Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Porcentaje y Regla de tres, Diapositivas de Derecho Laboral

son Diapostivas que ayduara a la resolución de problemas

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 07/07/2025

oshina-maribel-figueroa-nope
oshina-maribel-figueroa-nope 🇵🇪

1 documento

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GESTIÓN MATEMÁTICA DE LA INFORMACIÓN (GMI) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL PERÚ
GESTIÓN DE LA MATEMÁTICA PARA
LA INFORMACIÓN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Porcentaje y Regla de tres y más Diapositivas en PDF de Derecho Laboral solo en Docsity!

GESTIÓN DE LA MATEMÁTICA PARA

LA INFORMACIÓN

  • SEMANA
    • SESIÓN

Semestre Académico 2022 – II

PORCENTAJES

REGLA DE TRES

SESIÓN Nº 02

PERCENTAGES

RULE OF THREE

ANTES

Visualizar el vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=x57A-WQ2jFo

Luego de ver el vídeo, responder las siguientes preguntas:

¿Qué es el Porcentaje?

¿Cuál es la utilidad de los porcentajes en la vida diaria?

DESARROLLO

Porcentajes

Definición

Ejemplos

Operaciones

Aplicaciones

Regla de Tres

Simple

compuesta

Aplicaciones

MAPA DE CONTENIDOS

DESARROLLO

Definición.-

El porcentaje es una fracción o una parte de 100, denominándose también como tanto por ciento, y se

indica con el símbolo %.

Una forma fácil de interpretar un porcentaje es como una cantidad determinada de cada 100 unidades.

Por ejemplo:

  • 42% significa 42 de cada 100 unidades, y es equivalente a 42/100, lo cual es lo mismo que 0,42.
  • Otra forma práctica de entender el porcentaje es a través de la siguiente expresión:

El “a” por ciento de “b” es “c”, que equivale a:

Porcentajes

DESARROLLO

DESARROLLO

Regla de Tres

Definición.- Es la regla matemática que permite resolver problemas de proporcionalidad , normalmente relacionado con el cálculo de porcentajes.

A través de la regla de tres se puede conocer el cuarto el cuarto elemento de una proporción sabiendo solo los otros tres elementos que la conforman.

Clasificación.- La regla de tres se clasifica en dos grupos: Regla de tres simple y regla de tres compuesta, a su vez la regla de tres simple puede ser directa o inversamente proporcional..

DESARROLLO

Problema 2 Si 21 obreros tardan 10 días para hacer una obra, ¿Cuántos obreros se necesitarán para hacer la misma obra en 15 días?

DESARROLLO

Problema 3 Si 12 máquinas pueden producir 35 mil lapiceros en 21 días. ¿Cuántos miles de lapiceros podrán producir 24 máquinas en 18 horas?

APLIQUEMOS LO APRENDIDO

Trabajo colaborativo grupal

Abre el documento en el Campus Virtual y desarrollamos lo siguiente:

❑ En grupo de zoom reúnete con tus compañeros, y analiza

cada problema con actitud responsable y comparte a tus

compañeros.

❑ Registrar su entrega en el drive.

❑ Al regresar a la sala principal presentar sus soluciones

CIERRE

CONCLUSIONES

1. ¿Qué debemos tener en cuenta cuando

resolvemos problemas de porcentajes?

2. ¿Qué debemos tener en cuenta resolver

problemas de regla de tres?

3. ¿cuál es la diferencia entre regla de tres

simple y compuesta?

COMPLEMENTARIO

Visualiza el vídeo siguientes vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=pmwbptyBT9Q

Plantea dos problemas y resuelve (uno de porcentaje y

otro de regla de tres compuesta) relacionado a su

carrea.

Referencias Bibliográficas

Salvador, T. (2000). Aritmética colección Siglo XXI. Editorial San Marcos. Lima – Perú

Farfán, O. (1990). Aritmética. Editorial San Marcos. Lima – Perú

Figueroa, R. (1993). Matemática básica I. Editorial Santillana. Lima - Perú

Material online: https://www.calcularporcentajeonline.com/problemas/faciles/problemas-resueltos-calcular-porcentajes- ejemplos-explicados-solucion-regla-tres.html