Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de negocios de diseño: una guía para el éxito empresarial, Apuntes de Administración de Negocios

Este documento proporciona una guía completa sobre cómo desarrollar un plan de negocios de diseño efectivo. Explica los elementos clave que debe incluir, como la presentación de la idea, el plan de marketing y ventas, el plan de acción, el plan financiero y el seguimiento del plan. Además, destaca la importancia de adaptar el plan a las necesidades y características específicas de la empresa, evitando modelos rígidos. Con esta información, los emprendedores y empresarios podrán crear un plan de negocios sólido que les ayude a mapear procesos, identificar oportunidades y obstáculos, y reducir costos, prevenir errores y mitigar pérdidas. El documento también incluye referencias bibliográficas y recursos académicos relacionados con el tema.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 22/05/2024

junior-napan-jeremias
junior-napan-jeremias 🇵🇪

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁGELES DE CHIMBOTE
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE
ADMINISTRACION
CURSO:
PLAN DE NEGOCIOS
TEMA:
ACTIVIDAD ECONÓMICA DE PRODUCCIÓN O VENTA DE SERVICIOS
DOCENTE:
Mgr. Julio Lezama Vásquez
INTEGRANTES:
Collantes Rafaile Eufemia Edith
Cordova Avendaño Brenda Melissa
Napan Jeremias Jose Junior
Palomino Sandoval Mayra Zulema
Suarez Fernandez Jossy Mahumy
PERÚ-2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de negocios de diseño: una guía para el éxito empresarial y más Apuntes en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE

ADMINISTRACION

CURSO:

PLAN DE NEGOCIOS

TEMA:

ACTIVIDAD ECONÓMICA DE PRODUCCIÓN O VENTA DE SERVICIOS

DOCENTE:

Mgr. Julio Lezama Vásquez

INTEGRANTES:

Collantes Rafaile Eufemia Edith

Cordova Avendaño Brenda Melissa

Napan Jeremias Jose Junior

Palomino Sandoval Mayra Zulema

Suarez Fernandez Jossy Mahumy

PERÚ- 2024

Un plan de negocios de diseño es un documento que dirige y guía las operaciones de una empresa. El objetivo es mapear procesos, identificar oportunidades y obstáculos que afectan el desarrollo de proyectos. Con estas definiciones es posible reducir costos, prevenir errores y mitigar pérdidas para la empresa. Desarrollar un plan de negocios del proyecto no es una tarea fácil, por lo que se deben involucrar a diferentes especialistas de áreas estratégicas de la empresa. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para empezar a desarrollar un plan de negocio de diseño con tu equipo. ¿Qué es y cómo hacer un plan de negocios de ingeniería? Un plan de negocios de ingeniería es una herramienta para planificar y gestionar nuevos negocios o proyectos. Con él es posible medir la rentabilidad de una idea, ya sea la expansión de la empresa, la creación de un nuevo negocio o el desarrollo de un nuevo proyecto. En resumen, funciona como un informe donde puedes encontrar toda la información que necesitas para alcanzar tu objetivo. Los directivos utilizan el documento para guiar sus acciones y el camino que deben seguir. A partir de esta información, es posible crear un plan paso a paso que incluya todas las acciones que ayudarán a lograr el resultado deseado. Esto significa que el documento debe contener: investigación de mercado definiciones del grupo objetivo de la empresa estrategias de marketing información previsiones salariales previsión de ingresos historial de facturación anterior estimación de gastos futuros, etc. Además de orientación, los inversores también pueden solicitar un plan de negocios a la empresa que solicita la inversión. El documento da mayor confianza a quienes están considerando invertir en la empresa. Para implementar en la práctica el diseño del plan de negocio, es interesante evaluar las necesidades y características de la empresa, evitando modelos específicos y rígidos. Una buena planificación depende del tipo de actividad, el tamaño y la complejidad del proyecto. Sin embargo, es importante tener una guía para saber por dónde empezar.

De esta manera es posible garantizar si la empresa está siguiendo el plan trazado e identificar los cambios necesarios a lo largo del trabajo de desarrollo. Un plan de negocios de diseño debe ser dinámico y poder modificarse según sea necesario. ¿Qué incluye el plan de negocios de un proyecto? Hay algunos puntos importantes cuando se habla de un plan de negocios de marketing específico. Cada uno de ellos ayuda a que el plan sea más detallado y proporciona información importante y muy necesaria. Se espera que el documento sea sólido y contenga información, recomendaciones, investigaciones y pronósticos. Comprueba lo que no debe faltar en el diseño del plan de negocio: Resumen: Debe incluir una descripción del proyecto, proporcionar información y datos sobre el mercado objetivo, resaltar las ventajas competitivas del proyecto y las principales previsiones de ventas y beneficios. Equipo directivo: además de un currículum que cuente más sobre ellos, debes presentar a los miembros principales del equipo del proyecto con un organigrama. Investigación de mercado: Es un análisis de la industria, clientes, proveedores, tamaño y tendencias del mercado, competidores y necesidades de los clientes que no son cubiertas por los competidores, es decir. un estudio claro de las oportunidades y retos a los que se enfrentan las empresas. Análisis financiero: tiene como objetivo pronosticar expectativas de ventas, márgenes, rentabilidad, costos, rentabilidad y tiempo para lograrlo

Referencias Bibliograficas

ESAN. (31 de OCTUBRE de 2016). CONEXIONESAN. Obtenido de https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/que-es-el-microentorno-y-como- influye-en- las-empresas ILERNA. (08 de JUNIO de 2020). Obtenido de BLOG: https://www.ilerna.es/blog/macroentorno-y-microentorno REINA, I. (03 de AGOSTO de 2022). MARKETING. Obtenido de https://www.cfireinaisabel.com/noticias/analisis-del-entorno- macroentorno-y-microentorno

Buscadores académicos

✓ Google académico

✓ Scielo

✓ e-libro