






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
politica economica turistica de méxico
Tipo: Apuntes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
[politica economica turistica] ECONOMIA
Zona Norte
[politica economica turistica] ECONOMIA
[politica economica turistica] ECONOMIA
El turismo cumple un papel crucial para la economía de México y ha tenido un robusto desempeño en los últimos años.
El turismo en México representa directamente el 8.5% del PIB y genera un valor por encima del promedio de la economía. Contribuye también con empleos para millones de mexicanos.
El potencial del turismo para impulsar un crecimiento incluyente y sostenible, así como para mejorar el desarrollo local y regional en México,
El turismo ocupa un lugar destacado en la agenda política de México y se identifica como uno de los seis sectores económicos prioritarios en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.
[politica economica turistica] ECONOMIA
Indirectos
[politica economica turistica] ECONOMIA
Plan de desarrollo Turistico del Sexenio de Enrique Peña Nieto:
Como se planteó: Introducción y Visión General
El desarrollo nacional es tarea de todos. En este Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 convergen ideas y visiones, así como propuestas y líneas de acción para llevar a México a su máximo potencial.
El Plan Nacional de Desarrollo es, primero, un documento de trabajo que rige la programación y presupuestario de toda la Administración Pública Federal; ha sido concebido como un canal de comunicación del Gobierno de la República, que transmite a toda la ciudadanía de una manera clara, concisa y medible la visión y estrategia de gobierno de la presente Administración.
Para lograr que México alcance su máximo potencial se establecen como Metas Nacionales: un México en Paz, un México Incluyente, un México con Educación de Calidad, un México Próspero y un México con Responsabilidad Global. Asimismo, se presentan Estrategias Transversales para Democratizar la Productividad, para alcanzar un Gobierno Cercano y Moderno, y para tener una Perspectiva de Género en todos los programas de la Administración Pública Federal.
[politica economica turistica] ECONOMIA
y último Informe de Gobierno.
Resaltó que los ingresos obtenidos por la actividad turística en 2017 observaron, también, un crecimiento anual de 8.6% y de 67.5% comparado con 2012, con lo que se alcanzó un máximo histórico de 21.3 mil millones de dólares.
Subrayó que esto es resultado de la relevancia que tomó esta industria en la agenda gubernamental, con la creación de políticas públicas que atrajeron inversión, desarrollaron ventajas competitivas, generaron mayores ingresos y empleos.
Finalmente, se destacó al sector como una pieza fundamental del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, fomentando el crecimiento económico, el desarrollo regional y la generación de empleos de calidad.
[politica economica turistica] ECONOMIA
Conclusiones:
Hoy en día se está viviendo una crisis mundial por el incremento del dólar, y este trae consecuencias para México, como la caída del precio del petróleo, esto hace que el turismo sea una gran ayuda económica para el pueblo mexicano y este no sea afectado fuertemente por la crisis.
Se considera que el turismo es uno de los principales motores que ayuda la economía mexicana y actualmente se están registrando muchas visitas de turistas, pero esto podría mejorar si contáramos con mejor seguridad.
Los organismos internacionales consideran que el turismo aporta una buena cantidad de recursos economía de las naciones, uno de los sectores más favorecidos es el de la generación de empleos.
Para México el turismo es impulsor del desarrollo nacional, ya que genera divisas y empleos y participa del progreso regional.
En México la actividad turística ha contribuido con el 9 por ciento del Producto Interno Bruto, genera 7.5 millones de empleos, representa la tercera fuente de captación de divisas. Participan de esta actividad más de 43 mil empresas.
[politica economica turistica] ECONOMIA