Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Poemas sobre hormigas y deseo, Resúmenes de Arquitectura

Este documento recopila varios poemas que utilizan la imagen de las hormigas como metáfora del deseo y la pasión amorosa. Los poemas exploran temas como la intensidad del amor, la unión física y espiritual entre los amantes, y la transitoriedad de la vida. A través de un lenguaje sensual y evocativo, los autores ramón lópez velarde, alberto ruy-sánchez, federico garcía lorca y alfonsina storni, entre otros, logran transmitir la complejidad y la fuerza de los sentimientos humanos. Estos poemas ofrecen una mirada profunda y poética sobre la experiencia del amor y la sexualidad, invitando al lector a reflexionar sobre la naturaleza del deseo y la conexión entre cuerpo y alma.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 22/07/2024

fabio-contreras-4
fabio-contreras-4 🇧🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Hormigas”
Ramón López Velarde
A la cálida vida que transcurre canora
con garbo de mujer sin letras ni antifaces,
a la invicta belleza que salva y que enamora,
responde, en la embriaguez de la encantada hora,
un encono de hormigas en mis venas voraces.
Fustigan el desmán del perenne hormigueo
el pozo del silencio y el enjambre del ruido,
la harina rebanada como doble trofeo
en los fértiles bustos, el Infierno en que creo,
el estertor final y el preludio del nido.
Mas luego mis hormigas me negarán su abrazo
y han de huir de mis pobres y trabajados dedos
cual se olvida en la arena un gélido bagazo;
y tu boca, que es cifra de eróticos denuedos,
tu boca, que es mi rúbrica, mi manjar y mi adorno,
tu boca, en que la lengua vibra asomada al mundo
como réproba llama saliéndose de un horno,
en una turbia fecha de cierzo gemebundo
en que ronde la luna porque robarte quiera,
ha de oler a sudario y a hierba machacada,
a droga y a responso, a pabilo y a cera.
Antes de que deserten mis hormigas, Amada,
déjalas caminar camino de tu boca
a que apuren los viáticos del sanguinario fruto
que desde sarracenos oasis me provoca.
Antes de que tus labios mueran, para mi luto,
dámelos en el crítico umbral del cementerio
como perfume y pan y tósigo y cauterio.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Poemas sobre hormigas y deseo y más Resúmenes en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

Hormigas” Ramón López Velarde A la cálida vida que transcurre canora con garbo de mujer sin letras ni antifaces, a la invicta belleza que salva y que enamora, responde, en la embriaguez de la encantada hora, un encono de hormigas en mis venas voraces. Fustigan el desmán del perenne hormigueo el pozo del silencio y el enjambre del ruido, la harina rebanada como doble trofeo en los fértiles bustos, el Infierno en que creo, el estertor final y el preludio del nido. Mas luego mis hormigas me negarán su abrazo y han de huir de mis pobres y trabajados dedos cual se olvida en la arena un gélido bagazo; y tu boca, que es cifra de eróticos denuedos, tu boca, que es mi rúbrica, mi manjar y mi adorno, tu boca, en que la lengua vibra asomada al mundo como réproba llama saliéndose de un horno, en una turbia fecha de cierzo gemebundo en que ronde la luna porque robarte quiera, ha de oler a sudario y a hierba machacada, a droga y a responso, a pabilo y a cera. Antes de que deserten mis hormigas, Amada, déjalas caminar camino de tu boca a que apuren los viáticos del sanguinario fruto que desde sarracenos oasis me provoca. Antes de que tus labios mueran, para mi luto, dámelos en el crítico umbral del cementerio como perfume y pan y tósigo y cauterio.

“Marabunta” Alberto Ruy-Sánchez Cuando te miro me crece un ejército de hormigas. Avanza rumoroso por mis manos. Me estira la piel. Se anuncia, no me deja. Desde mis piernas respiran un aire diminuto, entrecortado. Desde el fondo de mi vientre presienten la obscuridad más húmeda del tuyo. Como un sol negro las hipnotizas. Te huelo y mis hormigas se trastornan, se tambalean. Te toco ¿o sueño que te toco? y corren enloquecidas. Desde el fondo de mi sangre apresuradas, sueñan que hunden sus dientes en tu carne, y en la mordida sienten tu parpadeo. Crece en el aire

“Lucía Martínez”

Federico García Lorca

Lucía Martínez.

Umbría de seda roja.

Tus muslos como la tarde

van de la luz a la sombra.

Los azabaches recónditos

oscurecen tus magnolias.

Aquí estoy, Lucía Martínez.

Vengo a consumir tu boca

y arrastrarte del cabello

en madrugada de conchas.

Porque quiero, y porque puedo.

Umbría de seda roja.

“Moderna”

Alfonsina Storni

Yo danzaré en la alfombra de verdura,

ten pronto el vino en el cristal sonoro,

nos beberemos el licor de oro

celebrando la noche y su frescura.

Yo danzaré como tierra pura,

como la tierra yo seré un tesoro,

y en darme pura no hallaré desdoro,

que darse es una forma de la Altura.

Yo danzaré para que todo olvides

y habré de darte la embriaguez que pides

hasta que Venus pase por los cielos.

Más algo acaso te será escondido,

que pagana de un siglo empobrecido

no dejaré caer todos los velos.