Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan trabajo Unidad 2 Final.docx, Esquemas y mapas conceptuales de Historia del Cine

kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 28/04/2022

ricardo-garcia-agudelo
ricardo-garcia-agudelo 🇨🇴

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Plan de trabajo del proyecto historias de vida
“Tejiendo mi historia con la historia de Colombia”
Guía para los estudiantes
(esta guía debe leerse en conjunto con la Guía para la elaboración del proyecto y con la matriz de
evaluación)
El propósito del plan de trabajo es presentar los avances del proyecto de indagación sobre la historia de
vida del miembro escogido de su familia. Las instrucciones y el propósito del proyecto los encuentra en
la Guía disponible en el aula virtual.
Información del proyecto
Nombre Ricardo Garcia Agudelo
Código 202012162
Formato elegido para
presentar su proyecto
APA
¿Con quién de su familia
conversó (Pueden ser
varios)? Por ejemplo,
abuelo/a, tío/a, padres.
Lístelos a todos/as
Con mis tíos y abuela.
Dimensiones1
En esta columna organiza la
información en cada una de las
dimensiones analizadas y
trascribe lo que aprendió sobre
la historia de vida de su familiar.
Hitos o momentos de inflexión
Identifique uno o varios hechos
críticos del relato de sus
familiares. ¿En qué momento
histórico se identifica ese hito?
¿Cómo se enfrentaron sus
familiares a este?
Relacione los hechos descritos
con el contexto histórico
colombiano. Utilice las fuentes
de contextualización estudiadas
para establecer esa relación.
Espacial/residencial: Mis
abuelos y tíos estaban en un
El momento histórico es el
1 En la Guía para la elaboración del proyecto encuentra un listado con ideas. Incluya tantas dimensiones como lo
considere pertinente, incluso si no aparecen en el listado indicado.
Página 1 de 2
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan trabajo Unidad 2 Final.docx y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia del Cine solo en Docsity!

Plan de trabajo del proyecto historias de vida “Tejiendo mi historia con la historia de Colombia” Guía para los estudiantes (esta guía debe leerse en conjunto con la Guía para la elaboración del proyecto y con la matriz de evaluación) El propósito del plan de trabajo es presentar los avances del proyecto de indagación sobre la historia de vida del miembro escogido de su familia. Las instrucciones y el propósito del proyecto los encuentra en la Guía disponible en el aula virtual. Información del proyecto Nombre Ricardo Garcia Agudelo Código 202012162 Formato elegido para presentar su proyecto

APA

¿Con quién de su familia conversó (Pueden ser varios)? Por ejemplo, abuelo/a, tío/a, padres. Lístelos a todos/as Con mis tíos y abuela. Dimensiones^1 En esta columna organiza la información en cada una de las dimensiones analizadas y trascribe lo que aprendió sobre la historia de vida de su familiar. Hitos o momentos de inflexión Identifique uno o varios hechos críticos del relato de sus familiares. ¿En qué momento histórico se identifica ese hito? ¿Cómo se enfrentaron sus familiares a este? Relacione los hechos descritos con el contexto histórico colombiano. Utilice las fuentes de contextualización estudiadas para establecer esa relación. Espacial/residencial: Mis abuelos y tíos estaban en un El momento histórico es el (^1) En la Guía para la elaboración del proyecto encuentra un listado con ideas. Incluya tantas dimensiones como lo considere pertinente, incluso si no aparecen en el listado indicado.

Página 1 de 2

apartamento que quedaba al frente de la 7, en 1948 Bogotazo, el 9 de abril de 1948 Política y relaciones políticas: En los años 1948 había muchos conflictos entre el partido de la izquierda y el partido de la derecha Mis abuelos y mis tíos muy pequeños tuvieron que encerrase en su casa con otros vecinos durante tres días por todo el caos que estaba pasando, sobre todo por la séptima que por las vías principales era donde había más conflicto Gracias al famoso asesinato de Gaitán, empezó el gran conflicto entre los partidos los dos partidos políticos, que conllevo a la creación del frente nacional y también a la aparición de guerrillas chiquitas que en varios años después algunas se convertirían en lo que conocemos como la Farc, M- y otros. También se empezó a ver más desigualdad y pobreza en el país. Violencia: después del asesinato de Gaitán, la calles (sobre todo las principales) se volvieron zonas sin ley, entonces algunos ciudadanos se encerraron en sus casas varios días para que no les hicieran nada los que estaban afuera De los problemas identificados en la charla con sus familiares, ¿qué le gustaría que fuera diferente en Colombia para que las nuevas generaciones no se enfrenten a situaciones similares? ¿Qué le gustaría cambiar (a futuro)? Me gustaría que los colombianos en momentos de injusticia o de inconformidad contra el gobierno, se abstuvieran de hacer marchas violentas, como la del año pasado en Cali y la del 2019. Ya que, lo único que causan es crear miedo a los otros ciudadanos que no están en las marchas y desprestigiar la causa por la que luchan. Quiero que esto cambien principalmente porque en casi toda la historia de Colombia, la única forma en la cual cambiado algo fue a través de violencia y no a través de charlas.

Página 2 de 2