



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento 'Plan Estratégico de Marketing' presenta una guía detallada sobre cómo crear un plan de marketing efectivo. El texto aborda las etapas del plan, el análisis de la situación, la determinación de objetivos y estrategias, y el control de ejecución. Además, se discuten los problemas comunes que pueden enfrentar una empresa al implementar un plan de marketing.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
llegar a un lugar concreto. Difícilmente podremos elaborarlo si no sabemos donde nos encontramos y a donde queremos ir. Este es, por lo tanto, el punto de partida. 2.2 OBJETIVOS A raíz del análisis anterior conviene fijar las metas que pretendemos alcanzar, con los medios disponibles. Los objetivos deben ser: · Medibles cualitativa o cuantitavamente · Alcanzables · Contar con los medios adecuados · Estar perfectamente descritos · Aceptados por las personas implicadas
La estrategia es una labor creativa. Aquí entraríamos en detalle en estos 4 apartados: · Políticas de Producto o ¿Qué producto deseamos comercializar? o Características del producto o Diseño del envase o Marcas o Etiquetas o Target o mercado objetivo o Calidades o Presentaciones · Políticas de Precios o Tarifas o Condiciones de venta o Descuentos o Margenes o Punto de equilibrio · Políticas de Distribución o Distribución física de la mercancía o Canales de distribución a emplear o Organización de la red de ventas · Políticas de Publicidad y Promoción o Promociones o Merchandissing o Plan de medios o Desarrollo de la campaña publicitaria o Análisis de la eficacia de los anuncios 3.5 TÁCTICAS A UTILIZAR
La táctica es una estrategia de orden más bajo. Acciones para lograr objetivos más pequeños en periódos menores de tiempo. Tareas más específicas y no tan globales como serían las estrategias. · ¿Qué debe hacer cada persona en concreto? · ¿Cuándo lo debe hacer? · ¿Cómo lo debe hacer? · ¿Quién lo debe hacer? · ¿Con qué recursos cuenta? · Planificación del trabajo y tareas · Recursos técnicos, económicos y humanos · Organización 3.6 CONTROLES A EMPLEAR Se deberán establecer procedimientos de control que nos permitan medir la eficacia de cada una de las acciones, así como determinar que las tareas programadas se realizan de la forma, método y tiempo previsto. Existen tres tipos de control: · Preventivos Son aquellos que determinamos con antelación como posibles causas de error o retardo. Permiten tener una acción correctora establecida en el caso de producirse. · Correctivos Se realizan cuando el problema ha sucedido. · Tardíos Cuando ya es demasiado tarde para corregir. Por este motivo conviene que establezcamos controles preventivos para cada una de las acciones propuestas. 3.7 FEED-BACK
o No disponer de planes alternativos o Poca planificación en cuanto a la ejecución de las acciones o Falta de implicación por parte de la Dirección o No establecer controles adecuados o Personal poco motivado o formado o Target inadecuado o Falta de previsión en cuanto a planes de contingencia o Escasa información del mercado o Análisis de la información poco preciso o Exceso de información y de trámites burocráticos innecesarios o Descoordinación entre los diferentes departamentos de la empresa o Etc...