Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

POLITICA FISCAL EN MEXICO, Apuntes de Macroeconomía

CONCEPTOS DE LA POLITICA FISCAL Y NOTICIAS

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 16/12/2020

marlene-ibarra
marlene-ibarra 🇲🇽

5

(2)

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OBJETIVOS GENERALES
El propósito de esta investigación es conceptualizar y analizar la política fiscal, la
cual se refiere a un conjunto de medidas relativas al régimen tributario, al gasto
público, al endeudamiento público, a las situaciones financieras de la economía.
Distinguiremos los factores y objetivos que influyen en la política fiscal.
OBJETIVOS ESPECIFÍCOS
La política es un conjunto de medidas relativas al régimen tributario.
Los objetivos primordiales de la política fiscal son:
Instrumento de desarrollo
Absorber de la economía privada
Estabilización de la economía
El gasto gubernamental está compuesto por:
Transferencias y subsidios
Pago de Intereses
Compra de bienes y servicios
Gastos de capital.
El Presupuesto Federal se compone de:
Presupuesto Ingresos de la Federación
Presupuesto Egresos de la Federación
Se presentará un problema enfocado en la política fiscal de nuestro el cual habla
sobre que las finanzas públicas del país no tienen espacio para reducir impuestos,
por lo que se debe replantear la política hacendaria tanto en ingresos como en
gastos, coinciden expertos.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga POLITICA FISCAL EN MEXICO y más Apuntes en PDF de Macroeconomía solo en Docsity!

OBJETIVOS GENERALES

El propósito de esta investigación es conceptualizar y analizar la política fiscal, la cual se refiere a un conjunto de medidas relativas al régimen tributario, al gasto público, al endeudamiento público, a las situaciones financieras de la economía. Distinguiremos los factores y objetivos que influyen en la política fiscal.

OBJETIVOS ESPECIFÍCOS

La política es un conjunto de medidas relativas al régimen tributario. Los objetivos primordiales de la política fiscal son:  Instrumento de desarrollo  Absorber de la economía privada  Estabilización de la economía El gasto gubernamental está compuesto por:  Transferencias y subsidios  Pago de Intereses  Compra de bienes y servicios  Gastos de capital. El Presupuesto Federal se compone de:  Presupuesto Ingresos de la Federación  Presupuesto Egresos de la Federación Se presentará un problema enfocado en la política fiscal de nuestro el cual habla sobre que las finanzas públicas del país no tienen espacio para reducir impuestos, por lo que se debe replantear la política hacendaria tanto en ingresos como en gastos, coinciden expertos.

POLÍTICA FISCAL

La política fiscal se puede entender como un conjunto de medidas relativas al régimen tributario, al gasto público, al endeudamiento público, a las situaciones financieras de la economía y al manejo por parte de los organismos públicos, tanto centrales como paraestatales y en todo el ámbito nacional y en lo referente a todos los niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) Los objetivos primordiales de la política fiscal son:  Es el instrumento de desarrollo para crear el ahorro público suficiente para incentivar el nivel de inversión pública nacional.  Absorber de la economía privada (por los medios más equitativos) los ingresos suficientes para hacer frente a sus necesidades de gasto.  Estabilización de la economía, a través del control de precios, del control financiero, para crear las condiciones necesarias para el desarrollo económico.  Redistribución del ingreso. Los componentes del Gasto Gubernamental en México 1.Transferencias y subsidios 2.Pago de Intereses 3.Compra de bienes y servicios 4.Gastos de capital. Cuando existen déficits presupuestarios, la economía recurre a la deuda interna o externa El Presupuesto Federal se compone de:  Presupuesto Ingresos de la Federación (Iniciativa de Ley de Ingresos)  Presupuesto Egresos de la Federación (Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación) El año fiscal corre de enero a diciembre de cada año.

CONOZCA LOS CAMBIOS FISCALES APROBADOS PARA EL 2021

Belén Saldívar 09 de noviembre de 2020, 19: Cada año las leyes en materia fiscal sufren una serie de modificaciones que tienen que ser aprobadas por los legisladores y que, a su vez, deben ser conocidas por los contribuyentes para que cumplan con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma. La semana pasada los legisladores aprobaron el paquete fiscal para el 2021, el cual está compuesto por la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), la Miscelánea Fiscal y la Ley Federal de Derechos (LFD), los cuales traen cambios respecto a diversos. https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/Conozca-los-cambios-fiscales- aprobados-para-el-2021-20201109-0120.html

REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES TENDRÁ UN COSTO

FISCAL MÁS ALTO EN EL MEDIANO Y LARGO PLAZOS: CIEP

Santiago Nolasco 03 de noviembre de 2020, 18: La iniciativa de reforma a la Ley de Pensiones, que envió López Obrador al Congreso tendría un impacto en las finanzas públicas en el largo y mediano plazos, vaticinó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria. “La reforma tendría un costo fiscal más alto en mediano y largo plazos, se prevé un aumento en el presupuesto del programa Pensión Mínima Garantizada (PMG)... En el 2021 se destinarán 5,000 millones de pesos a este programa, lo que equivale a 4.2% del gasto total en pensiones, de 1.2 billones”, menciona el CIEP. “Una cuota de 15% generaría un crecimiento de 74.6%, equivalente a 438, pesos adicionales en el monto promedio de recursos en las afores, considerando 1,250 semanas de cotización”, estima el CIEP. En la iniciativa presentada en septiembre se busca una reducción paulatina en las semanas de cotización de 1,250 a 1,000 en el 2031. https://www.eleconomista.com.mx/sectorfinanciero/Reforma-al-sistema-de-pensiones- tendra-un-costo-fiscal-mas-alto-en-el-mediano-y-largo-plazos-CIEP-20201103-0102.html

REVISAR PPEF 2021 Y PACTO FISCAL, INDISPENSABLE:

SECRETARIOS DE FINANZAS

Camila Ayala Espinosa 04 de noviembre de 2020, 00: Si bien en los primeros nueve meses del 2020 el gasto federalizado presentó una reducción anual de 80,707 millones de pesos, la SHCP informó que compensó la totalidad de las participaciones referenciadas a la RFP. “La problemática parte realmente a raíz de la Ley de Coordinación Fiscal, no se ha dado una nueva Convención Nacional Hacendaria para poder modificar la inequidad de la distribución de los recursos. El país ocupa en este momento esa gran Convención Nacional Hacendaria, en donde se modifique la Ley de Coordinación Fiscal”, expuso a El Economista. Maldonado Mendoza precisó que el factor que ejerce más presión para la discusión del pacto fiscal es la reducción en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2021, sumado a que se eliminaron los fondos y fideicomisos, “los cuales ayudaban a las finanzas estatales a sobrellevar los recortes federales”. https://www.eleconomista.com.mx/estados/Revisar-PPEF-2021-y-pacto-fiscal- indispensable-secretarios-de-Finanzas-20201104-0010.html