







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
sirven para hacer planificaciones micro curriculares
Tipo: Resúmenes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. En una escala del 1 al 5, ¿cómo calificaría la claridad y eficacia del contenido presentado en el curso? a) Totalmente de acuerdo b) De acuerdo c) Neutral d) En desacuerdo e) Totalmente en desacuerdo 2. ¿Cree que los profesores fomentan la participación y el debate en el aula? a) Siempre b) A menudo c) A veces d) Muy poco e) Nunca 3. ¿Cómo evaluaría si el maestro pudo aclarar las inquietudes y brindar apoyo fuera del aula? a) Muy satisfecho/a b) Satisfecho/a c) Neutral d) Insatisfecho/a e) Muy insatisfecho/a
e) Nunca
7. ¿Cree que la evaluación (exámenes, tareas, proyectos) refleja adecuadamente lo que se aprendió en el salón de clases? a) Siempre b) A menudo c) A veces d) Muy poco e) Nunca 8. ¿El maestro fomenta el pensamiento crítico y la resolución de problemas durante el proceso de aprendizaje? a) Siempre b) A menudo c) A veces d) Muy poco e) Nunca 9. ¿Cómo calificaría la claridad general de comunicación y la capacidad del maestro para transmitir ideas de manera efectiva? a) Excelente b) Bueno c) Regulares d) Insatisfecho e) Muy insatisfecho 10. En general, ¿recomendaría profesores para futuros cursos de esta materia?
a) Absolutamente si b) Probablemente si c) Neutro d) Probablemente no e) Definitivamente no
La autoevaluación institucional es un proceso de mirarse y ser mirado, Lograr su práctica en la cultura escolar es un reto, un compromiso, un desafío y una responsabilidad compartida por la comunidad educativa, con miras a reconocer aciertos que deben ser fortalecidos y falencias que deben ser superadas para mejorar la calidad del servicio educativo. Para alcanzar una educación de calidad con equidad es preciso reconocer el protagonismo de la institución educativa a través del desarrollo de procesos participativos, innovadores y evaluados permanentemente. Mirarse hacia adentro y ser conscientes de lo que ocurre al interior de los establecimientos educativos es un ejercicio práctico de gran valor que propicia el cambio en la gestión: de institución cerrada y aislada a una organización abierta, caracterizada por una gestión integral que permita el fortalecimiento mediante procesos sistemáticos de trabajo, de tal manera que se pueda avanzar en el cumplimiento de la misión y asumir nuevas responsabilidades en el marco de la desconcentración. PRINCIPIOS DEL MODELO DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL El modelo de autoevaluación, pensado como un ejercicio sencillo y práctico que tiende a la instalación de la cultura evaluativa en los establecimientos educativos, se fundamenta en los siguientes principios: Veracidad Participación Corresponsabilidad Empoderamiento: Pertinencia
Nombre de la Escuela: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Fecha de Evaluación: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………... Instrucciones: Esta herramienta de autoevaluación tiene como objetivo ayudar a la escuela a evaluar su desempeño en diferentes áreas clave. Por favor, responda a cada pregunta de acuerdo a su percepción y experiencia en la escuela. Utilice una escala del 1 al 5, donde 1 representa "Necesita Mejora Urgente" y 5 representa "Excelente". También puede proporcionar comentarios adicionales si lo desea.
I. Liderazgo y Gestión Escolar
Comentarios Finales y Recomendaciones: Por favor, proporcione cualquier comentario adicional y recomendaciones para mejorar la calidad educativa de la escuela: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Una vez que hayas completado esta herramienta de autoevaluación, puedes analizar los resultados para identificar áreas de mejora y desarrollar un plan de acción para abordarlas. Recuerda que este documento es un punto de partida y puedes adaptarlo según las necesidades específicas de tu escuela en Ecuador. ¡Espero que esta herramienta sea útil en tu proceso de autoevaluación institucional!
Nombre del Observador: Fecha de la Observación: Nombre del Docente/Estudiante Observado: Curso o Materia: Hora de inicio: Hora de término: No. de alumnos en lista: No. de alumnos presentes: Aspecto observado 1: PLANEACIÓN Excelente Muy Bueno Bueno Aceptable Necesita mejora Deficiente
Nombre de escuela: País: Provincia: Ciudad: Dirección: Fecha: Teléfono: E-mail: Funcionario de la escuela: Otro (señale su cargo): Nº Elementos de Diagnósticos Si No Observaciones 1 ¿Los equipos que se utilizan en las actividades académicas y administrativas tienen un programa implementado para su mantenimiento, renovación y ampliación? 2 ¿Están^ en^ buen^ estado^ de mantenimiento las infraestructuras de la escuela? 3 ¿Cuenta con bibliotecas? 4 ¿Los baños se encuentran en buenas condiciones de funcionamiento e higiene? 5 ¿El plantel escolar se encuentra ubicado en una zona de bajo riesgo por afectación de desastres naturales o características del entorno? 6 ¿Las aulas y los sanitarios del plantel están limpios? 7 ¿L a^ escuela^ es^ fumigada^ con frecuencia? 8 ¿En el centro se da importancia a enseñar a los alumnos cómo relacionarse de forma positiva con los demás? 9 Desarrollan entre todos los miembros de la comunidad educativa habilidades sociales de comunicación y resolución de conflictos? 10 ¿Existen normas de convivencia en la comunidad?