Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Platon, Aristoteles y Socrates, Apuntes de Ciencias de la Educación

Descripcion de cada uno de ellos

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 01/10/2019

l-i-a-a-za
l-i-a-a-za 🇵🇪

4

(2)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLATÓN
SOCRATES
ARISTOTELES
BIOGRAFIA
Filósofo griego,
discípulo de Sócrates y
maestro de Aristóteles
(Atenas o Egina, 427
347 a.C), hijo de
Aristón.
Platón fue la figura
central de los tres
grandes pensadores de
toda la filosofía
europea.
Filósofo griego,
considerado como uno de
los más grandes tanto de
la filosofía occidental
como la universal. Nació
en Atenas, fue hijo de
Sofronisco, fue cantero
de profesión, además fue
maestro de Platón
Nació en 384 a.C, en
Estagira, filósofo,
polimata y científico.
Es considerado junto a
platón, el padre de la
filosofía occidental.
Fue médico personal
del rey Amintas III de
Macedonia,
TENDENCIA
FILOSOFICA
Platón utiliza los
conceptos hechos por
Sócrates para la
creación de conceptos
de todas las demás
virtudes, relacionándolo
con el tema del bien,
dando lugar al tema de
la doctrina. Platón se da
cuenta que el concepto
es la esencia de un
objeto y la sugerencia,
y esa idea es la
nutrición intelectual de
la idea. Solo la idea
existe y tiene esencia.
Sócrates se centraba en
torno al ser humano y de
la sociedad, pero
abandonando el
predominio del interés
por el estudio de la
naturaleza.
Para Sócrates lo único
que tienen que hacer los
hombres en su vida es
mantener la moral, ser
justos y valientes.
Aristóteles consideraba
que la virtud deber ser
enseñada, se ocupaba
del estudio de los
conceptos, dedicando
una atención especial a
lo predecible y de las
categorías que se
completa con el análisis
de los juicios y de las
formas del
razonamiento, dando
más atención a los
razonamientos
deductivos.
APORTES
Sus aportes más
importantes son:
La academia.
Desarrollo en método
practico, basándose en el
diálogo y la
Consideraba que la
virtud intelectual era
adquirida mediante la
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Platon, Aristoteles y Socrates y más Apuntes en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

PLATÓN SOCRATES ARISTOTELES

BIOGRAFIA

Filósofo griego, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles (Atenas o Egina, 427 – 347 a.C), hijo de Aristón. Platón fue la figura central de los tres grandes pensadores de toda la filosofía europea. Filósofo griego, considerado como uno de los más grandes tanto de la filosofía occidental como la universal. Nació en Atenas, fue hijo de Sofronisco, fue cantero de profesión, además fue maestro de Platón Nació en 384 a.C, en Estagira, filósofo, polimata y científico. Es considerado junto a platón, el padre de la filosofía occidental. Fue médico personal del rey Amintas III de Macedonia,

TENDENCIA

FILOSOFICA

Platón utiliza los conceptos hechos por Sócrates para la creación de conceptos de todas las demás virtudes, relacionándolo con el tema del bien, dando lugar al tema de la doctrina. Platón se da cuenta que el concepto es la esencia de un objeto y la sugerencia, y esa idea es la nutrición intelectual de la idea. Solo la idea existe y tiene esencia. Sócrates se centraba en torno al ser humano y de la sociedad, pero abandonando el predominio del interés por el estudio de la naturaleza. Para Sócrates lo único que tienen que hacer los hombres en su vida es mantener la moral, ser justos y valientes. Aristóteles consideraba que la virtud deber ser enseñada, se ocupaba del estudio de los conceptos, dedicando una atención especial a lo predecible y de las categorías que se completa con el análisis de los juicios y de las formas del razonamiento, dando más atención a los razonamientos deductivos.

APORTES

Sus aportes más importantes son:  La academia. Desarrollo en método practico, basándose en el diálogo y la Consideraba que la virtud intelectual era adquirida mediante la

 La ética y la lógica.  El dialogo constructivo  El estudio del alma.  Fundo la primera escuela filosófica llamada “LA ACADEMIA”. conversación. Considerado el fundador de la ética. Sus obras más famosas eran sus diálogos, ya que para el conocimiento personal de uno mismo, luego viene el conocimiento del universo exterior. enseñanza y que la virtud moral se adquiera por la práctica. Fue el formalizado de la lógica formal, económica, astronómica, precursor de la anatomía y la biología. Además de que él pensaba que la educación de los jóvenes dela ser pública y común para todos.

INFLUENCIAS

Influyo mucho en sus discípulos por su consecución dualista del mundo y la del ser humano. Además del cristianismo por Agustín de Hipona, quien con su ayuda siembra la semilla de la filosofía política, psicología, ética o la estética. Sócrates se caracterizaba ya que él no predicaba la virtud directamente, sino que más bien invitaba a la reflexión sobre la enseñanza que daba Sócrates, debido a eso fundaron las “escuelas socráticas”. Aristóteles es reconocido como padre y fundador de la lógica y de la biología. Además de ser discípulo de Platón y de otros pensadores, durante los 20 años que estuvo enseñando en la academia de Atenas fue maestro de Alejandro Magno en el Reino de Macedonia

CRITICA

CONSTRUCTIVA

“Aprender es por lo tanto recordar “alma” ¿Recordar que? Si mi alma estuvo antes en un animal. Como puedo saber filosofía.” “Qué felicidad sería - contesta Sócrates- si el saber fuese algo de una especie tal que, de lo que está más lleno, pudiese fluir a lo que está más vacío. nos dice que no tenemos el saber universal, que somos un conjunto de saberes.” “El tiempo libre de las personas es el reflejo del ser humano” Esa contribución me hace reflexionar y nos ayuda a pensar quien en realidad somos.”