Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pirámide de necesidades de Maslow en las organizaciones, Ejercicios de Negociación

La pirámide de Maslow, también conocida como la teoría de la jerarquía de necesidades, es ampliamente reconocida, ya que impactó el área de estudio de la psicología humana, así como la administración y los negocios. Maslow argumentó que las necesidades humanas pueden organizarse jerárquicamente como una pirámide de cinco niveles, donde cada nivel representa una necesidad.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 22/03/2023

EmmanuelV99
EmmanuelV99 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
00111111111
Negociacion y Manejo de Conflicto
Licenciatura en Negocios Internacionales
Brandon Emmanuel Vélez Hernández
Matrícula 400419
Pirámide de necesidades de Maslow en
las organizaciones
Módulo 3: Modelo de Negociación de Harvard
Blanca Nelly Perez Rojas Gonzalez
21 de marzo de 2023
1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pirámide de necesidades de Maslow en las organizaciones y más Ejercicios en PDF de Negociación solo en Docsity!

Negociacion y Manejo de Conflicto

Licenciatura en Negocios Internacionales

Brandon Emmanuel Vélez Hernández

Matrícula 400419

Pirámide de necesidades de Maslow en

las organizaciones

Módulo 3: Modelo de Negociación de Harvard

Blanca Nelly Perez Rojas Gonzalez

21 de marzo de 2023

Módulo 4: Modelo de Negociación de Harvard

Introducción.

Conocer las necesidades de nuestra contraparte nos brinda una ventaja competitiva en el proceso de negociación; de igual modo, el conocernos y comprender nuestras propias necesidades nos otorga una excelente visión de nuestro objetivo de negociación. La pirámide de Maslow, también conocida como la teoría de la jerarquía de necesidades, es ampliamente reconocida, ya que impactó el área de estudio de la psicología humana, así como la administración y los negocios. Maslow argumentó que las necesidades humanas pueden organizarse jerárquicamente como una pirámide de cinco niveles, donde cada nivel representa una necesidad. El hombre es un ser cuyas necesidades van creciendo durante su vida, por ello a medida que satisface las más básicas, otras más elevadas ocupan el predominio de su comportamiento.

Módulo 4: Modelo de Negociación de Harvard  Nivel 2: necesidades de seguridad. Se trata de conseguir la seguridad física y económica. Estar seguros en el entorno en el que vivimos, tener salud o ingresos suficientes, y en general vivir sin riesgos en el futuro.  Nivel 3: necesidades sociales. El ser humano es un ser social que necesita relacionarse con los demás. El tercer nivel supone por tanto las relaciones en grupo ya sea con familia, amigos trabajo etc.  Nivel 4: necesidades de aprecio. Supone algo más que el anterior nivel, necesitamos no solo formar parte de un grupo sino también sentirnos apreciados y valorados por los demás.  Nivel 5: necesidades de autorrealización. Es el nivel más difícil de conseguir y supone que antes hemos satisfecho los demás niveles. Supone el éxito personal, sentirse bien consigo mismo.

Módulo 4: Modelo de Negociación de Harvard

  1. Las relaciones interpersonales en el trabajo son necesarias y efectivas. Si la empresa potencia la cooperación entre trabajadores, aumentará el rendimiento y generará un buen clima laboral. La comunicación a la hora de gestionar los planes de la empresa es importante; los empleados deben sentirse tenidos en cuenta para fomentar un sentimiento de pertenencia.
  2. Es conveniente que los profesionales de la educación conozcan las necesidades de las personas a las que quieren educar. Descubrir los estímulos que captan el interés podrán utilizarlos en la enseñanza. Aprendemos mejor si nos sentimos bien, si nuestra curiosidad se despierta y si tendemos a la autorrealización.
  3. Establecer un sistema de necesidades puede ayudar a organizarse mejor y alcanzar objetivos de forma más directa y satisfactoria.

Módulo 4: Modelo de Negociación de Harvard

Conclusión.

Se la mejor forma de negociar es cuando todas las partes obtienen lo esperado; una manera de llegar a esto es por medio del trabajo en conjunto, donde se obtiene una serie de ideas y al final se selecciona aquella que mejor convenga a los intereses de las partes. Las necesidades son las que mueven a las partes al momento de negociar, por lo que se considera que el propósito de toda negociación se basa en satisfacerlas, donde cada quien obtenga al menos uno de los resultados esperados.

Referencia Bilbiográfica.

 Molina, D. (2021, octubre 19). IBESCHOOL. Retrieved from La pirámide de necesidades de Maslow y cómo usarla en tu equipo: https://www.iebschool.com/blog/la-piramide-de-necesidades-de-maslow-y- como-usarla-en-tu-equipo-marketing-estrategico/  S., J. (2022, septiembre 07). ECNOMIA3. Retrieved from Importancia de la Pirámide de Maslow en los negocios de la actualidad: https://economia3.com/piramide-maslow-importancia/