Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificacion estrategica en las organizaciones, Apuntes de Gestión Estratégica

Habla acerca de la planificación estratégica en las organizaciones

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 28/03/2020

yatzaret-ortega
yatzaret-ortega 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Curso: Gestión Empresarial
Clase: 03 La planificación
Profesor: Carlos Rojas Arancibia
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificacion estrategica en las organizaciones y más Apuntes en PDF de Gestión Estratégica solo en Docsity!

Curso: Gestión Empresarial

Clase: 03 La planificaciónProfesor: Carlos Rojas Arancibia

Recuerden al gato Cheshire

“podrías decirme, por favor, ¿qué camino debo tomar?”, preguntó Alicia“eso depende mucho de hacia donde quieras ir”, contestó el gato“no me importa mucho donde”, dijo Alicia“Entonces, no importa que camino tomes”, respondió el gato

¿Qué hace la planificación?

Marca la dirección

Reduce la incertidumbre

Reduce los desechos y redundancia

Establece criterios para controlar

HOY

HOY

FUTURO

FUTURO

¿Cómo quiero llegar?

¿Cómo quiero llegar?

¿Dónde quiero llegar?

¿Dónde quiero llegar?

Propósitos de la planificación

El propósito general es ayudar a que la organización alcance susmetas

“Facilitar el logro de los proyectos y de las metas de la empresa”

Establecer un esfuerzo coordinado dentro de la organización

¿Cómo planificar?

Hay objetivos y planes

Objetivos: son

resultados deseados

para individuos, grupo u organizaciones

enteras

Planes: son documentos escritos en los que se explica

cómo

alcanzar los

objetivos planteados y regulan recursos, calendarios y otras acciones para ellogro de los objetivos

Características de los objetivos bien diseñados

Declaración de resultados medibles (Métrica)

Vinculados a las Metas, proveen la base para la planificación operativa yel presupuesto:

•Circulación neta pagada•Lectoría•Cancelaciones/Cese de pagos•Retención•Devoluciones•Venta total•Presión de comienzo•Facturación de mensajería•Quejas por miles•Ingresos por circulación•Tasa por mil

Los objetivos bien diseñados son SMART

S

(Specífics):

específicos

M

(Measurables): medibles

A

(Achievables):

alcanzables

R

(Realistics):

realistas

T

(Time related):

acotados en el tiempo

Ejemplos de objetivos bien diseñados

Crear

periódicos

hasta

que

el

conglomerado

tenga

una

participación

de

mercado del orden del 20% en 5 años

Incrementar en un 6% la penetración de los mercados actuales al cabo de 3años

Incrementar un 2% los ingresos provenientes de la publicidad nacional en unaño

Incrementar en un 5% la superficie usada en publicidad durante el primersemestre

Incrementar en un 10% la superficie usada para cartas al editor y paracolumnistas invitados en 4 años

Pasos del proceso de planificación

Definir los objetivos de la Definir los objetivos de la

organizacióorganizaci

ón

n

Situaci Situació

ón actual para

n actual para

alcanzar esos objetivosalcanzar esos objetivos

Declare premisas sobre lasDeclare premisas sobre las

cuales basar cada opciócuales basar cada opci

ón

n

Analizar alternativasAnalizar alternativas

para alcanzar las metas para alcanzar las metas

Desarrollo de planes para Desarrollo de planes para

implementar la opci implementar la opció

ón elegida

n elegida

Llevar a cabo la planeaci Llevar a cabo la planeació

ón

n

Paso 1 Paso 1

Paso 2 Paso 2

Paso 3 Paso 3

Paso 4 Paso 4

Paso 5 Paso 5

Paso 6 Paso 6

¿ ¿hacia d

hacia dó

ónde queremos ir?

nde queremos ir?

Pasos del proceso de planificación

Definir los objetivos de la Definir los objetivos de la

organizacióorganizaci

ón

n

Situaci Situació

ón actual para

n actual para

alcanzar esos objetivosalcanzar esos objetivos

Declare premisas sobre lasDeclare premisas sobre las

cuales basar cada opciócuales basar cada opci

ón

n

Analizar alternativasAnalizar alternativas

para alcanzar las metas para alcanzar las metas

Desarrollo de planes para Desarrollo de planes para

implementar la opci implementar la opció

ón elegida

n elegida

Llevar a cabo la planeaci Llevar a cabo la planeació

ón

n

Paso 1 Paso 1

Paso 2 Paso 2

Paso 3 Paso 3

Paso 4 Paso 4

Paso 5 Paso 5

Paso 6 Paso 6

¿ ¿hacia d

hacia dó

ónde queremos ir?

nde queremos ir?

¿ ¿d

ónde estamos ahora?

nde estamos ahora?

Pasos del proceso de planificación

Definir los objetivos de la Definir los objetivos de la

organizacióorganizaci

ón

n

Situaci Situació

ón actual para

n actual para

alcanzar esos objetivosalcanzar esos objetivos

Declare premisas sobre lasDeclare premisas sobre las

cuales basar cada opciócuales basar cada opci

ón

n

Analizar alternativasAnalizar alternativas

para alcanzar las metas para alcanzar las metas

Desarrollo de planes para Desarrollo de planes para

implementar la opci implementar la opció

ón elegida

n elegida

Llevar a cabo la planeaci Llevar a cabo la planeació

ón

n

Paso 1 Paso 1

Paso 2 Paso 2

Paso 3 Paso 3

Paso 4 Paso 4

Paso 5 Paso 5

Paso 6 Paso 6

¿ ¿hacia d

hacia dó

ónde queremos ir?

nde queremos ir?

¿ ¿d

ónde estamos ahora?

nde estamos ahora?

¿ ¿qu

qué

é tenemos enfrente?

tenemos enfrente?

¿ ¿cu

cuá

áles son los caminos

les son los caminos

posibles? posibles?

Pasos del proceso de planificación

Definir los objetivos de la Definir los objetivos de la

organizacióorganizaci

ón

n

Situaci Situació

ón actual para

n actual para

alcanzar esos objetivosalcanzar esos objetivos

Declare premisas sobre lasDeclare premisas sobre las

cuales basar cada opciócuales basar cada opci

ón

n

Analizar alternativasAnalizar alternativas

para alcanzar las metas para alcanzar las metas

Desarrollo de planes para Desarrollo de planes para

implementar la opci implementar la opció

ón elegida

n elegida

Llevar a cabo la planeaci Llevar a cabo la planeació

ón

n

Paso 1 Paso 1

Paso 2 Paso 2

Paso 3 Paso 3

Paso 4 Paso 4

Paso 5 Paso 5

Paso 6 Paso 6

¿ ¿hacia d

hacia dó

ónde queremos ir?

nde queremos ir?

¿ ¿d

ónde estamos ahora?

nde estamos ahora?

¿ ¿qu

qué

é tenemos enfrente?

tenemos enfrente?

¿ ¿cu

cuá

áles son los caminos

les son los caminos

posibles? posibles?

¿ ¿cu

cuá

ál es el mejor camino?

l es el mejor camino?

La planificación en los tres niveles organizacionales

Micro-orientado.

Aborda cada

operación por

separado

Corto plazo

Detallado y

analítico

Operacional

Operacional

Aborda cada unidad

por separado

Mediano plazo

Menos genérico y

más detallado

Táctica

Intermedio

Macro-orientado.

Aborda a toda la

organización

Largo plazo

Genérico y

sintético

Estratégica

Institucional

Amplitud

Tiempo

Contenido

Tipo de planeación

Nivel organizacional

Los tres niveles de la planificación

Planeación estratégica

Mapa ambiental y evaluación

de fortalezas y debilidades

Planeaci

Planeació

ón estrat

n estraté

égica

gica

Mapa ambiental y evaluaci

Mapa ambiental y evaluació

ón

n

de fortalezas y debilidadesde fortalezas y debilidades

Nivel institucional

Nivel institucional

•Incluye a toda la organización•Orientada al largo plazo•Focaliza el futuro y el destino•Acción global concentrada