Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificación de recursos en la organización y sistemas de planificación empresarial, Diapositivas de Producción y Gestión de Operaciones

La importancia de la planificación de recursos en la organización y los sistemas de planificación empresarial como los ERP, MRP, DBR y sistemas esbeltos. Se explica cómo estos sistemas se utilizan para satisfacer las necesidades de almacenamiento de datos y planificar los requerimientos de insumos. También se detalla la demanda dependiente y la relación padre-componente en la fabricación de productos. útil para estudiantes de administración y negocios.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

A la venta desde 19/03/2023

jcarvier
jcarvier 🇲🇽

16 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS
EN LA ORGANIZACIÓN
La planificación de recursos toma los planes
de ventas y operaciones; procesa la
información sobre los estándares de
tiempo, rutas y de otro tipo con respecto a
cómo se producen los servicios y productos,
y entonces planifica los requerimientos de
insumos.
Es un proceso en sí mismo, que se analiza
en relación con las prioridades competitivas
de la empresa
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificación de recursos en la organización y sistemas de planificación empresarial y más Diapositivas en PDF de Producción y Gestión de Operaciones solo en Docsity!

PLANIFICACIÓN DE RECURSOS

EN LA ORGANIZACIÓN

La planificación de recursos toma los planes de ventas y operaciones; procesa la información sobre los estándares de tiempo, rutas y de otro tipo con respecto a cómo se producen los servicios y productos, y entonces planifica los requerimientos de insumos. Es un proceso en sí mismo, que se analiza en relación con las prioridades competitivas de la empresa

SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN

DE RECURSOS EMPRESARIALES

(ERP)

Los ERP son sistemas de información grandes e integrados que sustentan a muchos procesos empresariales y satisfacen las necesidades de almacenamiento de datos.

El diseño de un sistema ERP exige que la compañía analice cuidadosamente sus principales procesos para poder tomar las decisiones que correspondan con respecto a la coordinación de los sistemas heredados y el nuevo software. En ocasiones, los procesos de la compañía deben rediseñarse para que ésta pueda disfrutar de las ventajas de un sistema de información integrado. Sin embargo, un estudio reciente mostró que las compañías obtienen los mayores beneficios cuando no complican las implementaciones de ERP, trabajan con un número reducido de proveedores y usan sistemas estandarizados en lugar de personalizarlos demasiado. De otro modo, las empresas pueden terminar gastando sumas excesivas de dinero en sistemas ERP cuyo uso es complejo y su administración, costosa. La mayoría de lo sistemas ERP de la actualidad usan una interfaz gráfica de usuario, aunque los sistemas viejos, basados en texto y manejados con el teclado, siguen siendo populares por su fiabilidad y sencillez técnica.

SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN

Y CONTROL PARA

FABRICANTES.

DEMANDA DEPENDIENTE:

La demanda de un producto final, como una bicicleta, se conoce como demanda independiente porque en ella influyen únicamente las condiciones del mercado y no el plan de producción de ningún otro tipo de bicicleta que se mantiene en inventario.

La bicicleta, o cualquier otro producto manufacturado a partir de uno o varios componentes, recibe el nombre de elemento padre. El aro de la rueda es un ejemplo de un componente, es decir, un elemento que pasa por una o varias operaciones para transformarse en o llegar a formar parte de uno o más elementos padres. La relación padre-componente puede ocasionar patrones erráticos de demanda dependiente de los componentes.

Posibles sistemas de planificación

y control

Existen varios sistemas en la actualidad que reconocen y ayudan a las empresas a lidiar

con la demanda dependiente. Los sistemas más prominentes que se usan ahora son: el

sistema de planificación de requerimientos de materiales (MRP), el sistema Tambor-

Amortiguador-Cuerda (DBR) y los sistemas esbeltos.

Cada sistema tiene sus propios méritos y es más eficaz

en algunas situaciones que en otras. El sistema de MRP

es el que tiene más tiempo de haberse desarrollado y se

ocupa explícitamente de la demanda dependiente.

Sobresale cuando la demanda dependiente es “más

irregular”, lo que quiere decir que ocurre de manera

esporádica y la producción es en lotes de tamaño

grande. A pesar de que puede utilizarse en un amplio

espectro de entornos, MRP es mejor cuando el producto

es complejo.

El sistema DBR sobresale cuando la

capacidad es un aspecto

especialmente importante, los cuellos

de botella son identificables y costosos

y los conceptos de la teoría de

restricciones (TOC, del inglés theory of

constraints) pueden aplicarse de

manera provechosa. El sistema DBR es

más apropiado para una operación de

ensamblaje por pedido o de

fabricación para mantener en

inventario, en la cual los volúmenes

son más altos y productos más

estandarizados. Es una forma de

programar la producción para

implementar los conceptos de la TOC

con mayor eficacia de lo que permite

la MRP

PLANIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE MATERIALES (MRP)

Es un sistema computarizado de

información desarrollado específicamente

para ayudar a los fabricantes a administrar

el inventario de demanda dependiente y

programar los pedidos de

reabastecimiento.

LISTA DE MATERIALES (BOM) ES UN REGISTRO DE TODOS LOS COMPONENTES DE UN ARTÍCULO, LAS RELACIONES PADRE-COMPONENTE Y LAS CANTIDADES DE USO DERIVADAS DE LOS DISEÑOS DE INGENIERÍA Y DE LOS PROCESOS.