



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía detallada sobre las unidades de medida más utilizadas en el mundo, como masa, volumen, longitud y temperatura. Se incluyen equivalencias entre diferentes unidades y se explica cómo calcular el factor de corrección de los alimentos para conocer su peso bruto. Es una herramienta útil para estudiantes de ciencias, cocina y otros campos que requieren una comprensión sólida de las unidades de medida.
Tipo: Diapositivas
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En este caso un físico podría decir que las unidades siguientes son de masa,
no de peso. La acción de medir la masa se denomina pesar, por eso aquí lo
llamaremos peso.
Equivalencias
1 Kilogramo (kg) = 1000 gramos (g)
1 kilogramo (kg) = 2,2 libras
1 Libra (lb) = 453.59 gramos.
1 libra = 16 onzas
1 Onza (Oz) = 28,35 gramos. (30 gr)
1 Onza (Oz) = 30 ml
1 cc = 1 ml
El Kilogramo es una unidad del Sistema Internacional. Es un múltiplo del
gramo. Nunca se escribe K porque es el símbolo de Kelvin.
Se le denomina factor de corrección de los alimentos a un número por el
cual hay que multiplicar un alimento para conocer su verdadero peso.
(Peso Bruto)
Para sacar el factor de corrección (FC) de un alimento se divide el peso
bruto (PB) entre el peso neto (PN),
Por ejemplo si una papa con cáscara pesa 260 gr (PB) y sin cáscara 200 gr
(PN), cuál será el factor de conversión?
PB / PN = FC 260/200 = 1,
Por ejemplo: si en una receta dice 200 gramos de
papa, multiplico los 200 gramos por el factor de
corrección de la papa. Supongamos que es 1,3.
Peso neto x factor de corrección = Peso bruto
Entonces 200 gr x 1,3 = 260 gr (peso bruto)
Para sacar el peso neto entonces sería:
Peso bruto/factor de corrección = Peso neto
Entonces 260 gr/1,3 = 200 gr
Fuente: Centro de alimentación y nutrición.
Ministerio de Salud. Perú