



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
principio de anatomía, forma de estudio abarca tema de planos ejes y sistema tegumentario
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Posición anatómica Individuo de pie. Brazos a los lados del cuerpo. Palmas de mano hacia delante. Cabeza erguida. Planos y ejes: Los planos anatómicos son las referencias espaciales que sirven para describir la posición de los diferentes tejidos, órganos y sistemas así como las relaciones que existen entre ellos Se consideran tres ejes del espacio: Eje vertical: De la cabeza a los pies (eje longitudinal o cráneo caudal) Eje transversal: De lado a lado (Latero lateral, izquierda a derecha) Eje anteroposterior: De adelanta hacia atrás (Dorso – ventral) Planos de corte Sagital Plano vertical que divide al cuerpo en derecha e izquierda. Corresponde a los ejes anteroposterior y vertical (Craneocaudal) Transversal Divide al cuerpo en: Parte inferior o caudal o podálica Parte superior o cefálica o caudal Perpendicular al eje vertical
Plano frontal o coronal: Divide al cuerpo en anterior y posterior o ventral y dorsal Formado por los ejes vertical y transversal Disposición
Movimientos corporales:
Sistema tegumentario: Primer barrera de protección contra agentes externos Piel (Epidermis y dermis) Tejido celular subcutáneo (Hipodermis) Epidermis: Protege la dermis, evita entrada de patógenos, receptor de tacto, presión, dolor y temperatura. Dermis: Nutre y apoya la epidermis, reservorio de grasa, receptor de tacto, presión, dolor y temperatura. Compuesta por un papilar (Tejido conectivo laxo) y reticular (Más profunda) Estructuras accesorias de la piel: Folículo: Producción de pelo (Contiene glándula sebácea, musculo erector) Glándulas exócrinas: Glándulas sebáceas y sudoríparas Uñas: Protección y soporte a pies y manos Hipodermis: Formada por tejido adiposo, venas y arterias Líneas de languers: Líneas de tensión, cicatrización de heridas cutáneas