



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la importancia de la cultura organizacional como activo estratégico para el desempeño de las empresas. Se discuten teorías antropológicas sobre la cultura y su impacto en el comportamiento, así como el interés reciente en la cultura organizacional derivado de las diferencias de productividad entre modelos de gestión empresarial. Se presentan los orígenes de las pautas culturales y su formación, así como la funcionalidad y fortaleza de la cultura organizacional. Se utilizan casos de empresas exitosas como CEMEX, 3M, Google y Costco para ilustrar los puntos relevantes de culturas organizacionales exitosas.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Rodríguez Gómez Ana Karen 4ª
2.1.3.1. El sustento político de los sistemas culturales El gobierno de la organización debe asegurar la viabilidad y continuidad de la organización y para ello recurre a distintas herramientas administrativas. La viabilidad tiene que ver con el concepto de autoorganización y esto se logra manteniendo un equilibrio dinámico entre los intereses de los diversos grupos involucrados y una relación armónica entre las creencias y valores que los sustentan. 4.- Funcionalidad y fortaleza de la cultura organizacional 4.1. Funcionalidad Distintos autores han considerado el tema de la funcionalidad de la cultura organizacional. Schein (1988, p. 64) considera funcional una cultura organizacional que contribuya a la “integración interna” mediante la cohesión de sus miembros o a la “adaptación externa” a los cambios contextuales. Su acercamiento funcionalista permite comprender lo que la cultura hace para “resolver los problemas básicos de un grupo social”.
dudosa, o la empresa WorldCom, que uso una contabilidad falsa para entregar datos erróneos de sus gastos y flujo de efectivo, con la finalidad de hacer creer a los accionistas que todo estaba en orden.
sus organizaciones.