Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

planeamiento operativo, Monografías, Ensayos de Planeamiento urbanístico

apreciación de la situación para un planeamiento operativo

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 10/06/2023

jefferson-huaman-polanco
jefferson-huaman-polanco 🇵🇪

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
POLICIA NACIONAL DEL PERU
ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL POLICIAL
ESCUELA DE OFICIALES DE LA PNP
“ALFEREZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS”
TRABAJO COLABORATIVO: APRECIACIÓN DE SITUACIÓN
CADETES:
N° DE
ORDEN APELLIDOS Y NOMBRES NOTAS
ELABORACIÓN SUSTENTACIÓN PROMEDIO
01 C4 PNP
02 C4 PNP
03 C4 PNP
04 C4 PNP
05 C4 PNP
DOCENTE:
LIMA - PERÚ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga planeamiento operativo y más Monografías, Ensayos en PDF de Planeamiento urbanístico solo en Docsity!

POLICIA NACIONAL DEL PERU ESCUELA NACIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL POLICIAL ESCUELA DE OFICIALES DE LA PNP “ALFEREZ PNP MARIANO SANTOS MATEOS” TRABAJO COLABORATIVO: APRECIACIÓN DE SITUACIÓN CADETES: N° DE ORDEN

APELLIDOS Y NOMBRES

NOTAS

ELABORACIÓN SUSTENTACIÓN PROMEDIO 01 C4 PNP 02 C4 PNP 03 C4 PNP 04 C4 PNP 05 C4 PNP DOCENTE:

LIMA - PERÚ

DEDICATORIA

El presente trabajo está dedicado principalmente a Dios, por habernos dado la vida y

apoyá ndonos en nuestro sueño de convertirnos en

efectivos policiales.

  • INTRODUCCIÓN ÍNDICE
  • CAPÍTULO I...................................................................................................................
    • AREA PROBLEMÁTICA............................................................................................
  • CAPÍTULO II.................................................................................................................
    • OBJETIVOS DE ESTUDIO.........................................................................................
      • Objetivo General........................................................................................................
      • Objetivos específicos.................................................................................................
  • CAPÍTULO III................................................................................................................
    • MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL..........................................................................
    • APRECIACIONES DE LA SITUACIÓN DEL ESTADO MAYOR...........................
      • Concepto de apreciación de la situación....................................................................
      • Apreciación operativa................................................................................................
      • Finalidad de la apreciación........................................................................................
      • Importancia de la apreciación....................................................................................
      • Características de la apreciación de situación.........................................................
      • Formato de la apreciación........................................................................................
      • Finalidad del formato...............................................................................................
      • Tipos de Apreciación...............................................................................................
      • Apreciación de la situación de inteligencia.............................................................
      • Apreciación de situación de operaciones.................................................................
      • Apreciación de situación de personal......................................................................
      • Apreciación de situación de logística......................................................................
      • Unidad?.................................................................................................................... ¿Las Apreciaciones de Situación pueden ser formuladas por cualquier Oficial de la
  • CONCLUSIONES.........................................................................................................
  • BIBLIOGRAFÍA...........................................................................................................
  • ANEXO..........................................................................................................................

INTRODUCCIÓN

La apreciación de situación al ser un proceso metódico, nos permite conocer e identificar los aspectos má s relevantes a nivel social, económico, político cultural y delictivo que caracterizan el comportamiento de determinado sector (unidad policial), esto permite que el efectivo policial interiorice los aspectos que determinar su labor y actuar policial frente a las situaciones que se presentan en el servicio. Así mismo, la apreciación de situación nos es aplicada para la adopción de planes paralelos concordantes con el momento y la situación anormal registrada. La apreciación de situación se convierte en una herramienta fundamentalmente que evitan desgastes innecesarios y garantiza el éxito de las operaciones policiales; entre aspectos m ás resaltantes podemos destacar la información necesaria que debe poseer el comandante para realizar el planeamiento, así como la recopilación de información integral de seguridad y convivencia.

CAPÍTULO II.................................................................................................................

OBJETIVOS DE ESTUDIO

Objetivo General Desarrollar conceptos bá sicos de la apreciación de situación. Objetivos específicos

- Describir las clases de apreciación de situación. - Describir las características de la apreciación de situación.

CAPÍTULO III................................................................................................................

MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

APRECIACIONES DE LA SITUACIÓN DEL ESTADO MAYOR

Concepto de apreciación de la situación Proceso metódico, lógico y razonado de los factores que intervienen e influyen positiva o negativamente en el cumplimiento de la misión, que siguen los Oficiales del Estado Mayor para proporcionar al Comandante los elementos de juicio necesarios sobre una determinada situación de la Unidad, a fin de que éste pueda adoptar una correcta decisión. Apreciación operativa Estudio ordenado y lógico de todos los factores que afectan o influyen en el cumplimiento de la misión, a fin de determinar la forma de acción má s conveniente y apoyo necesario, que sirva de base para que el Comandante pueda tomar una acertada Decisión. Finalidad de la apreciación

- Dar a conocer al Comandante los aspectos má s importantes capaces de influenciar en la forma de acción que deba elegir. - Efectuar un estudio analítico de todos y cada uno de los factores que influyen en una situación particular - Determinar la mejor forma de empleo de los medios para la ejecución sin tropiezos de la forma de acción elegida. - Determinar la mejor forma de empleo de los medios para la ejecución sin tropiezos de la forma de acción elegida. Importancia de la apreciación - Permite al Comandante tomar una acertada decisión, evitando la improvisación.

2. Cuerpo El formato varía de acuerdo con la clase y tipo de apreciación. 3. Pie a) Antefirma, firma y post-firma del auto. b) Anexos y apéndices. c) Distribución. Finalidad del formato

  1. Establecer una secuencia lógica, que ayude a la solución de problemas, facilitando su lectura y comprensión.
  2. Localizar rá pidamente cualquier dato informativo, sin necesidad de leer toda la apreciación.
  3. Servir de lista de verificación.
  4. Acostumbrar a los Oficiales de Estado Mayor a razonar de la misma manera facilitando la unidad de doctrina. Tipos de Apreciación Apreciación de la situación de inteligencia Concepto Es un proceso metódico y razonado, mediante el cual se describe, analiza e interpreta la situación del o de los grupos por enfrentar, a fin de determinar sus posibilidades, probable forma de acción y vulnerabilidades, así como los efectos de las condiciones meteorológicas del terreno y la población sobre nuestra misión. Frecuencia La apreciación de Inteligencia es continua y cambia con la situación.

Forma de presentación La Apreciación de Inteligencia generalmente se formula en forma verbal, pero puede presentarse por escrito, cuando se dispone de tiempo, cuando hay que difundirla, cuando no se puede presentar en forma verbal y cuando se desea considerar la Apreciación dentro de un registro histórico. Apreciación de situación de operaciones Concepto Es el estudio ordenado y lógico de todos los factores positivos y negativos que influyen en el cumplimiento de la misión, a fin de determinar la forma de acción m ás conveniente que permita adoptar al Comando una acertada decisión. Apreciación de situación de personal Generalidades La Apreciación de Situación de Personal en el campo Operativo, es un estudio ordenado lógico de todos los factores que afectan las actividades de Personal a fin de determinar:

- La factibilidad de apoyo de personal a la operación. - La Forma de Acción Tá ctica que mejor pueda ser apoyada al punto de vista de personal. - Los problemas que se presentan en las distintas funciones operativas de personal y plantear sus soluciones. - Las deficiencias que puedan suscitarse en las funciones operativas de personal y presentar recomendaciones para reducir sus efectos. Problema Situación que afecta negativamente a cualquiera de las funciones de Personal con relación al apoyo de las formas de acción t ácticas planeadas por el Oficial de Operaciones y

Circunstancias y/o situaciones en las que se formula La apreciación de situación al ser un estudio ordenado y metódico de los factores que influyen de manera positiva o negativa en el cumplimiento de la misión es formulada cuando nos encontramos en el periodo de normalidad, si bien sabemos que la acción principal de la Policía es preventiva, y esto es conocido ampliamente por la ciudadanía, que a veces inmediatamente cree que por el hecho de que se gasta económicamente en policía y existen estos cuerpos, las referidas organizaciones son absolutamente responsables de todo lo que ocurre en una sociedad, juzgá ndola por la comisión de una serie de hechos o efectos, que no pudieron ser conjurados, olvidando que la sociedad cada día es má s compleja, y que los males sociales obedecen a diversas causas, cuya solución escapa a la competencia de la policía. Dentro de este período de normalidad en que la policía realiza actividades preventivas, el proceso de planeamiento demanda la ejecución de las siguientes acciones como:

- La apreciación de la situación de personal. - La apreciación de la situación de inteligencia. - La apreciación de la situación de operaciones. - La apreciación de la situación de logística. Con el fin de determinar las formas de acción má s acertadas, que permitan al Comandante adoptar una correcta toma de decisiones para el cumplimiento de la misión. ¿Las Apreciaciones de Situación pueden ser formuladas por cualquier Oficial de la Unidad? La apreciación de situación es formulada por el oficial encargado de cada sección personal, inteligencia, operaciones y logística, cada apreciación contiene información necesaria y esencial de acuerdo al formato, la misma que debe poseer el comandante para llevar acabo el planeamiento con el fin de una correcta toma de decisiones.

BIBLIOGRAFÍA...........................................................................................................

 Manual de Doctrina de Estado Mayor. https://www.policia.gob.pe/Contenido/doc/docuDireasjur/MANUAL%20DE %20DOCTRINA%20Y%20ESTADO%20MAYOR%20.pdf  Manual de Organización y Funciones del Estado Mayor General de la PNP.  Ley Nª 24949 del 06DIC88, Ley de Creación de la Policía Nacional del Perú  POLICIA NACIONAL DEL PERU MANUAL DE PLANEAMIENTO OPERATIVO https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/01/Manual-de- procedimientos-policiales-LP.pdf  R. D. No. 1988-98- DGPNP/EMG 01 JUL 98 (Aprobación del MOEP- PNP)

ANEXO..........................................................................................................................