


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los sistemas de costos son herramientas empresariales utilizadas para estimar el costo de productos y servicios, permitiendo el análisis de rentabilidad, valoración de inventarios y control de gastos. Los elementos básicos de costo, tipos de sistemas de costos y su importancia para las operaciones rentables.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los sistemas de costos son el marco utilizado por las empresas con el objetivo de estimar el costo de sus productos para poder calcular el análisis de rentabilidad, la valoración de inventarios y el control de costos. Estimar el costo exacto de los productos es crítico para las operaciones rentables. Una empresa debe saber qué productos son rentables y cuáles no, y esto solo se puede determinar si se ha calculado el costo correcto del producto. Un sistema de costos típico funciona mediante el seguimiento de las materias primas a medida que pasan por las diferentes etapas de producción y lentamente se van convirtiendo en productos terminados en tiempo real.
Materiales directos y materiales indirectos.
Mano de obra directa y mano de obra indirecta.