Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PIEL, ESTRUCTURA, FUNCIONES Y ANEXOS, Diapositivas de Anatomía

Este documentos describe piel, estructura, funciones y anexos

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 26/05/2022

evelyn-erazo-1
evelyn-erazo-1 🇪🇨

5

(1)

6 documentos

1 / 34

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DRA EVELYN ERAZO
PIEL
MORFOFISIOLOGÍA I
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PIEL, ESTRUCTURA, FUNCIONES Y ANEXOS y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

DRA EVELYN ERAZO

PIEL

MORFOFISIOLOGÍA I

PIEL

  • (^) La piel es el r evestimiento

externo del cuerpo. En los

orificios naturales ( ano, boca,

vulva, uretra, nariz ).

  • (^) Órgano que cumple diversas

funciones de protección y

contiene los receptores

sensoriales del tacto

IMPORTANCIA DE

LA PIEL?

CIANOSIS: PIEL AZULADA POLICITEMIA: PIEL ROJA ICTERICIA: PIEL AMARILLA INJERTOS DE PIEL: PIEL DAÑADA

CIANOSIS: PIEL AZULADA POLICITEMIA: PIEL ROJA ICTERICIA: PIEL AMARILLA INJERTOS DE PIEL: PIEL DAÑADA

IMPORTANCIA DE LA PIEL

SUPERFICIE DE LA PIEL

  • (^) La piel no es lisa sino que se caracteriza por la presencia de hendiduras y relieves de distinta naturaleza.
  • (^) Unos son de nivel grueso y otros de nivel fino.

Los pliegues de nivel grueso son las líneas de flexión y las arrugas seniles^ Los pliegues de nivel grueso son las líneas de flexión y las arrugas seniles Lasarticulaciones y obedecen a los movimientos líneas de flexión se observan en las que realizan.

Las articulaciones y obedecen a los movimientos líneas de flexión se observan en las que realizan. Son muy evidentes en algunas zonas como losdedos, la muñeca o el codo^ Son muy evidentes en algunas zonas como los dedos, la muñeca o el codo

SUPERFICIE DE LA PIEL

Los pliegues de nivel fino son las líneas de tensión, las crestas papilares y las líneas de tensión mínima

  • (^) Las líneas de tensión son

surcos muy finos que se

entrecruzan dibujando campos

romboidales o poligonales.

  • (^) Se encuentran en toda la

superficie cutánea (se observan

muy bien en el dorso de la mano)

y están en relación con la

DACTILOSCOSPIA ● En dactiloscopia se distinguen tres modelos básicos de líneas:

sobre los que se desarrollan todas las variables: marginal y nuclear. basilar,

SUPERFICIE DE LA PIEL

  • (^) La transversal que va de borde radial a línea basilar es una línea
  • borde cubital de la yema del dedo.La línea marginal contornea el pulpejo
  • formando un arco.La nuclea r está encerrada entre las
  • anteriores;puede ser en círculo o en asa y puede ( síndrome faltar. (^) de En (^) Down la trisomía) existen 21 algunas variaciones características de los patrones de las crestas papilares.

DACTILOSCOSPIA

DACTILOSCOSPIA

La piel es un órgano que cumple diversas funciones; unas son de protección y otras son de carácter sensorial, de comunicación e inmunitaria

La piel es un órgano que cumple diversas funciones; unas son de protección y otras son de carácter sensorial, de comunicación e inmunitaria

FUNCIONES DE LA PIEL

LEER FUNCIONES DE LA PIEL, ESTRUCTURA Y SUS ANEXOSRESUMEN

FUNCIONES DE LA PIEL

FUNCIONES DE LA PIEL

Funciones

La funciones; unas son de piel es un órgano protección y otras son que cumple diversas de inmunitaria carácter. sensorial, de comunicación e

FUNCIONES DE PROTECCIÓN La piel ejerce líquidos, de las radiaciones y de las infecciones. protección mecánica, térmica, contra la pérdida de

  • (^) Convierte a la piel en una barrera inmediata frente a los agentes externos.
  • Se debe a la las glándulas sebáceas, las cuales ejercen un papel de queratina de la epidermis y a las secreciones de -^ engrase de la piel. Esta barrera es elástica gracias a las fibras conjuntivas de la dermis que le dota de movilidad y resistencia a la tracción.

PROTECCIÓN MECÁNICA

PROTECCIÓN TÉRMICA

Esta función se debe a varios factores • (^) La circulación sanguínea en los vasos:

  • cutáneosLa cantidad de tejido adiposo
  • subcutáneoLos pelos
  • (^) El sudor.

PROTECCIÓN TÉRMICA

 (^) Los vasos cutáneos son el principal elemento; bajo el efecto de los nervios vegetativos pueden dilatarse provocando ahorrar calor. pérdida de calor o constreñirse para  (^) La grasa cutánea ejerce un papel termorresistente; las personas delgadas se hielan más fácilmente que

 las gruesas.El sudor es una respuesta frente al calor excesivo  para poder mantener la temperatura corporal.Los pelos, en el caso del hombre y a diferencia de otros mamíferos, tienen muy poca importancia para mantener la temperatura.

 (^) Los vasos cutáneos son el principal elemento; bajo el efecto de los nervios vegetativos pueden dilatarse provocando ahorrar calor. pérdida de calor o constreñirse para  (^) La grasa cutánea ejerce un papel termorresistente; las personas delgadas se hielan más fácilmente que

 las gruesas.El sudor es una respuesta frente al calor excesivo  para poder mantener la temperatura corporal.Los pelos, en el caso del hombre y a diferencia de otros mamíferos, tienen muy poca importancia para mantener la temperatura.