




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es todo sobre el desarrollo y planteamiento
Tipo: Apuntes
1 / 245
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“El Futuro de Chilachi To”
el futuro de
“El Futuro de Chilachi To”
“El Futuro de Chilachi To”
Documento PDOT
“El Futuro de Chilachi To”
Santo
Domingo
el futuro de
Documento PDOT
“El Futuro de Chilachi To”
Víctor Manuel Quirola Maldonado Alcalde
Concejo del GAD Municipal de Santo Domingo Ing. Martha Rosero, Vicealcaldesa, Dra. Norma Ludeña, Johanna Núñez, Dra. Amada María Ortiz, Ing. Raúl Quezada, María Dolores Suárez, Estuardo Suin, Dra. Lourdes Flores, Marlene Pita, Dr. Oswaldo Ruiz, Lic. Luis Tituaña, Susana Aguavil, Ing. María Elisa Jara, Concejales
Consejo de Planificación Cantonal Víctor Manuel Quirola Maldonado, Alcalde. Norma Ludeña, Representante del Legislativo Municipal. Ximena Orozco, Representante de Gobiernos Parroquiales. Elina Castro, María España, Lino de la Torre, Representante Ciudadanos. Nelson Juárez, Director de Planificación. Jorge Ludeña, Jorge Nicolalde, Francisco Santos, Servidores Públicos del GAD Municipal.
Coordinador Sectorial de Planeación: Arq. Wilmer Villarroel Directores de Planificación: Arq. Patricio Aguirre (mayo-diciembre 2014) Arq. Nelson Juárez Q. (S) Equipo Técnico de Planificación: Arq. Daniela Delgado, Arq. Helton Celi, Ing. Rino Delgado, Arq. Leonardo León, Arq. Milton Grijalva, Lic. Félix Vivanco.
Equipo Consultor
Director: Arq. Fernando Velarde S. Sectorialistas: Arq. Rómulo Sánchez S, Arq. Carlos Calderón, Ing. Xavier Romero, MBA Nicolás Velasteguí, MBA Katyana Rojas, Ing. Geógrafa Patricia Recade, Ing. Geógrafa Giannina Zamora, Ing. Richard Cabanilla, Lic. María Piedad Maldonado D., Ximena Toro Arévalo, Equipo de Apoyo: Ing. Patricio Silva, Ing. Fernando Morales, Úrsula Quimis F., Anita Endara Yánez, Miguel Ángel Villacís, Carlos Soto, Fernando Mosquera.
Colaboración y Facilitación en los Talleres Participativos: Walter Molina, José Aguilar R., Oswaldo Aguilera, Eduardo Viteri, Gladys Benavides, Germán Maya, Tex Montesdeoca, Augusto Alvarado, Karina Vega, Fernando Morales, Hugo Parra, Tatiana Villalba, Líder Olaya, Yovanny Tandazo, Vanesa Ramos, Mercedes Yánez, Ángel Gende, Susana Cruz, Alberto Beltrán, Sebastián Villalba, Carlos Saltos, Gabriela Salvatierra, Carmita Morillo, Dra. Karina Sarmiento, Daniela Uvidia.
Fotografías: Equipo Consultor, Archivos GAD Municipal, cortesía Sr. Tex Montes De Oca
Impresión Equipo Consultor Mayo 2015
Los contenidos de este documento se pueden citar y reproducir total o parcialmente, siempre que sea sin fines comerciales, y con la condición de reconocer los créditos correspondientes, refiriendo adecuadamente autores y la fuente bibliográfica.
Dirección de Planificación Dirección: Av. Quito y Tulcán. Tel: (593-2) 2765927. www.santodomingo.gob.ec Santo Domingo - Ecuador. Mayo 2015
Creditos
“El Futuro de Chilachi To”
“El Futuro de Chilachi To”
“El Futuro de Chilachi To”
El PDOT 2030 “El futuro de Chilachi To” (nuestra tierra) , es fruto de la visión compartida del Santo Domingo que todos anhelamos y sobre todo, nos merecemos.
Este Plan sintetiza las preocupaciones y las propuestas de las y los ciudadanos, recabas en los talleres de planificación democrática y participativa, realizados del 4 al 8 de noviembre y del 3 al 6 de diciembre del 2014, en los cuales con madurez cívica, se elaboró: el diagnóstico que permitió una lectura plural de los problemas; y la propuesta que contiene la visión estratégica compartida por las y los representes de organizaciones sociales, empresariales, instituciones académicas, así como de autoridades y servidores públicos y otros órdenes de gobierno.
Es un instrumento para guiar la acción pública durante los próximos 15 años (2015-2030), establece los ejes rectores del desarrollo, así como, los objetivos, estrategias, políticas, metas, programas y proyectos, que se habrá de emprender en esta y otras administraciones, con la activa y entusiasta participación en la planificación, gestión, ejecución y toma de decisiones, entre todas y todos.
Más aún, el Plan es un documento que marca las grandes líneas de las cuales se desprenden todos los programas y proyectos específicos que esta administración y las que le sucedan, realizarán para dar soluciones a corto, mediano y largo plazo, a los problemas identificados por la población. Es también, por norma constitucional y de la Ley una obligación; que por mandato expreso ciudadano, asumo llevarlo a cabo como un compromiso claro de trabajo, en conjunto y corresponsabilidad con las y los concejales, y los otros niveles de gobierno, en pos de una gestión eficiente e integrada.
Ante un mundo en permanente cambio, el quehacer gubernamental debe ineludiblemente adaptarse a las condiciones y demandas sociales prevalecientes en un momento dado; por ello, el Plan es un instrumento flexible y ajustable, que está sujeto a un proceso democrático y continuo de monitoreo, evaluación, actualización y rendición de cuentas. Al mismo tiempo, el PDOT 2030, al ser producto del diálogo democrático, será una convocatoria permanente para conversar con todas y todos los ciudadanos que vivimos, trabajamos y visitamos Chilachi To.
Presentacion
“El Futuro de Chilachi To”
.
Concejo Municipal 2014 -
Ing. Martha Elizabeth Rosero Navarrete Vicealcaldesa Concejales: Lcdo. Luis Tituaña Pullas, Dra. Lourdes Flores Cueva, Srta. María Dolores Suárez B., Srta. Susana Aguavil Aguavil, Dra. Amada María Ortiz Olaya, Dra. Norma Ludeña Maya, Sr. Miguel Estuardo Suin Ríos, Dr. Oswaldo Ruiz Merino, Sra. Marlene Pita Zambrano, Ing. María Elisa Jara Ruiz, Sra. Johana Núñez García, Ing. Raúl Quezada Patiño
“El Futuro de Chilachi To”
“El Futuro de Chilachi To”
“El Futuro de Chilachi To”
AME Asociación de Municipalidades del Ecuador CCPD-SD Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Santo Domingo CNI Consejos Nacionales para la Igualdad CNC Consejo Nacional de Competencias CNNA Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia en transición para el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional CONAIE Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONADIS Consejo Nacional de Discapacidades CONGOPE Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador CONAMU Consejo Nacional de las Mujeres CNP Consejo Nacional de Planificación CONAGOPARE Consorcio Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador OOTAD Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomías y Descentralización. COPFP Código Orgánico de Finanzas Públicas y Planificación. CTIs Circunscripciones Territoriales Indígenas EBDH Enfoque de Derechos Humanos ECV Encuestas de Condiciones de Vida ESPAC Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua GAD Gobierno Autónomos Descentralizados GAP Grupos de Atención Prioritaria IESS Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social INEC Instituto Nacional de Estadísticas y Censos INPC Instituto Nacional de Patrimonio Cultural LOPC Ley Orgánica de Participación Ciudadana MAE Ministerio del Ambiente MAGAP Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca MCP Ministerio de Cultura y Patrimonio MCDS Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social MJDHC Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos MIDUVI Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda MIES Ministerio de Inclusión Económica y Social MINTEL Ministerio de Telecomunicaciones MIPRO Ministerio de Industrias y Productividad MRL Ministerio de Relaciones Laborales MSP Ministerio de Salud Pública NBI Necesidades Básicas Insatisfechas OMS Organización Mundial de la Salud ONG Organización No Gubernamental PDOT Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial PEI Plan Estratégico Institucional PEA Población Económicamente Activa PIB Producto Interno Bruto PNBV Plan Nacional del buen Vivir PPI Plan Plurianual de Inversión POA Plan Operativo Anual SECAP Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional SENAMI Secretaría Nacional del Migrante SENESCYT Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación SENPLADES Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo SETEDIS Secretaría Técnica de Discapacidades (Vicepresidencia de la República) SIISE Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador SNGR Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos TIC Tecnologías de Información y Comunicación
Siglas y Acronimos
“El Futuro de Chilachi To”
“El Futuro de Chilachi To”
Planificacion Nacional
1