFECTOS ADVERSOS

Teofilina Prevención y tratamiento del broncoespasmo debido a asma. NOTA:

  • NO en el tx. de broncoespasmo agudo.
  • NO como medicamento de primera elección en el tx de asma en niños.
  • Hipersensibilidad^ a^ la sustancia activa.
  • Taquiarritmia aguda.
  • Niños menores de 6 meses de edad. Mayor velocidad de depuración que los adultos: Hipersensibilidad, hipocaliemia, hiperglucemia, agitación, irritabilidad, nerviosismo, cefalea, insomnio, temblor, taquicardia, palpitaciones, arritmia, hipotensión, vómito, diarrea, hemorragia, dolor abdomial, ERGE agravación nocturna, rabdomiólisis, IRA, incremento en el gasto urinario.

ANTICOLINÉRGICOS: ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES MUSCARINICOS

Mecanismo de acción: bloquean los efectos de ACh endógena en los receptores muscarinicos, lo que incluye el

efecto constrictor directo en el musculo liso bronquial mediado a través de la vía M3-Gq-PLC-IP3-Ca2+. En el

sistema nerviosos parasimpático regula el tono broncomotor.

Desventajas: en px. asmásticos son menos eficaces como broncodilatadores que los agonistas β2.

Uso: broncodilatadores adicionales en px. asmáticos no controlados con LABA o cuando existe un elemento fijo

de la obstrucción de la vía respiratoria.

ANTICOLINÉRGICOS

BROMURO DE IPATROPIO BROMURO DE TIOTROPIO

Broncodilatación lenta, alcanza su máximo en 30 a 60 min después de la inhalación, su acción corta puede persistir por 6 a 8 h. Acción prolongada (24 horas) que es adecuada para su dosificación una vez al día. NO hay pérdida de eficacia después de un año de tratamiento. En un periodo de cuatro años, mejora la función pulmonar, reduce las exacerbaciones y la mortalidad.

CORTICOESTEROIDES

CORTICOESTEROIDES

Mecanismo de acción: unión de corticoesteroides

con GR en el citoplasma, CS-GR se desplaza hacia el

núcleo generando un efecto en la transcripción

génica: antagonizan los efectos de activación de los

factores de transcripción proinflamatorios.

Uso: neumopatías inflamatorias. En asma crónica, tx.

de primera línea en todos los pacientes.

CORTICOESTEROIDES

FÁRMACO INDICACIÓN CONTRAINDICACIÓN DOSIS EFECTOS ADVERSOS

Beclometasona Dispositivo inhalador con 200 dosis de 50 μg c/una. Rinitis alérgica. Terapia auxiliar del asma bronquial. Px. que requieran tx. crónico con corticosteroides para el control de los síntomas de asma bronquial.

  • Niños menores de 6 años.
  • Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.
  • Infecciones activas o latentes de la vía respiratoria.
  • Trastornos de la hemostasia.
  • En el tx. primario de asma.
  • Bronquitis no asmática. La dosis recomendada es de 2 aplicaciones en cada fosa nasal, 2 veces al día (400 mcg). La administración total no deberá exceder 8 aplicaciones diarias. Supresión adrenal, reducción en la velocidad de crecimiento en niños y adolescentes, disminución de la densidad ósea, cataratas y glaucoma.

ANTAGONISTAS DE

MEDIADORES:

ANTILEUCOTRIENOS

ANTILEUCOTRIENOS

FÁRMACO INDICACIÓN CONTRAINDICACIÓN DOSIS EFECTOS ADVERSOS ZAFIRLUKAST Tabletas de 10 o 20 mg. Niños > 5 años. Profilaxis y tx. crónico del asma bronquial. Prevención broncoconstricción inducida por el esfuerzo físico. Hipersensibilidad. Insuficiencia hepática. Niños de 5-11 años: 10 mg dos veces al día. No debe tomarse con las comidas. Niños > de 12 años: 20 mg dos veces al día. Dosis máxima: 40 mg dos veces al día. Infección, alteración gastrointestinal, incremento de las transaminasas, mialgia, cefalea, hipersensibilidad, edema, artralgia, insomnio, hiperbilirrubinemia, prurito, urticaria. ZILEUTÓN Niños > 12 años. Asma. Hipersensibilidad. Enfermedad hepática activa o con elevación de transaminasas > 3 veces. Precaución en caso de fiebre o infección: "síndrome gripal“. Síndrome gripal (escalofríos, fiebre, fatiga, mialgia), cefalea, astenia, mareos, dispepsia, somnolencia, dolor abdominal, insomnio, exantemas y urticaria.

MUCOLÍTICOS

ANTITUSÍGENOS

ANTITUSÍGENOS

ANTITUSÍGENOS

FÁRMACO INDICACIÓN CONTRAINDICACIÓN DOSIS EFECTOS ADVERSOS Dextrometorfano Frasco con 120 ml y vaso dosificador, cada 5 ml ( cucharadita) equivalen a 10 mg. Tx. sintomático de la tos irritativa (no productiva/seca). Niños < 6 años. Hipersensibilidad conocida al dextrometorfano. Asma bronquial. Neumonía. Insuficiencia respiratoria. Depresión respiratoria. EPOC. Niños 6-12 años: 2.5-5 ml de jarabe (5- mg) c/4 horas. Dosis máxima: 30 ml de jarabe (equivalentes a 60 mg). Niños > 12 años: 5-10 ml de jarabe (10- mg) c/4 horas, o bien 15 ml de jarabe ( mg) c/ 6 a 8 horas. Dosis máxima: 60 ml de jarabe (equivalentes a 120 mg). Mareos, fatiga, náuseas, vómito. Benzonatato Cápsulas Tos irritativa seca con afecciones broncopulmonares y pleuropulmonares: neumonía, pleuritis, TB, neumoconiosis y tumores de las vías respiratorias. Niños < 10 años. Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. No simultáneamente con anestésicos locales del tipo de la procaína Niños > 10 años: 1 o 2 cápsulas c/8 horas. *Insensibilidad en la boca y en la garganta. Erupción cutánea, molestias intestinales leves, sedación, dolor de cabeza y mareo, alucinaciones, confusión mental.