Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Posición de la iglesia católica frente a la eutanasia, Esquemas y mapas conceptuales de Teología

El término eutanasia proviene de las voces griegas eu = bueno y thanatos = muerte, por lo que su significado etimológico es “buena muerte”. Actualmente, este término hace referencia al acto de acabar con la vida de otra persona a petición suya con el fin de minimizar el sufrimiento.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 10/12/2021

juan-gutierrez-57
juan-gutierrez-57 🇲🇽

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Posición de la iglesia católica frente a la eutanasia
Rogelio Juan Gutiérrez.
Psicología Organizacional, Universidad Interamericana para el
Desarrollo; campus Cancún.
48800 Fe y mundo contemporáneo
Sesión 11
Turno matutino.
Profesora: Verónica Guzmán Figueroa
Fecha de entrega: 02 de diciembre de 2021
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Posición de la iglesia católica frente a la eutanasia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Teología solo en Docsity!

Posición de la iglesia católica frente a la eutanasia

Rogelio Juan Gutiérrez. Psicología Organizacional, Universidad Interamericana para el Desarrollo; campus Cancún. 48800 Fe y mundo contemporáneo Sesión 11 Turno matutino. Profesora: Verónica Guzmán Figueroa Fecha de entrega: 02 de diciembre de 2021

Vaticano: la eutanasia "es un crimen contra la vida humana"

¿Qué es la eutanasia?

El término eutanasia proviene de las voces griegas eu = bueno y thanatos = muerte, por lo que su significado etimológico es “buena muerte”. Actualmente, este término hace referencia al acto de acabar con la vida de otra persona a petición suya con el fin de minimizar el sufrimiento.

Según el vaticano:

"La eutanasia es un acto homicida que ningún fin puede legitimar y que no tolera ninguna forma de complicidad o colaboración activa o pasiva" indica un documento elaborado aprobado por el papa Francisco. El Vaticano reiteró en el 2020 su dura condena al suicidio asistido y a la eutanasia, considerados como "un crimen contra la vida humana", y acusó a los países y a las personas que los autorizan o toleran de deshonrar "la civilización humana". El documento, con el nombre "Samaritanus Bonus" (el buen samaritano), elaborado por la Congregación para la Doctrina de la Fe y aprobado por el papa Francisco, establece como "enseñanza definitiva" que la eutanasia "es un crimen contra la vida humana" que no se puede aplicar en ninguna ocasión y circunstancia. Dirigido a los fieles, sacerdotes, cuidadores y familias, el texto, reitera la posición de la Iglesia católica sobre el tema y se publica como "aclaración moral y orientación práctica" ante los debates en numerosos países para legalizar la eutanasia y el suicidio asistido. "La eutanasia es un acto homicida que ningún fin puede legitimar y que no tolera ninguna forma de complicidad o colaboración activa o pasiva", reza el texto. Dedicado al acompañamiento de las personas al final de su vida, el texto recuerda a quienes han decidido recurrir a la eutanasia o al suicidio asistido que no podrán recibir los sacramentos, ni la absolución ni la unción de los enfermos. Sin embargo, la Congregación para la Doctrina de la Fe, guardiana del dogma, advierte sobre la necesidad de evitar el uso de "tratamientos desproporcionados y deshumanizantes" gracias a las nuevas tecnologías.