



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Talles sobre plan de acción de algunas empresas colombianas
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Corporación Universitaria Minuto de Dios ACTIVIDAD 8. PLAN DE ACCION PARA UNA EMPRESA SELECCIONADA. Curso: ANALISIS Y DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL 9041 Alumno: Profesor Tutor: Jesús María Lara Ardila Garzón-Colombia, 03 de marzo de 2021 Facultad de Ciencias Empresariales INTRODUCCION
El desarrollo del modelo de organización eficiente es contar con las herramientas para un desarrollo sistemático, donde parte mediante una evaluación organizacional integral de la cooperativa y enmarcados dentro de su gran importancia para la valoración dentro del entorno de trabajo en donde se lograran poder obtener las oportunidades y amenazas que pueden contemplar en la organización y así pronosticar los cambios a tiempo y preparar las estrategias requeridas para afrontar las adversidades.
En Colombia debido a la mala calidad de vida que llevamos las personas de clase baja y media, es lucrativo y beneficioso para las cooperativas de crédito y ahorro brindar sus servicios pues las personas necesitamos de ellos para poder subsistir o para crecer. Por lo cual, la empresa Coonfie, cuenta con un muy buen mercado ante la sociedad pues posee gran demanda por lo anteriormente explicado. Podemos considerar a la cooperativa Coonfie, como empresa social orientada hacia objetivos específicos y estructura deliberada. Siendo esta, una entidad social, debido a que esta creada para alcanzar resultados; por ejemplo, obtener ganancias y proporcionar satisfacción social FACTORES CULTURALES: De acuerdo a las investigaciones realizadas, el sector cooperativo financiero no ha lanzado programas de marketing enfatizado en campañas ecológicas por no contar con el objetivo; marketing debe aprovechar esta situación como apalancamiento social. Se debe tener en cuenta. - Cambio en el papel de los géneros. - Una prima de tiempo: Muchos colombianos están dedicando más tiempo al trabajo que el que sus padres dedicaban. La empresa debe analizar esta premisa e implementar políticas en la planeación de nuevos productos, de distribución de productos y servicios, compromiso de ahorro de tiempo, política de precios... etc. ORGANIZACIÓN FRENTE A SUS COMPETIDORES: COONFIE se encuentra dentro de las 187 cooperativas a nivel regional y además es un sector cooperativo que está a la cabeza del desarrollo económico del departamento y del
así entonces en el Huila hay 348.270 personas afiliadas a cooperativas. De igual manera la cooperativa dispone de un capital humano idóneo de alta experiencia, contando con una gran credibilidad en el sector financiero y ahorro siendo esta una de las mayores fortalezas que cuenta COONFIE con relación a la competencia. Es por ello y de acuerdo con los competidores COONFIE es uno de los competidores mas fuerte de la región este analizando desde las calificaciones que contemplamos donde la mas alta de un 3.84, a pesar de que en algunos de sus factores de éxito sea menor frente a los otros competidores. También podemos deducir que la empresa ULTRAHUILCA es la mayor competencia para la empresa, ya que obtuvo un 3.58, siendo mayor a la empresa CREDIFUTURO, pues esta obtuvo un 3.32. ANÁLISIS DOFA DEBILIDADES AMENAZAS