Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plantilla de evaluación de control de asma: Caso de un paciente de XX años, Apuntes de Ginecología

Perfil de paciente de 20 años, mestizo, con asma desde los 13 años, en tratamiento con salbutamol. No ha requerido hospitalización ni asistencia urgente. Buena adherencia a medicamentos y controles regulares. Sin síntomas respiratorios, alergias o problemas de salud. Vive con hija, dinámica familiar adecuada y acceso a servicios de salud. Sin contacto con personas extranjeras ni viajes recientes. Recomendaciones sobre control ambiental, inhaladores, estilo de vida saludable y manejo del estrés.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 10/01/2022

Andres_Camilo_326
Andres_Camilo_326 🇨🇴

4

(1)

7 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANTILLA ASMA
MOTIVO DE CONSULTA " CONTROL DE ASMA"
ENFERMEDAD ACTUAL: PACIENTE DE XX AÑOS DE EDAD RAZA MESTIZA A QUIEN SE REALIZA TELECONSULTA PARA
SEGUMIENTO DE SUS PATOLOGIAS DE BASE, REFIERE QUE TIENE ASMA DESDE LOS 13 AÑOS, EN MANEJO CON
SALBUTAMOL.
NIEGA HOSPITALIZACIONES, ASISTENCIA A VALORACION POR URGENCIAS EN EL ÚLTIMO MES, NIEGA
SINTOMATOLOGIA ASOCIADA, NIEGA CRISIS ASMATICAS, NIEGA SIGNOS DE ALARMA COMO: CONVULSIONES,
ALTERACION DEL ESTADO DE CONCIENCIA, DOLOR PRECORDIAL, DISNEA, ALTERACIONES GRAVES DEL SNC, NIEGA
ALERGIAS A MEDICAMENTOS
REFIERE BUENA ADHERENCIA Y TOLERANCIA A LA TOMA DE MEDICAMENTOS, ASISTE A CONTROLES REGULARMENTE
DEL ASMA.
NO SINTOMÁTICO RESPIRATORIO, NO SINTOMÁTICO DE PIEL, SINDROME FEBRIL NO Y SINTOMATICO NERVIOSO
PERIFERICO: NO, NIEGA SER VICTIMA DE MALTRATO Y CONFLICTO ARMADO, NO PRESENTA DISCAPACIDAD, NO
DESPLAZADO. PACIENTE REFIERE QUE VIVE CON (HIJA), REFIERE ADECUADA DINAMICA FAMILIAR, ADECUADA RED DE
APOYO FAMILIAR, REFIERE FACIL ACCESO A PUESTOS DE SALUD Y URGENCIAS.
PACIENTE NIEGA CONTACTO CON PERSONAS EXTRANJERAS O LLEGADAS DEL EXTERIOR,NIEGA VIAJES A ZONAS Y/O
PAISES DE CIRCULACION DE VIRUS COVID -19, NIEGA HOSPITALIZACIONES RECIENTES Y SIGNOS Y SINTOMAS
SUGESTIVOS DE COVID -19
RECOMENDACIONES
EL ASMA ES UNA ENFERMEDAD CRÓNICA QUE PROVOCA QUE LAS VÍAS RESPIRATORIAS DE LOS PULMONES SE
HINCHEN Y SE ESTRECHEN. ESTO HACE QUE SE PRESENTE DIFICULTAD PARA RESPIRAR COMO SILBIDOS,
FALTA DE ALIENTO, OPRESIÓN EN EL PECHO Y TOS.EXISTEN UNOS FACTORES DESENCADENANTES COMUNES
DEL ASMA SON EL POLVO, LAS MASCOTAS, EL POLEN, EL HUMO DEL CIGARRILLO Y LOS CAMBIOS EN EL CLIMA.
RECOMENDACIONES PARA HACER UN MEJOR CONTROL AMBIENTAL DE LOS FACTORES DESENCADENANTES DE
ASMA:
PARA EVITAR EL POLVO: UTILIZAR PROTECTORES DE COLCHONES • ELIMINAR LAS ALFOMBRAS •ELIMINAR
LOS JUGUETES DE PELUCHE DE LA CAMA DE LOS NIÑOS •VENTILAR LA CASA •NO ESTAR PRESENTE MIENTRAS
BARREN O ASPIRAN •CAMBIAR SÁBANAS Y COBIJAS FRECUENTEMENTE. •USARTRAPO HÚMEDO PARA LIMPIAR.
•NO ACUMULAR EN LA HABITACIÓN OBJETOS, JUGUETES O CAJAS QUE GUARDEN POLVO.
PARA EVITAR OLORES FUERTES: •TAPARSE BOCA Y NARIZ SI HAY CERCA OLORES FUERTES DE LÍQUIDOS
PARA EL ASEO DE LA CASA O COLEGIO. •NO DORMIR EN LA CASA, CUANDO SE HAGAN REPARACIONES O
CONSTRUCCIONES. •CERRAR O TAPAR LA BASURA. SACARLA CONTINUAMENTE. •CERRAR VENTANAS SI HAY
FUENTES DE OLORES FUERTES EXTERNOS (CARROS, FÁBRICAS, INDUSTRIAS). •NO APLICARSE DIRECTO EL
PERFUME.
PARA EVITAR EL HUMO: •NO FUMAR O NO EXPONERSE A AMBIENTES CON HUMO DE CIGARRILLO.
•ALEJARSE DE LUGARES QUE TENGAN HUMO. •USAR PAÑUELO EN LUGARES EN LOS QUE HAYA HUMO. •NO
PRENDER INCIENSOS DENTRO DE LA CASA. •PROTEGERSE ANTE LA PRESENCIA DE HUMO DE VEHÍCULOS O DE
CONSTRUCCIONES Y FÁBRICAS EN LA CALLE.
PARA CONTROLAR OTROS FACTORES AMBIENTALES: DEJAR LAS MASCOTAS FUERA DE LA HABITACIÓN.
•LAVAR LAS MANOS CON FRECUENCIA. •USAR BUFANDA O PAÑUELO EN LOS CAMBIOS DE CLIMA O EN EL FRIO
DE LA MAÑANA Y DE LA NOCHE. •NO OLER FLORES O PLANTAS CON POLEN. •NO USAR ROPA HÚMEDA. •NO
DORMIR EN HABITACIONES HÚMEDAS.
ASMA Y EJERCICIO: ES MUY IMPORTANTE QUE LAS PERSONAS CON ASMA TENGAN UNA VIDA MUY ACTIVA Y
QUE PARTICIPEN EN DIFERENTES ACTIVIDADES FÍSICAS, DEPORTIVAS Y SOCIALES. CUANDO TIENES TOS, TE
SUENA EL PECHO O TE AHOGAS, NO ES TAN FÁCIL HACER EJERCICIO, PERO SI EMPIEZAS Y CONTINÚAS TU
TRATAMIENTO USANDO BIEN LOS MEDICAMENTOS Y CUIDÁNDOTE DE LOS FACTORES DEL AMBIENTE QUE TE
PRODUCEN SÍNTOMAS DE ASMA, ES DECIR SI TIENES EL ASMA BIEN CONTROLADA PUEDES HACER CUALQUIER
CLASE DE EJERCICIO. PARA HACER EJERCICIO TEN EN CUENTA LAS SIGUIENTE RECOMENDACIONES: 1.EL
EJERCICIO DEBER SER PROGRESIVO Y PROLONGADO. 2. EMPIEZA CON RUTINAS CORTAS Y LUEGO AUMENTA
LOS TIEMPOS Y LA INTENSIDAD 3.SI TIENES SÍNTOMAS DE ASMA CUANDO HACES EJERCICIO PUEDES USAR 2 O
3 PUFF DE TU INHALADOR DE RESCATE (AZUL), ANTES DE COMENZAR TU RUTINA. 4. DEBES HACER
CALENTAMIENTOS. 5. DEBES TOMAR LÍQUIDOS DURANTE LA ACTIVIDAD. 6. DEBES HACER ESTIRAMIENTOS AL
TERMINAR DE HACER EJERCICIO. 7. SUSPENDE LA ACTIVIDAD SI TE DA TOS, TE SUENA EL PECHO O TE SIENTES
AHOGADO. ASISTIR A UNA INSTITUICION DE SALUD Y VUELVE A USAR 2 0 3 PUFF DE TU INHALADOR DE
RESCATE (AZUL).
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plantilla de evaluación de control de asma: Caso de un paciente de XX años y más Apuntes en PDF de Ginecología solo en Docsity!

PLANTILLA ASMA

MOTIVO DE CONSULTA " CONTROL DE ASMA"

ENFERMEDAD ACTUAL: PACIENTE DE XX AÑOS DE EDAD RAZA MESTIZA A QUIEN SE REALIZA TELECONSULTA PARA

SEGUMIENTO DE SUS PATOLOGIAS DE BASE, REFIERE QUE TIENE ASMA DESDE LOS 13 AÑOS, EN MANEJO CON

SALBUTAMOL.

NIEGA HOSPITALIZACIONES, ASISTENCIA A VALORACION POR URGENCIAS EN EL ÚLTIMO MES, NIEGA

SINTOMATOLOGIA ASOCIADA, NIEGA CRISIS ASMATICAS, NIEGA SIGNOS DE ALARMA COMO: CONVULSIONES,

ALTERACION DEL ESTADO DE CONCIENCIA, DOLOR PRECORDIAL, DISNEA, ALTERACIONES GRAVES DEL SNC, NIEGA

ALERGIAS A MEDICAMENTOS

REFIERE BUENA ADHERENCIA Y TOLERANCIA A LA TOMA DE MEDICAMENTOS, ASISTE A CONTROLES REGULARMENTE

DEL ASMA.

NO SINTOMÁTICO RESPIRATORIO, NO SINTOMÁTICO DE PIEL, SINDROME FEBRIL NO Y SINTOMATICO NERVIOSO

PERIFERICO: NO, NIEGA SER VICTIMA DE MALTRATO Y CONFLICTO ARMADO, NO PRESENTA DISCAPACIDAD, NO

DESPLAZADO. PACIENTE REFIERE QUE VIVE CON (HIJA), REFIERE ADECUADA DINAMICA FAMILIAR, ADECUADA RED DE

APOYO FAMILIAR, REFIERE FACIL ACCESO A PUESTOS DE SALUD Y URGENCIAS.

PACIENTE NIEGA CONTACTO CON PERSONAS EXTRANJERAS O LLEGADAS DEL EXTERIOR,NIEGA VIAJES A ZONAS Y/O

PAISES DE CIRCULACION DE VIRUS COVID -19, NIEGA HOSPITALIZACIONES RECIENTES Y SIGNOS Y SINTOMAS

SUGESTIVOS DE COVID -

RECOMENDACIONES

 EL ASMA ES UNA ENFERMEDAD CRÓNICA QUE PROVOCA QUE LAS VÍAS RESPIRATORIAS DE LOS PULMONES SE

HINCHEN Y SE ESTRECHEN. ESTO HACE QUE SE PRESENTE DIFICULTAD PARA RESPIRAR COMO SILBIDOS,

FALTA DE ALIENTO, OPRESIÓN EN EL PECHO Y TOS.EXISTEN UNOS FACTORES DESENCADENANTES COMUNES

DEL ASMA SON EL POLVO, LAS MASCOTAS, EL POLEN, EL HUMO DEL CIGARRILLO Y LOS CAMBIOS EN EL CLIMA.

 RECOMENDACIONES PARA HACER UN MEJOR CONTROL AMBIENTAL DE LOS FACTORES DESENCADENANTES DE

ASMA:

PARA EVITAR EL POLVO: UTILIZAR PROTECTORES DE COLCHONES • ELIMINAR LAS ALFOMBRAS •ELIMINAR

LOS JUGUETES DE PELUCHE DE LA CAMA DE LOS NIÑOS •VENTILAR LA CASA •NO ESTAR PRESENTE MIENTRAS

BARREN O ASPIRAN •CAMBIAR SÁBANAS Y COBIJAS FRECUENTEMENTE. •USARTRAPO HÚMEDO PARA LIMPIAR.

•NO ACUMULAR EN LA HABITACIÓN OBJETOS, JUGUETES O CAJAS QUE GUARDEN POLVO.

PARA EVITAR OLORES FUERTES: •TAPARSE BOCA Y NARIZ SI HAY CERCA OLORES FUERTES DE LÍQUIDOS

PARA EL ASEO DE LA CASA O COLEGIO. •NO DORMIR EN LA CASA, CUANDO SE HAGAN REPARACIONES O

CONSTRUCCIONES. •CERRAR O TAPAR LA BASURA. SACARLA CONTINUAMENTE. •CERRAR VENTANAS SI HAY

FUENTES DE OLORES FUERTES EXTERNOS (CARROS, FÁBRICAS, INDUSTRIAS). •NO APLICARSE DIRECTO EL

PERFUME.

PARA EVITAR EL HUMO: •NO FUMAR O NO EXPONERSE A AMBIENTES CON HUMO DE CIGARRILLO.

•ALEJARSE DE LUGARES QUE TENGAN HUMO. •USAR PAÑUELO EN LUGARES EN LOS QUE HAYA HUMO. •NO

PRENDER INCIENSOS DENTRO DE LA CASA. •PROTEGERSE ANTE LA PRESENCIA DE HUMO DE VEHÍCULOS O DE

CONSTRUCCIONES Y FÁBRICAS EN LA CALLE.

PARA CONTROLAR OTROS FACTORES AMBIENTALES: DEJAR LAS MASCOTAS FUERA DE LA HABITACIÓN.

•LAVAR LAS MANOS CON FRECUENCIA. •USAR BUFANDA O PAÑUELO EN LOS CAMBIOS DE CLIMA O EN EL FRIO

DE LA MAÑANA Y DE LA NOCHE. •NO OLER FLORES O PLANTAS CON POLEN. •NO USAR ROPA HÚMEDA. •NO

DORMIR EN HABITACIONES HÚMEDAS.

 ASMA Y EJERCICIO: ES MUY IMPORTANTE QUE LAS PERSONAS CON ASMA TENGAN UNA VIDA MUY ACTIVA Y

QUE PARTICIPEN EN DIFERENTES ACTIVIDADES FÍSICAS, DEPORTIVAS Y SOCIALES. CUANDO TIENES TOS, TE

SUENA EL PECHO O TE AHOGAS, NO ES TAN FÁCIL HACER EJERCICIO, PERO SI EMPIEZAS Y CONTINÚAS TU

TRATAMIENTO USANDO BIEN LOS MEDICAMENTOS Y CUIDÁNDOTE DE LOS FACTORES DEL AMBIENTE QUE TE

PRODUCEN SÍNTOMAS DE ASMA, ES DECIR SI TIENES EL ASMA BIEN CONTROLADA PUEDES HACER CUALQUIER

CLASE DE EJERCICIO. PARA HACER EJERCICIO TEN EN CUENTA LAS SIGUIENTE RECOMENDACIONES: 1.EL

EJERCICIO DEBER SER PROGRESIVO Y PROLONGADO. 2. EMPIEZA CON RUTINAS CORTAS Y LUEGO AUMENTA

LOS TIEMPOS Y LA INTENSIDAD 3.SI TIENES SÍNTOMAS DE ASMA CUANDO HACES EJERCICIO PUEDES USAR 2 O

3 PUFF DE TU INHALADOR DE RESCATE (AZUL), ANTES DE COMENZAR TU RUTINA. 4. DEBES HACER

CALENTAMIENTOS. 5. DEBES TOMAR LÍQUIDOS DURANTE LA ACTIVIDAD. 6. DEBES HACER ESTIRAMIENTOS AL

TERMINAR DE HACER EJERCICIO. 7. SUSPENDE LA ACTIVIDAD SI TE DA TOS, TE SUENA EL PECHO O TE SIENTES

AHOGADO. ASISTIR A UNA INSTITUICION DE SALUD Y VUELVE A USAR 2 0 3 PUFF DE TU INHALADOR DE

RESCATE (AZUL).

 RECOMENDACIONES MEDICAMENTOS: PARA CONTROLAR EL ASMA LOS MEJORES MEDICAMENTOS SON

LOS INHALADORES PORQUE LLEGAN DIRECTO A LOS BRONQUIOS, SI LOS USAS PUEDES RESPIRAR MEJOR, NO

TENER TOS, NO TENER SONIDOS EN EL PECHO NI AHOGO. SE DIVIDEN EN 2: LOS MEDICAMENTOS DE

CONTROL SIRVEN PARA DESINFLAMAR LOS BRONQUIOS Y SE ÚSAN TODOS LOS DÍAS Y LOS MEDICAMENTOS

DE RESCATE QUE SIRVEN PARA ABRIR LOS BRONQUIOS SE DEBEN USAR CUANDO TIENES TOS, PITO EN EL

PECHO, AHOGO Y CRISIS DE ASMA. LOS INHALADORES SON: •SEGUROS: NO TE HACEN DAÑO. •NO

ADICTIVOS: NO TE ACOSTUMBRAS A ELLOS. •ESCALONADOS: SE VAN MODIFICANDO LAS DOSIS. NO DEBES

RETIRARLOS APENAS TE MEJORAS. EL MEDICO EXPLICARÁ CUANDO SE DEBEN SUSPENDERLOS, SON BUENOS:

PARA EVITAR LAS CRISIS Y PARA CONTROLAR EL ASMA. USAR SUS INHALADORES, A TIEMPO Y DE FORMA

CORRECTA. PARA USAR BIEN LOS INHALADORES, NECESITA: RECORDAR Y SEGUIR LOS HORARIOS Y DOSIS,

RECOMENDADOS. •SABER PARA QUE SIRVE CADA INHALADOR. ASPIRAR FUERTE Y PROFUNDO EN CADA PUFF.

• USAR EL INHALADOR COMO LE ENSEÑO EL MEDICO Y VERIFICAR QUE LO ESTÁ UTILIZANDO

CORRECTAMENTE.

 SE EDUCA EN HABITOS DE VIDA SALUDABLE, NUTRICION BALANCEADA; CONSUMIR 5 PORCIONES DE FRUTAS Y

VERDURAS AL DIA. INCLUIR EN LA DIETA DIARIA 2 PORCIONES DE FRUTOS SECOS Y 3 PORCIONES DE

VERDURAS DIARIAS, AUMENTAR DE FORMA MODERADA EL CONSUMO DE FIBRAS NATURALES (FRUTAS,

VERDURAS, LEGUMBRES, PAN INTEGRAL, DIETA BAJA EN GRASAS SATURADAS, COMO GRASA DE ORIGEN

ANIMAL, COMO TOCINO, MANTEQUILLA, EMBUTIDOS, ETC, DISMINUIR EL CONSUMO DE CARBOHIDRATOS Y

AZUCARES COMO BEBIDAS GASEOSAS, COMO PASTELES, DULCES, ESPECIALMENTE AQUELLOS

PREFABRICADOS, CARAMELOS, CHOCOLATE, CAFÉ, DIETA BAJA EN SAL Y CONDIMENTOS EVITE POR

COMPLETO EL CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y CIGARRILLO ADECUADA HIGIENE EN LA MANIPULACION

Y PREPARACION DE ALIMENTO

 MANEJO DE ESTRÉS: EVITE SITUACIONES QUE GENEREN ESTRÉS, RECONOZCA EL PROBLEMA, IDENTIFIQUE

SOLUCIONES, CONTROLE SU TEMPERAMENTO, TOME UN DESCANSO, BUSQUE OCUPARSE CON ACTIVIDADES

QUE LO RELAJEN. CUANDO SE SIENTA INCAPAZ DE MANEJAR EL PROBLEMA BUSQUE AYUDA PSICOLOGICA.

 SEMAFORO DEL ASMA: ZONA ROJA (PELIGRO): MUCHA FALTA DE AIRE - SE DIFICULTA HABLAR O

CAMINAR - TIRAJES EN EL CUELLO O ENTRE LAS COSTILLAS, NO LE AYUDAN LOS MEDICAMENTOS DE RESCATE.

QUE HACER: HAGA EL TRATAMIENTO CON ESQUEMA DE CRISIS, AUMENTANDO SU INHALADOR DE RESCATE,

SI NO FUNCIONA EN LA PRIMERA HORA VAYA AL SITIO DE URGENCIAS MÁS CERCANO. ZONA AMARILLA

(ALERTA) AUMENTO DE LA TOS, PITO, FALTA DE AIRE -TENER QUE UTILIZAR MAS DE 2 VECES POR SEMANA,

SUS MEDICAMENTOS DE RESCATE -NO REALIZAR ACTIVIDADES USUALES. QUE HACER: INICIE EL

MEDICAMENTO DE RESCATE CADA 4-6 HORAS. - CONTINÚE CON SU MEDICAMENTO DE CONTROL. ZONA

VERDE (MUY BIEN) NO TOS, PITO, O FALTA DE AIRE, PUEDE DORMIR TODA LA NOCHE, PUEDE REALIZAR

ACTIVIDADES USUALES QUE HACER: -TOME SUS MEDICAMENTOS DE CONTROL -- HAGA EJERCICIO REGULAR -

CONTROLE SUS DESENCADENANTES.

 SIGNOS DE ALARMA: LOS SÍNTOMAS DE EMERGENCIA QUE NECESITAN ATENCIÓN MÉDICA OPORTUNA

INCLUYEN: LABIOS Y CARA DE COLOR AZULADO, DISMINUCIÓN DEL NIVEL DE LUCIDEZ MENTAL, COMO

SOMNOLENCIA INTENSA O CONFUSIÓN, DURANTE UN ATAQUE DE ASMA, DIFICULTAD

RESPIRATORIA EXTREMA, PULSO RÁPIDO, ANSIEDAD INTENSA DEBIDO A LA DIFICULTAD PARA RESPIRAR, LA

RESPIRACIÓN SE DETIENE TEMPORALMENTE.

 SE BRINDA RECOMENDACIONES SOBRE LA IMPORTANCIA DE ASISTIR A LOS CONTROLES PERIODICOS EN

COMPAÑÍA DE FAMILIAR Y SE ESTABLECE PROXIMA CITA PARA EL DIA XX/XX/XXXX.

 REACCION ADVERSA MEDICACION: SALBUTAMOL: ALTERACIÓN DEL GUSTO, IRRITACIÓN DE BOCA Y

GARGANTA, SENSACIÓN DE ARDOR EN LA LENGUA, TEMBLORES LEVES (MANOS), MAREOS, NÁUSEAS,

SUDACIÓN, INQUIETUD, CEFALEA, CALAMBRES MUSCULARES, REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD,

TAQUICARDIA, PALPITACIONES, HIPEREXCITABILIDAD, TOS.

DESCRIBIR EL QUE APLIQUE