Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PIA Control Interno sobre la auditacion a una empresa ficticia, Apuntes de Sistemas de Control

Auditacion de una empresa creada

Tipo: Apuntes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 17/10/2022

noe-ipina
noe-ipina 🇲🇽

4 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2036317
1907957
1976358
1919770
1974742
1993486
PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE
Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Control Interno
Nombre de la evidencia: Producto Integrador de Aprendizaje
Programa educativo: Contador Público
Semestre: 04 Grupo: 4N No. Equipo: 04
Nombre del maestro: Juan Manuel Espinoza
Nombre de los integrantes del equipo:
Ipiña Cortez Noé Jesús
Jiménez Segovia Víctor Manuel
Juárez Lara Kristell Paloma Johenline
Lomelí García Daniel Es
Medrano Valdivia Angeles Joselin
Pastrana Rios Kenia Gissel
San Nicolas de los Garza, Ciudad Universitaria a 07 de Noviembre del 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PIA Control Interno sobre la auditacion a una empresa ficticia y más Apuntes en PDF de Sistemas de Control solo en Docsity!

PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE

Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Control Interno Nombre de la evidencia: Producto Integrador de Aprendizaje Programa educativo: Contador Público Semestre: 04 Grupo: 4N No. Equipo: 04 Nombre del maestro: Juan Manuel Espinoza Nombre de los integrantes del equipo:

  • Ipiña Cortez Noé Jesús
  • Jiménez Segovia Víctor Manuel
  • Juárez Lara Kristell Paloma Johenline
  • Lomelí García Daniel Esaú
  • Medrano Valdivia Angeles Joselin
  • Pastrana Rios Kenia Gissel San Nicolas de los Garza, Ciudad Universitaria a 07 de Noviembre del 2021

Índice

  • Introducción
  • Nombre de la empresa presentada...................................................................................
  • Giro o actividad principal de la empresa
  • Método de evaluación de control interno aplicado
  • Áreas de la empresa
    • Ventas
      • Método gráfico
    • Producción
      • Método gráfico
      • Deficiencias detectadas en el área de Producción
    • Tesorería
      • Método gráfico
      • calidad Normas Internacionales de Auditoría que fueron aplicadas para garantizar la

Nombre de la empresa presentada

“Naturely”

Giro o actividad principal de la empresa

Empresa mexicana de ropa que fue fundada en el año 1986, que, aunque muchos piensan que es de origen italiano, es 100% mexicana. Se encarga de la producción y venta de distintas prendas. Se produce enteramente en México, con telas importadas de Italia y otros países. En la actualidad se hacen tres colecciones: Collection (para dama y caballero), Piccolino (para niños) y Bambinni (ropa para bebé). Su estilo de ropa es casual sport con diseños clásicos con toques de colores vistosos.

Método de evaluación de control interno aplicado

Se utilizo el método gráfico el cual consiste en que Permite detectar con mayor facilidad los riesgos aspectos donde se encuentren debilidades de control; aun reconociendo que el auditor requerirá invertir más tiempo en la habilidad para desarrollarlos

Áreas de la empresa

Ventas

El área de ventas es la fuerza motriz que impulsa las estrategias comerciales de cualquier empresa. Además, es la responsable de marcar el ritmo de producción; evitar que la empresa sufra problemas económicos y garantizar que se expanda a nuevos mercados. Método gráfico Inicio ¿Contamos con suficiente presupuesto para iniciar con una compañía publicitaria? Publicidad en revista Anuncios en Facebook Espectaculares en las calles ¿Pudimos aceptar el interés del cliente hacia el nuestro?

Producción

Los Procesos de Producción comprenden grandes responsabilidades en el ramo empresarial como la correcta gestión de la materia prima; la organización en los tiempos de producción y entrega; su óptimo traslado, y la calidad del producto, factores que aseguran o perjudican el éxito de la marca. Método gráfico Almacén Producción Si No Inicio Recepción de Materia Prima Revisar y contar la mercancía ¿Se encuentra en buenas condiciones? Pagar y recibir factura Acomodo y almacenamiento según su uso Regresar mercancía ¿Las prendas tienen la calidad deseada? No Llevar mercancía al área de producción Acomodar la mercancía Realizar el proceso de prendas en sus distintas presentaciones Empaquetado de la prenda Procesar producto Si

Deficiencias detectadas en el área de Producción Deficiencia #1 Calidad Durante el proceso de las prendas se noto que la calidad con la que se estaban elaborando no era la deseada, la tela ha tenido algunos detalles, tales como, agujeros, manchas; esto implicaría que puede existir un error con el proveedor el cual es el encargado de vendernos las telas, es necesario corregirlo en caso contrario cuando sea el momento de ofrecer nuestro producto el cliente no quedará satisfecho y tendremos una pérdida en las finanzas. Efectos causados por las deficiencias encontradas Se está teniendo ropa en mal estado, en base a la tela ya sea con manchas, agujeros en la tela, o tallas diferentes a las marcadas. Medidas para corregir las deficiencias encontradas Investigar si realmente fue error de nuestro proveedor y cambiar, o si en nuestra maquinaria existe un detalle que este arruinando nuestra tela al momento de comenzar con el proceso de hacer la ropa. Deficiencia #2 Almacén El área de “Producción” cuenta con dos almacenes, uno para nuestra materia prima y otro especial para los productos terminados. Durante una inspección el encargado del área se percata que existe un problema en el almacén de los productos terminados. Dicho inconveniente es gracias a una plaga de ratas que hay, las cuales han estado mordisqueando nuestros artículos, esto implica que tenemos un gran caso de merma en el almacén de productos terminados.

Tesorería

El Departamento de Tesorería aporta valor y ayuda a mejorar el rendimiento para gestionar la liquidez en una empresa. Su actividad se encuadra dentro del llamado Cash Management, que es el conjunto de medidas que afectan a los flujos monetarios y, en general, a los resultados financieros de una empresa. Los objetivos del Departamento de Tesorería en una empresa son los de garantizar y optimizar la liquidez de la empresa y los de optimizar el resultado financiero. Método gráfico Oficina de Tesorería Cajero Tesorero Oficina de Contabilidad Efectúa la recaudación diaria de los ingresos Realiza el depósito de los ingresos, en las cuentas corrientes Elabora el Informe Diario de Ingresos Informe Diario de Ingresos Remite al Tesorero el Informe Diario de Ingresos Informe Diario de Ingresos Remite al Tesorero el Informe Diario de Ingresos Informe Diario de Ingresos Elabora registro de caja Registro de caja Remite a Gerencia de contabilidad los documentos Documentos fuente de Ingresos Recepción del movimiento mensual de caja Movimiento mensual de caja

INICIO

TERMINO

Normas Internacionales de Auditoría que fueron aplicadas para garantizar la calidad NIA 220. Trata de las responsabilidades que tiene el auditor con los procedimientos del control de la calidad, aplicada ya que esta requiere la revisión del trabajo de auditoria mediante la de la documentación. NIA 265. Esta NIA fue aplicada en nuestras deficiencias ya que es necesario comunicar con los responsables y a la dirección las deficiencias que hayan sido identificadas durante la realización de la auditoría. NIA 315. Esta NIA trata de la responsabilidad que el auditor debe tener para identificar y valorar riesgos en los estados financieros, todo esto mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno, incluido el control interno de la entidad. La NIA 315 llega a ser aplicada ya que es necesario saber que riesgos son valorados y que materiales pueden identificarse.