

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
reporte plantilla para analizar como se realizan los reportes de practica del laboratorio
Tipo: Apuntes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 19/10/2020
4
(1)2 documentos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de La Paz Departamento de Ingenierías, Ingeniería Bioquímica «Ciencia es verdad, técnica es libertad» Agosto – Diciembre 2018 (S2) [ REPORTE DE PRÁCTICA ]
[Nombre del alumno] [No. de control], [e-mail], [Equipo] [Nombre del profesor]
Fecha: 2018-03-
Redacte un resumen con un máximo de 300 palabras, debe incluir los objetivos del trabajo, la metodología general, los resultados más relevantes y las conclusiones, use los verbos en pasado. Palabras clave: Aquí coloque las palabras clave del documento, min. 5
La presente plantilla es un esfuerzo para homologar la entrega de reportes de práctica solicitados en los cursos de la carrera de Ingeniería Bioquímica. Esto pretende adentrar al alumno a la redacción de documentos de carácter científico, manejando la estructura y el diseño de los artículos de gran peso académico, por lo cual el alumno tiene el compromiso de hacer uso de esta plantilla. Cada sección mostrada en esta plantilla corresponde a los rubros solicitados por los profesores para considerar un reporte de práctica como excelente, por tanto únicamente deberá «rellenar» los campos de texto de ésta y cumplir con los requisitos que se le solicitan. En la sección de introducción y objetivos se evalúa que el alumno haya realizado una búsqueda bibliográfica y plantee ordenadamente el tema de su investigación, abordando la importancia y sus implicaciones. Incluye las referencias bibliográficas en el texto, además de plantear el objetivo general y particulares del trabajo. La introducción, o el documento en general; no deberá ser una copia fiel de las fuentes consultadas, esto se considera plagio, y al detectarse esta situación se considera que el alumno no ha entregado el trabajo, por lo cual no podrá tener la calificación correspondiente.
Redacte y describa el procedimiento experimental que realizó, escriba los verbos en pasado; aunque se le entrega la práctica donde se describe la metodología a seguir en esta sección, usted deberá redactar los pasos que ITLP – Ingeniería Bioquímica [2018] - 1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de La Paz Departamento de Ingenierías, Ingeniería Bioquímica «Ciencia es verdad, técnica es libertad» Agosto – Diciembre 2018 (S2) [ REPORTE DE PRÁCTICA ] realizó con sus propias palabras, abordando un lenguaje técnico-científico.
Recopile y ordene los datos obtenidos del desarrollo experimental, presente los datos como descripción (párrafos), tablas o gráficos claramente identificados y numerados, incluya las fórmulas y las sustituciones empleadas. En esta sección no se espera que realice el análisis de los resultados, sino únicamente la presentación de los mismos, la interpretación se aborda en la sección de discusión.
Interprete y analice los resultados obtenidos, compare sus resultados con la bibliografía consultada, haga referencia a ella por medio de citas, (recuerde, el plagio se castiga). Indique las aplicaciones teóricas y/o prácticas.
Redacte con sus propias palabras si se cumplen o no los objetivos con base en el análisis de los resultados obtenidos.
Redacte las referencias bibliográficas y/o artículos que dan soporte a su investigación, como mínimo deberá de presentar 10 referencias, en orden alfabético en formato APA. Si utilizo páginas web, asegúrese que las páginas contienen información confiable, de preferencia no utilice páginas de internet como referencias bibliográficas, en caso contrario cítese en formato APA, especificando la fecha y hora de consulta. Ejemplo de cita estilo APA: