Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planeacion Matematicas 4to grado primaria, Guías, Proyectos, Investigaciones de Matemáticas

Planeacion Matematicas 4to grado primaria

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 19/04/2023

gustavo-belmonte-2
gustavo-belmonte-2 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLANEACIÓN DE SESION
NOMBRE DE LA ESCUELA: Nueva Creación Nombre del docente: Gustavo Belmonte Escobar
LICENCIATURA: Educación Asignatura: Matemáticas GRADO: 1er SECCION: 1
BLOQUE: II TEMA: Magnitudes y medidas. TIEMPO: 50 min FECHA:
Competencias que se favorecen: Resolver problemas de
manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar
procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente.
Aprendizajes esperados: Estima, compara y ordena
longitudes, pesos y capacidades, directamente y, en el caso de
las longitudes, también con un intermediario.
Campo formativo: Forma, espacio y medida.
SECUENCIA DIDÁCTICA
NO
SESION
INICIO DESARROLLO CIERRE MATERIAL
DIDÁCTICO
EVALUACION
1
Preguntar:
¿Qué crees que pesa más?
¿Una bolsa de algodón o una
bolsa de piedras?
¿Por qué?
Formar equipos de trabajo.
Indicar que lleven a cabo las
actividades de la página 139
del libro de texto. Para ello, es
necesario tener una bolsa con
tierra, otra con algodón, otra
con piedras y una última con
semillas, a la vista de todo el
grupo.
Compartir las respuestas y
compartir que las respuestas
sean correctas.
Indicar que dibujen en
su libreta las bolsas,
comenzando por la que
pesa menos a la que
pesa más.
Invitarlos a compartir los
dibujos realizados con
el resto del grupo.
Verificar nuevamente el
peso de las bolsas, de
ser necesario.
●Libro de texto.
●Bolsas con tierra,
algodón, piedras y
semillas.
Recursos: Ejercicios,
problemas, preguntas
y operaciones.
Criterio:
Procedimientos
adecuados y
resultados correctos.
BIBLIOGRAFIA: Recuperado el 23 de febrero de 2023 de:
OBSERVACIONES:
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planeacion Matematicas 4to grado primaria y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

PLANEACIÓN DE SESION

NOMBRE DE LA ESCUELA: Nueva Creación Nombre del docente: Gustavo Belmonte Escobar

LICENCIATURA: Educación Asignatura: Matemáticas GRADO: 1er SECCION: 1 BLOQUE: II TEMA: Magnitudes y medidas. TIEMPO: 50 min FECHA:

Competencias que se favorecen: Resolver problemas de

manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar

procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente.

Aprendizajes esperados: Estima, compara y ordena

longitudes, pesos y capacidades, directamente y, en el caso de

las longitudes, también con un intermediario.

Campo formativo: Forma, espacio y medida.

SECUENCIA DIDÁCTICA

NO

SESION

INICIO DESARROLLO CIERRE MATERIAL

DIDÁCTICO

EVALUACION

●Preguntar:

¿Qué crees que pesa más?

¿Una bolsa de algodón o una

bolsa de piedras?

¿Por qué?

●Formar equipos de trabajo.

Indicar que lleven a cabo las

actividades de la página 139

del libro de texto. Para ello, es

necesario tener una bolsa con

tierra, otra con algodón, otra

con piedras y una última con

semillas, a la vista de todo el

grupo.

Compartir las respuestas y

compartir que las respuestas

sean correctas.

●Indicar que dibujen en

su libreta las bolsas,

comenzando por la que

pesa menos a la que

pesa más.

Invitarlos a compartir los

dibujos realizados con

el resto del grupo.

Verificar nuevamente el

peso de las bolsas, de

ser necesario.

●Libro de texto. ●Bolsas con tierra, algodón, piedras y semillas. Recursos: Ejercicios, problemas, preguntas y operaciones. Criterio: Procedimientos adecuados y resultados correctos.

BIBLIOGRAFIA: Recuperado el 23 de febrero de 2023 de:

LICENCIATURA: Educación Asignatura: Matemáticas GRADO: 1er SECCION: 2 BLOQUE: II TEMA: Magnitudes y medidas. TIEMPO: 50 min FECHA:

Competencias que se favorecen: Resolver problemas de

manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar

procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente.

Aprendizajes esperados: Estima, compara y ordena

longitudes, pesos y capacidades, directamente y, en el caso de

las longitudes, también con un intermediario.

Campo formativo: Forma, espacio y medida.

SECUENCIA DIDÁCTICA NO SESION

INICIO DESARROLLO CIERRE MATERIAL

DIDÁCTICO

EVALUACION

●Formar parejas de trabajo. ●Presentar cuatro problemas

diferentes.

Solicitar que los copien en su

libreta y los respondan de la

manera que consideren

correcta.

Verificar que los resultados

obtenidos son correctos.

Indagar sobre la operación que

utilizaron para resolver los

problemas y cuáles datos les

ayudaron a resolverlos.

●Invitarlos a compartir las

respuestas obtenidas y los

procedimientos utilizados.

●Problemas Recursos: Ejercicios, problemas, preguntas y operaciones. Criterio: Procedimientos adecuados y resultados correctos. BIBLIOGRAFIA:

Recuperado el 23 de febrero de 2023 de:

LICENCIATURA: Educación Asignatura: Matemáticas GRADO: 1er SECCION: 4 BLOQUE: II TEMA: Magnitudes y medidas. TIEMPO: 50 min FECHA:

Competencias que se favorecen: Resolver problemas de

manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar

procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente.

Aprendizajes esperados: Estima, compara y ordena

longitudes, pesos y capacidades, directamente y, en el caso de

las longitudes, también con un intermediario.

Campo formativo: Forma, espacio y medida.

SECUENCIA DIDÁCTICA NO SESION

INICIO DESARROLLO CIERRE MATERIAL

DIDÁCTICO

EVALUACION

● Formar parejas de trabajo. ● Presentar tres problemas

diferentes para que los

resuelvan en su libreta.

Indicar que subrayen los datos

que les servirán para resolver

el problema.

Indicar que pueden hacer

uso de dibujos para

encontrar el resultado

correcto.

● Invitarlos a compartir

los resultados obtenidos

y los procedimientos

utilizados con el resto

del grupo.

Verificar que no existan

dudas sobre los

procedimientos

utilizados.

●Problemas Recursos: Ejercicios, problemas, preguntas y operaciones. Criterio: Procedimientos adecuados y resultados correctos. BIBLIOGRAFIA:

Recuperado el 23 de febrero de 2023 de: