










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentacion polipéptidos, presentación en diapositivas de farmacologías
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
MECANISMO DE ACCIÓN
■ La bacitracina es un antibiótico polipeptídico que inhibe la síntesis
de la pared celular y tiene actividad contra bacterias grampositivas.
■ La colistina (polimixina E) y la polimixina B son polipéptidos
catiónicos que alteran la membrana celular de la bacteria debido a su
unión a la membrana exterior aniónica. Neutralizan de esta forma la
toxicidad bacteriana y causan su muerte.
FARMACOCINETICA
■ ADMINISTRADO PRINCIPALMENTE POR VIA TOPICA
■ NO ATRAVIESA PLACENTA, ES METABOLIZADO EN EL RIÑON Y
ELIMINADO DE FORMA RAPIDA
LA BACITRACINA SOLO ES UTIL POR VIA TOPICA
RESISTENCIA
■ La resistencia se adquiere típicamente a través de modificaciones en
el resto del lípido A de la membrana externa del lipopolisacá rido;
estas modificaciones producen una superficie celular con carga má s
positiva, que carece de afinidad para las polimixinas cargadas
positivamente.
■ La resistencia adquirida se puede transportar en elementos genéticos
móviles (p. ej., plá smido mcr-1, 2, 3 [resistencia a la colistina mediada
por el pl á smido]), que aumenta el riesgo de transferencia horizontal.
La resistencia cruzada entre colistina y polimixina B es casi del 100%.
CONTRAINDICACIONES
Todos los polipéptidos está n contraindicados en pacientes que han tenido previamente
reacciones alérgicas a ellos.
■ Siempre que sea posible, el CMS y la polimixina B no deben administrarse simult á neamente
con medicamentos que bloquean la transmisión neuromuscular (p. ej., rocuronium) o que son
nefrotóxicos (p. ej., aminoglucósidos).
La bacitracina podría representar un riesgo mínimo durante el embarazo y la lactancia, ya
que su absorción sistémica no es significativa; sin embargo, su seguridad no ha sido
establecida.
■ La polimixina B no se ha evaluado adecuadamente en estudios de reproducción en
animales. No se han realizado estudios bien controlados en mujeres embarazadas. No se ha
determinado la seguridad de la polimixina B en mujeres embarazadas.
■ El uso de colistina metano-sulfonato (CMS) mostró cierto riesgo en estudios de
reproducción en animales. Los datos relacionados con el embarazo en seres humanos son
inadecuados. Se desconoce si es seguro usar colistina o CMS durante la lactancia.
■ Con la bacitracina, se cree que el riesgo para el feto durante el embarazo y para el recién
nacido durante la lactancia es bajo, porque la bacitracina se aplica por vía tópica y solo una
pequeña parte del f á rmaco se absorbe en el torrente sanguíneo. Sin embargo, aún no se ha
determinado su inocuidad. Lo mismo ocurre con la polimixina B y la colistina cuando se
aplican por vía tópica.
EFECTOS ADVERSOS
■ Los efectos adversos de los polipéptidos incluyen
■ Nefrotoxicidad
■ Neurotoxicidad central y periférica
■ Las polimixinas son nefrotóxicas. El CMS y la polimixina B pueden
causar parestesias circumorales y de las extremidades, vértigo,
dificultad del habla, debilidad muscular y dificultad respiratoria debido
al bloqueo neuromuscular, especialmente en pacientes con
insuficiencia renal.
DOSIS
■ Debido a que la colistina fue lanzada antes del advenimiento del
aná lisis moderno farmacocinético/farmacodiná mico, la dosificación
adecuada no se ha estudiado tan rigurosamente como para muchos
antibióticos modernos. Ademá s, los fabricantes no utilizan un método
uniforme para describir la cantidad de fá rmaco; algunos usan
unidades internacionales y otros utilizan milligramos de actividad de
colistina o milligramos de colistimetato real.
La bacitracina es un antibiótico polipeptídico producido por cepas de Bacillus
subtillis. Se utiliza para prevenir y controlar diferentes formas de enteritis,
particularmente la enteritis necrótica causada por Clostridium perfringens.
Indicaciones: ACITRACIN MD 10% es un antibiótico bactericida indicado para
el tratamiento de enfermedades causadas por microorganismos Gram
positivos, incluyendo anaeróbios.
Aves: Enteritis necrótica causada por Clostridium spp.
Porcinos: Disentería asociada a Treponema hyodisenteriae. Enteritis causada
por Clostridium spp. Adenomatosis causada por Lawsonia intracellularis.
Vía de Administración: Oral, en el alimento.
Dosis y Modo de Uso
Aves (de engorda, postura y reproductoras)
Administrar 50 g de BACITRACIN MD 10% por tonelada de alimento de
manera continua.
Administrar de 100 a 250 g de BACITRACIN MD 10% por tonelada de alimento
de 5 a 7 días, hasta que desaparezca la sintomatología; después regresar a la
dosis preventiva.
Pavos
Administrar 200 g de BACITRACIN MD 10% por tonelada de alimento.
Fórmula
Cada 100 g contiene: Colistina como sulfato microencapsulada 10 g (equivalente a 30 000
000 UI), excipientes c.s.p. 100 g
■ Indicaciones
Tratamiento y prevención de las enfermedades entéricas causadas por microorganismos
sensibles a la colistina (principalmente gram negativos) y como promotor de crecimiento,
para mejorar la eficiencia alimenticia y la ganancia de peso. Pollos, gallos y pavos: Tifosis
aviar (Salmonella gallinarum), pulorosis (Salmonella pullorum), infecciones por Escherichia
coli, infecciones gastrointestinales de etiología bacteriana e infecciones entéricas
secundarias a procesos virales. Cerdos: Enterotoxemia causada por E. coli (enfermedad del
edema), colibacilosis entérica, salmonelosis, diarrea neonatal, diarrea de los lechones,
diarrea post-destete, diarreas bacterianas secundarias. Terneros, corderos, cabritos, tuis:
Infecciones entéricas por Salmonella spp, diarreas causadas por E. coli, enterotoxemia,
infecciones bacterianas secundarias luego de una infección viral.
■ Dosis y administración
■ Aves: 75 000 – 100 000 UI/kg peso vivo/día (hasta 125 000 en casos muy graves), en la
pr á ctica: Promotor: 100 – 150 g/TM alimento,continuo. Preventivo: 150 – 300 g/TM alimento
durante el período de riesgo. Terapéutico: 400 – 600 g/TM alimento por 5 – 7 días. Cerdos:
100 000 UI/kg peso vivo/día, en la prá ctica: Promotor: 200 – 300 g/TM alimento,continuo.
Preventivo: 400 – 600 g/TM alimento durante el período de riesgo. Terapéutico: 600 – 1000
g/TM alimento por 5 – 7 días. Prerumiantes: 100 000 UI/kg peso vivo/día, en la pr á ctica:
Preventivo: 400 – 600 g/TM alimento durante el período de riesgo. Terapéutico: 600 – 1000
g/TM alimento por 5 – 7 días. Dosis individual: 2 veces/día: 1 g/50 kg/vez por 7 días.
Presentación comercial
Caja x 20 kg, Pote x 1 Kg, Pote x 100 g, Pote x 15g,
Presentación:
Saco de 25 kg.
Consulte al Médico Veterinario.
Fórmula:
Cada 1000 g contienen:
Colistina 40 g equivalente a 720,000,000 U.I.
Excipiente c.b.p. 1000 g
Descripción:
Colimix® formulado a base de Colistina, es una premezcla antibiótica específica para tratar
problemas de tipo entérico. Actúa sobre la mayoría de las bacterias Gram negativas
responsables de cuadros intestinales, adem á s de controlar la flora bacteriana.
■ Indicaciones:
■Tratamiento de enfermedades gastrointestinales causadas por bacterias Gram negativas
(Salmonella spp y E. coli).
Dosis:
■Aves (pollo de engorda y gallina de postura): Mezclar 500 g de Colimix® por tonelada de
alimento durante 15 días.
■Porcinos y becerros: Mezclar de 500 g de Colimix® por tonelada de alimento durante 15 días.
■ Vía de admisnitración:
■Oral mezclada en el alimento.
■ Advertencias:
■Manténgase en fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
■ Polimixina B, Neomicina, Gramicidina
■ Antibiótico Oftá lmico
■ FÓRMULA: Cada ml de solución oftá lmica contiene:
Sulfato de Neomicina equivalente a ...............3.5mg
de neomicina
Sulfato de Polimixina B, equivalente a ........ 5000 UI
de Polimixina B
Gramicidina ...............................................0.025 mg
Excipiente c.b.p. ................................................. 1ml
■
INDICACIONES:
Zopol Grin está indicado en el tratamiento de infecciones bacterianas oculares, conjuntivitis, blefaritis, queratitis, queratitis
ulcerativas superficiales y profundas, blefaroconjuntivitis, meibomitis y después de intervenciones quirúrgicas.
■
MECANISMO DE ACCIÓN:
La Neomicina actúa uniéndose a la unidad 30S ó 50S del ribosoma bacteriano, provocando la inhibición de la síntesis de
proteínas y/o errores en el proceso de transcripción del DNA, lo que ocasiona la muerte de la bacteria. La Neomicina es
activa en bacterias Gram negativas, incluyendo a las especies, Campylobacter, Citrobacter, Escherichia coli, Enterobacter,
Klebsiella, Proteus, Serratia y en bacterias Gram Positivas, como Staphylococcus aureus, algunos tipos de Staphylococcus
epidermis y se reporta que puede ser activo contra Mycobacterium tuberculosis. La Polimixina B actúa uniéndose a la
membrana fosfolipídíca y destruyendo la membrana citoplasm á tica bacteriana. Es particularmente efectivo contra la
Pseudomona aeruginosa, también es activa contra otros microorganismos Gram negativos como Escherichia coli,
Enterobacter sp, Haemophilus influenzae. La Gramicidina actúa alterando la permeabilidad de la pared celular bacteriana,
es un bactericida de cocos Gram positivos y algunas especies de Neisseria.
■
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Oftá lmica. Se recomienda instilar una gota en el ojo afectado 2 a 4 veces al día pero puede ser necesaria la administración
má s frecuente en función de la gravedad del caso, durante siete a diez días o a criterio del médico veterinario.
■
ADVERTENCIAS:
Se han reportado reacciones de hipersensibilidad en felinos a la combinación de este producto, se recomienda manejarlo
bajo la supervisión médica veterinaria. Consérvese a temperatura ambiente a no m á s de 30ºC. No se deje al alcance de los
niños.