



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Plan estratégico de bimbo, Tipo de estructura organizacional de Grupo Bimbo Lineal.
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
U
Historia de la empresa En 1943 nació la idea de crear una empresa de panificación y apareció por primera vez el nombre de Bimbo, pero no es sino hasta 1945 que es fundada la empresa y El Osito Bimbo surge como logotipo. En este año salen a la venta los primeros productos que fueron: pan blanco grande, pan blanco chico, pan negro y pan tostado envueltos en celofán. Para el año de 1947 empiezan a estructurarse los vehículos y sale a la venta la línea de panqueleria, para 1950 los vehículos ya contaban con altavoces, tocadiscos y micrófonos para anunciar los productos. En 1952 comienzan con la elaboración de las donas del osito, bimbollos y medias noches. Bimbo inicia sus actividades de responsabilidad social y destina un porcentaje para abrir y mantener una escuela en 1954, en los años siguientes sigue creciendo e instala una fábrica en Guadalajara en 1956 y Monterrey en 1960. Para 1972 tiene la planta planificadora más grande de América latina y una de las 10 más grandes del mundo ubicada en Azcapotzalco. En 1986 crean una nueva estructura organizacional debido a las diferentes marcas que ya tiene, como son: Ricolino, Tortillinas, Tía Rosa, Suady, Barcel y Marinela. En 1984 empieza a exportar a Estados Unidos de América, en 1990 se da apertura de su planta en Guatemala y en 1991 realiza la apertura de Bimbo Argentina y su corporativo de región latinoamericana. En 2011 Grupo Bimbo se consolidad como la empresa panificadora más grande a nivel mundial debido a sus adquisiciones de diferentes marcas. Su esfuerzo y preocupación por el impacto ambiental que provocan sus operaciones hacen que en 2013 ponga en marcha el primer centro de ventas ecológico, esto consolida a Grupo Bimbo como una empresa innovadora y moderna preocupada por el medio ambiente.
Operamos con efectividad. Ejecutamos con precisión y excelencia. Buscamos la rentabilidad. Obtenemos resultados para seguir creciendo y emprendiendo. Valoramos a las personas. Vemos siempre al otro como persona nunca como instrumento. Principios: Lograr un creciente volumen y participación de nuestras marcas. Estar cerca de nuestros consumidores y clientes, ellos son nuestra razón de ser. Buscar que nuestro personal se desarrolle y realice plenamente. Orientados permanentemente a aprender. Asegurar nuestra operación en un adecuado ambiente de control. Tipo de estructura organizacional de Grupo Bimbo Lineal.
Objetivos Estratégicos: Visión Objetivos Estratégicos Indicadores de Desempeño Clave Somos una empresa con marcas líderes y confiables para nuestros consumidores* Desarrollar productos, categorías y marcas de la más alta calidad, en sintonía con las necesidades de los consumidores, que satisfagan sus preferencias, y generen conciencia de marca y lealtad. Se genera valor a través de la promoción de la actividad física y estilo de vida saludable. Mejorar el perfil nutricional de nuestros productos tomando en cuenta tanto el bienestar como el deleite. Ventas netas; participación de mercado; índice de salud del portafolio de productos e indicadores de preferencia. El proveedor preferido de nuestros clientes Asegurar la disponibilidad de productos en cualquier momento y en cualquier lugar a través de una ejecución sobresaliente en el punto de venta. Apoyar a nuestros clientes y a la cadena de valor con servicios complementarios que mejoren su negocio. Índice del Proveedor Preferido porcentaje de saturación; Puntos de Venta Perfectos. Una empresa innovadora que mira hacia el futuro Lograr avances innovadores en productos y procesos invirtiendo en investigación y desarrollo, estableciendo alianzas con universidades y organizaciones no gubernamentales, e identificando oportunidades a lo largo de la cadena de valor para reducir nuestra huella de carbono e hídrica, eliminar desperdicios y compartir e implementar las mejores prácticas. Emisiones de CO 2 ; uso eficiente de combustibles; consumo energético; tasa de innovación. Una empresa financieramente sólida Buscar la mejora continua en nuestra estructura de costos y gastos, comprometidos con una cadena de valor socialmente responsable y eficiente con la mayor calidad en el servicio y en el producto para nuestros clientes y consumidores. Utilidad de operación, UAFIDA, razón de apalancamiento; costo por unidad de devolución. Un lugar extraordinario para trabajar Fomentar el compromiso de nuestra gente promoviendo su desarrollo personal y laboral, así como asegurando un lugar de trabajo seguro y saludable; con un fuerte compromiso con el respeto a los Derechos Humanos, la equidad y la diversidad; desarrollar un sólido proceso de manejo de talento y liderazgo en toda la Compañía. Índice de accidentes, encuestas diversas, indicadores de rotación y diversidad; evaluaciones de desempeño.