Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cefalosporinas, Quinolonas y Carbapenems: comparación de uso y actividad, Apuntes de Medicina

Este documento ofrece una comparativa detallada entre Cefalosporinas, Quinolonas y Carbapenems en términos de cómo funcionan, espectro de actividad y usos. Se incluye información sobre cómo interfieren en la síntesis de peptidoglicano, cómo funcionan contra diferentes tipos de bacterias y su cobertura contra gram positivos y negativos, así como sus usos y contraindicaciones.

Qué aprenderás

  • ¿Qué bacterias cubren las Fluoroquinolonas?
  • ¿Qué es el espectro de actividad de Ciprofloxacina?
  • ¿Cómo funcionan las Cefalosporinas?
  • ¿Qué bacterias cubren las Cefalosporinas?
  • ¿Qué es la segunda generación de Cefalosporinas y qué ofrece en términos de cobertura?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 30/04/2020

romaina
romaina 🇲🇽

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cefalosporinas vs Quinolonas vs
Carbapenems
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cefalosporinas, Quinolonas y Carbapenems: comparación de uso y actividad y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Cefalosporinas vs Quinolonas vs

Carbapenems

Cefalosporinas

Primera generación

 (^) Buena cobertura contra gram positivos  (^) Cobertura contra gram negativos  (^) No tienen cobertura contra anaerobios  (^) Usos: Abscesos de tejidos blandos, vías urinarias, infección osteoarticular o asociada material de osteosintesis

Segunda generación

 (^) Cobertura contra gram positivos  (^) Cobertura mas amplia contra gram negativos  (^) Cobertura contra anaerobios  (^) Usos: Infecciones intraabaodminales, sinusitis, otitis, diverticulitis

Cuarta generación

 (^) Cobertura contra gram positivos  (^) Cobertura contra gram negativos  (^) No tiene cobertura contra anaerobios  (^) Usos: infecciones serias y en paciente inmunocomprometidos

Quinta generación

 (^) Ceftobiprol : Mayor actividad contra MRSA , Streptococcus pneumonie resistente a penicilinas, Pseudomonas aeruginosa y enterococos.  (^) Ceftarolina : Activa frente a , MRSA, VRSA y a daptomicina. Streptococcus pneumoniae (incluyendo las cepas resistentes a penicilina), Haemophilus influenzae , Moraxella catarrhalis , Enterococcus faecalis.

Como funcionan?

 Bloquean directamente la síntesis de ADN inhibiendo

2 tipos de topoisomerasas:

  • (^) Topoisomerasa IV: patógenos gram positivos
  • (^) ADN girasa: patógenos gram negativos

 Son bactericidas

 Cobertura:

 (^) Bacilos aerobicos gram negativos  (^) Cocos gram negativos  (^) Cocos gram positivos  (^) Pseudomona

Espectro de actividad y usos

 Ciprofloxacina: Gram negativo (Entéricos, P.

Aeruginosa)

 Levofloxacina, Gemifloxacina y

Moxifloxacina : Cocos gram positivos (S.

Pneumoniae, Micoplasma, Legionella. )

 Usos:

  • (^) Pneumonia adquirida en la comunidad
  • (^) UTI
  • (^) Combinación con otros antibióticos para infecciones polimicrobianas
  • (^) No esta recomendado para infecciones gonocócicas

Contraindicaciones

Las contraindicaciones incluyen:  (^) Reacciones alérgicas previas a los fármacos  (^) Ciertos trastornos que predisponen a las arritmias  (^) Uso de medicamentos que se sabe prolongan el intervalo QT o que causan bradicardia

consideraciones

 (^) Se debe ajustar la dosis si el paciente tiene una depuración de creatinina disminuida  (^) Monitorear a los pacientes por el efecto exitatorio del SNC

Carbapenemicos

 (^) Cobertura contra gram +: ( Streptococo pneumoniae)  (^) Cobertura contra gram –  (^) No cubren contra: Legionella, Clamidia, Micoplasma, algunas pseudomonas y estenotrofomonas  (^) Imipenem: Enterococos, Listeria  (^) meropenem e imipenem: Cubren contra pseudomona aeuriginosa y acinetobacter  (^) Ertapenem: no cubre contra pseudomona y acintetobacter ni enterococos

Como funcionan?

 (^) Antibiótico betalactamico que inhibe la síntesis de la pared celular  (^) Bactericida  (^) Sumamente resistente a las betalactamasas

Efectos adversos

Su eliminación es renal  (^) Nausea  (^) Vomito  (^) Diarrea  (^) Hipersensibilidad  (^) Fiebre  (^) Convulsiones