Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Incentivos y Compensación: Caso Meli Cruz, Apuntes de Gestión de Proyectos

Portada (título, nombre de participantes, docente, grupo, universidad, escuela, fecha) • Tabla de contenido • Capítulo 1. Generalidades

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 05/02/2023

diana-rivera-hernandez-1
diana-rivera-hernandez-1 🇨🇴

8 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
Fase 5 Interiorización de las temáticas de compensación y evaluación del desempeño
Presentado por:
Diana Carolina González González
Grupo: 101007
Presentado a:
Alba Lucia Alvarez Vergara
Curso: Diplomado de Profundización en Gerencia del Talento Humano
Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD”
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios
“ECACEN”
Administración de Empresas.
Noviembre 2022
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Incentivos y Compensación: Caso Meli Cruz y más Apuntes en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

Fase 5 Interiorización de las temáticas de compensación y evaluación del desempeño Presentado por: Diana Carolina González González Grupo: 101007 Presentado a: Alba Lucia Alvarez Vergara Curso: Diplomado de Profundización en Gerencia del Talento Humano Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD” Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios “ECACEN” Administración de Empresas. Noviembre – 2022

Introducción La Gestión del talento humano se ha convertido en un elemento de gran importancia en las compañías, a partir del adecuado diseño de sus metas, funciones responsabilidades y alcances, procedimientos e indicadores, asi se logran los objetivos deseados en la organizacion y cumpkir con la esencia de atraer, desarrollar y fidelizar el talent humano para que sea mas competente. En el siguiente informe tendremos un objetivo principal en el desarrollo y formacion laboral de los trabajadores en una organizacion para fomentar y potenciar sus capacidades personales y laborales, haciendo que haya adaptabilidad rapida, y util a sus actitudes en beneficio del personal y porsupuesto la empresa, garantizando un aumento en la productividad y generando mas competitividad. Aportando un valor agregado a la empresa, considerandose pertinente y acertado en hacer un plan de capacitacion y desarrollo laboral con incentivos y compensación que contribuya al mejoramiento de los rendimientos de desarrollo laboral a sus colaboradores. Por ultimo, tomando como apoyo los indicadores disponibles los cuales reflejan la manera, en un programa de incentivos en el departamento commercial, buscando abarcar las distintas areas de la organizacion y asi conseguir los beneficios que genera una Buena gestion del talent humano a traves de la capacitacion y promocioon de incentivos.

2. Planteamiento del problema Hoy en dia las empresas buscan favorecer la condicion humana del trabajador, buscando nuevas realidades empresariales basar en el interes por la productividad, las organizaciones plantean estrategias pensando en el personal que trabajo, llamese empleador, personal de trabajo, capital de trabajo involucrandolos en la evolucion de la empresa. Los adminsitradores o Gerentes les corresponde detener o accionar en el colaborador ya que ese je central de la organizacion y se le debe corresponder por su entrega laboral, enfocandose en brindarle retribuciones, privilegios, implementado politicas que generen la creacion e implenetacion de planes y programas de compensacion e incentivos que recompensen la labor y le permitan crecer a nivel laboral y professional y disfrutar de beneficios laborales, para compartirlos y vivirlos con la familia. Este programa busca retribuir los derechos adquiridos de los colaboradores, brindandoles reconocimientos por su labor y compromiso con la empresa, por otro lado la capacitacion y entrenamiento proporcionan experiencias del saber, ayudando a desarrollar de manera oportuna y con rapidez conceptos, aptitudes y actitudes, habilidades y destrezas a desarrollar un cargo de manera optima y asi obtener y asi tener mayores resultados teniendo como principio el concepto de productividad. Permitiendo modificar actitudes del colaborador frente a los aspectos de la organizacion, en el puesto frente al clima laboral sin ella los empleados no tienen un entendimiento claro de sus responsabilidades y deberes. Falta diseñar un plan de capacitacion y desarrollo laboral con incentivos y compensacion que contribuya al mejoramiento del rendimiento de los colaboradores de la empresa, hoy en dia se busca incentivar al personal para que haya eficiencia en las labores y sentido de pertenencia, por la empresa al colaborador, y por ende crezca profesionalmente.

Plan de incentivos y compensación La compensaciones laborales y los beneficios es un factor muy significativo en la administracion o gestion del factor humano puesto que esto representan un estimulo directo que se le brinda al personal por los servicios prestados, es decir el reconocimiento que genera un estilo de vida estable a los empleados. Por otra parte, Hernandez (2014) afirma “ la compensación designa el conjunto total de sueldo, incentivos cuando existen, y prestaciones tanto en especie como en beneficios y servicios que se proporcionan como compensación al personal de la empresa. Esto quiere decir que la compensacion hacia el personal no solo puede ser monetario, si no también en compensaciones no monetarias tales como planes Carrera,promociones, permisos, recreativos, flexibilidad de horarios entre otros, a cambio del buen trabajo realizado, no esto puede llegar a generar un buen desempeño laboral posteriormente en esta persona, logrando a si un crecimiento en su productividad.

  • Motivación laboral
  • Necesidades fisiologicas
  • Necesidades de seguridad
  • Necesidades spicologicas
  • Necesidades de realizacion Finalidad del programa de incentivos Garantizar a la gestion organizacional y los procesos de la gestión humana, se realicen integralmente en función del desempeño sobresaliente a todos los trabajadores. Proporcionar orientaciones y herramientas de gestión a la entidad, para que edifique una vida laboral que contribuya al desempeño productivo y al desarrollo humano de los trabajadores. Buscar estructurar un programa flexible de incentivos para conceder un reconocimiento al notorio desempeño de Buenos trabajadores,. Tal programa de incentivos comtempla la idea de reconocimientos simbólicos por diferentes aspectos de cumplimiento. Nivel de excelencia : Este reconocimento se otorgaria para el major empleado de la Carrera, esto se puede determiner a través de las calificaciones

PLAN DE INCENTIVOS

CARGOS MONETARIOS NO MONETARIOS OBJETIVO ESTRATEGIAS METAS

ADMINISTRADORES DE

VENTAS

  1. Pago de incentivos por cumplimiento de cuotas mensuales de las casas comerciales ventas del mes vs cuota mensual por casa commercial. 1. Bono de antiguedad con la compañia de 1.000.000. 2. Celebración de cumpleaños.(bon o,cine,y medio día libre) 3. 1. Dar un reconoci miento al emplead o de manera monetari a para tener más retención de personal. Hacer seguimiento a la venta. 1. Ejecutar el incentivo mensual. 2. Realizar reconocimientos trimestralmente,anual y cada 5 años. VENDEDORES 1. Pago de incentivo de acuerdo a venta del mes vs cuota del mes.
  2. Pago de incentivo de acuerdo al recaudo bueno vs total recaudo.
  3. Pago de incentive de efectividad clientes impactados vs total de clients asignados. 1. Bono de antiguedad con la compañia de 1.000.000. 2. Reconocimie nto trimestral y annual por cumplimiento de ventas. 3. Celebración de cumpleaños.( bono,cine,y medio día libre) Dar un reconocimiento al empleado de manera monetaria y no monetaria para tener más retención del personal. Hacer seguimiento a la venta y el recaudo mensual. Para organizar desde el día 1 de venta el cumplimiento del mes. 1. Ejecutar el incentivo mensual. 2. Realizar reconocimientos trimestralmente, anual y cada 5 años.

COMPRAS 1. Pago de incentivos por dias de inventario que tenga el stock en bodega.

  1. Bono de antiguedad con la compañia de 1.000.000.
  2. Reconocimiento trimestral y annual por cumplimiento de ventas.
  3. Celebración de cumpleaños.(bon o,cine,y medio día libre) Dar un reconocimiento al empleado de manera monetaria y no monetaria para tener más retención del personal. Hacer seguimiento a la compra de diversos articulos de vestir estando a la moda.
  4. Ejecutar el incentivo mensual.
  5. Realizar reconocimientos trimestralmente, DIRECTOR COMERCIAL 1. Pago de incentivo de acuerdo a venta del mes vs cuota del mes de todos los vendedores. 2. Pago de incentivo de acuerdo al recaudo bueno vs total recaudo de la empresa.
  6. Reconocimiento semestral por logro de indicadores
  7. Premio sorpresa
  8. Bono de antiguedad con la compañia de 1.000.000.
  9. Celebración de cumpleaños.(bon o,cine,y medio día libre) Dar un reconocimiento al empleado de manera monetaria y no monetaria para tener más retención del personal. Hacer seguimiento a la compra. Hacer seguimiento a la venta. Hacer seguimiento al recaudo. Hacer seguimiento al inventario.
  10. Ejecutar el incentivo mensual.
  11. Realizar reconocimientos trimestralmente,

gestión de actividades realizadas vs total de actividades años de antigüedad con la compañía. 2.- Premio sorpresa. 3.- Celebración de cumpleaños (bonos de cine, y medio día libre) Dar un reconocimiento al empleado de manera monetaria y no monetaria para tener más retención del personal.

  1. Realizar reconocimientos trimestralmente, anual y cada 5 años. SISTEMAS 1. Pago de incentivo de acuerdo a gestión de actividades realizadas vs total de actividades. 1 - Bono de $1.000. en efectivo por cumplir 5 años de antigüedad con la compañía. 2.- Premio sorpresa. 3.- Celebración de cumpleaños (bonos de cine, y medio día libre) Dar un reconocimiento al empleado de manera monetaria y no monetaria para tener más retención del personal. Hacer seguimiento al gasto de la empresa.
  2. Ejecutar el incentivo mensual.
  3. Realizar reconocimientos trimestralmente, anual y cada 5 años. AUXILIAR OPERATIVO 1. Pago de incentivo de acuerdo a gestión de separación de pedidos vs cuota de separación de pedido por mes. 1 - Bono de $1.000. en efectivo por cumplir 5 años de antigüedad con la compañía. 2.- Premio sorpresa. 3.- Celebración de cumpleaños (bonos de cine, y medio día libre)
  4. Dar un reconoci miento al emplead o de manera monetari a para tener más retención de personal. Hacer seguimiento al gasto de la empresa.
  5. Ejecutar el incentivo mensual.
  6. Realizar reconocimientos trimestralmente, anual y cada 5 años.

Ventajas del programa de compensación e incentivos propuesto ✓ Le permitirá a la empresa Meli Cruz, brindar beneficios a sus empleados para motivarlos a cumplir con un buen desempeño en sus labores. ✓ Se cuenta con varios beneficios hacia el personal para motivar sue stadia en la empresa. ✓ Las estrategias deben ser algo importante para hacer sentir bien al personal en la compañia. ✓ La empresa podrá evaluar el alcance obtenido a través de este programa y así mismo tendrá la oportunidad de tomar decisiones frente al mejoramiento que puede aplicar continuamente en la organización. ✓ Y por último podrá llevar un detallado informe sobre el crecimiento económico que ha generado este plan de compensación a la empresa.

Referencia Bibliográfica García Solarte, M., Murillo Vargas, G. y González, C. H. (2010). Los macro-procesos: un nuevo enfoque al estudio de la gestión humana. Programa Editorial Universidad del Valle. (pp.107-109). https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/128993?page= Gan, F. (2013). Manual de Recursos Humanos: 10 programas para la gestión y el desarrollo del factor humano en las organizaciones actuales. Editorial UOC. (pp.300- 326). https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/56651?page= Chiavenato, I. (2020). Gestión del talento humano: el nuevo papel de los recursos humanos en las organizaciones. McGraw-Hill. (pp.296-298). https://www-ebooks7- 24 - com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=9350&pg= García Solarte, M., Murillo Vargas, G. y González, C. H. (2010). Los macro-procesos: un nuevo enfoque al estudio de la gestión humana. Programa Editorial Universidad del Valle. (pp.124-131). https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/128993?page= González Ariza, Á. L. (2017). Métodos de compensación basados en competencias (3a. ed.). Universidad del Norte. (pp.235-264). https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.as px?direct=true&db=nlebk&AN=1612523&lang=es&site=eds- live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_ Oltra Comorera, V. (2013). (pp.181-188). Desarrollo del factor humano. Editorial UOC. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/56325?page=