Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de acción en la guajira, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Plan de acción para darle solución a la problematica en la guajira

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 18/04/2024

laura-vanesa-correa-londono
laura-vanesa-correa-londono 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
c. Incluir centros comunitarios y sociales, es posible afrontar iniciativas grupales
con las que ayudar a estas personas a tener la oportunidad de un futuro mejor.
4.Herramientas que utilizarán para llevar a cabo cada una de las actividades
delimitadas
Para este plan de acción es necesario crear diferentes estrategias,
herramientas y un plan adecuado.
-Inclusión social: En este sentido, el objetivo de la inclusión social es
mejorar las condiciones de vida de las personas que forman parte de
estos grupos. Ofrecerles igualdad de oportunidades en política,
educación, negocios, finanzas, etc.
Por tanto, la inclusión social significa, entre otras cosas,
oportunidades de empleo, salud, vivienda adecuada, educación y
seguridad para los grupos de población más vulnerables.
-Apertura: Los beneficios de la apertura contribuyen en el aumento y
las necesidades de producción, intercambio y consumo, nos permiten
también alcanzar niveles de vida más altos, incluye a terceros y se
pueden recibir aportes de diferentes individuos.
-Documentación: Nos permitirá identificar el estado actual de la
situación y llegar a la búsqueda de alternativas para posibles
soluciones a la problemática, esto brinda uniformidad a la organización,
permite monitorear y supervisar los procesos que se están llevando a cabo.
-Enfoque: Este nuevo enfoque para luchar contra la pobreza debe
revisarse en detalle y periódicamente. A corto plazo, se prevé
elaborar un informe de estudio, fijar objetivos alcanzables y convocar
a entidades políticas que puedan prestar asistencia.
-Escenarios activos: El uso de escenarios de la zona para reunir a la
comunidad brindándoles espacios de recreación y distracción,
espacios donde se pueden dar a cabo reuniones comunales, en las
cuales se hablará de todo lo anterior, donde se pondrán en
disposición espacios de acompañamientos educativos, brindando
servicios de salud a través de la atención comunitaria.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de acción en la guajira y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

c. Incluir centros comunitarios y sociales, es posible afrontar iniciativas grupales con las que ayudar a estas personas a tener la oportunidad de un futuro mejor. 4.Herramientas que utilizarán para llevar a cabo cada una de las actividades delimitadas Para este plan de acción es necesario crear diferentes estrategias, herramientas y un plan adecuado. -Inclusión social: En este sentido, el objetivo de la inclusión social es mejorar las condiciones de vida de las personas que forman parte de estos grupos. Ofrecerles igualdad de oportunidades en política, educación, negocios, finanzas, etc. Por tanto, la inclusión social significa, entre otras cosas, oportunidades de empleo, salud, vivienda adecuada, educación y seguridad para los grupos de población más vulnerables. -Apertura: Los beneficios de la apertura contribuyen en el aumento y las necesidades de producción, intercambio y consumo, nos permiten también alcanzar niveles de vida más altos, incluye a terceros y se pueden recibir aportes de diferentes individuos. -Documentación: Nos permitirá identificar el estado actual de la situación y llegar a la búsqueda de alternativas para posibles soluciones a la problemática, esto brinda uniformidad a la organización, permite monitorear y supervisar los procesos que se están llevando a cabo. -Enfoque: Este nuevo enfoque para luchar contra la pobreza debe revisarse en detalle y periódicamente. A corto plazo, se prevé elaborar un informe de estudio, fijar objetivos alcanzables y convocar a entidades políticas que puedan prestar asistencia. -Escenarios activos: El uso de escenarios de la zona para reunir a la comunidad brindándoles espacios de recreación y distracción, espacios donde se pueden dar a cabo reuniones comunales, en las cuales se hablará de todo lo anterior, donde se pondrán en disposición espacios de acompañamientos educativos, brindando servicios de salud a través de la atención comunitaria.