Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de datos: Predicción de peso según altura para hombres y mujeres en una empresa, Diapositivas de Representación y Percepción Social

En este documento se presenta el proceso de análisis de datos de 100 empleados de una empresa, donde se midió la altura y el peso en centímetros y kilos respectivamente. Se realiza una regresión lineal para encontrar la recta de regresión y el valor de coeficiente de determinación R² para cada grupo (hombres y mujeres). Se estima el peso promedio de un hombre y una mujer de 170 cm de altura.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se realiza la regresión lineal para encontrar la recta de regresión y el valor de coeficiente de determinación R²?
  • ¿Cómo se interpreta el valor de coeficiente de determinación R² en este contexto?
  • ¿Cómo se estima el peso promedio de un hombre y una mujer de 170 cm de altura?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 30/05/2021

franco-romanelli
franco-romanelli 🇦🇷

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
En la hoja Datos se encuentra un listado de 100 empleados de una empresa a los que se le midió altua y peso en cenmetros y kilos respectivamente.
Los empleados se encuentran listados hombres y mujeres por separado.
Con las herramientas que ofrece el Excel, y tal como está explicado en el video regresión lineal 2:
a) Realizar el diagrama de dispersión de cada conjunto de datos por separado.
b) Encontrar la ecuación de la recta de regresión
c) Encontrar el valor de coeficiente de determinación 𝑟^2
d) Estimar en ambos casos el peso de una persona cuya altura es 170 cm.
e) ¿Es confiable esa estimacion?¿Por qué?
Entregar la planilla con las respuestas en Trabajo obligatorio de Unidades 5 y 6. Fecha límite de entrega el 31/5
Nota es probable que al realizar el diagrama de dispersión , sea conveniente acomodar el eje x. Para ello, haciendo click con el botón derecho sobre cualquiera de los números
del eje, elegimos dar formato al eje. Luego, en mínima y máxima elegimos los valores convenientes
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de datos: Predicción de peso según altura para hombres y mujeres en una empresa y más Diapositivas en PDF de Representación y Percepción Social solo en Docsity!

En la hoja Datos se encuentra un listado de 100 empleados de una empresa a los que se le midió altua y peso en centím

Los empleados se encuentran listados hombres y mujeres por separado.

Con las herramientas que ofrece el Excel, y tal como está explicado en el video regresión lineal 2:

a) Realizar el diagrama de dispersión de cada conjunto de datos por separado.

b) Encontrar la ecuación de la recta de regresión

c) Encontrar el valor de coeficiente de determinación 𝑟^

d) Estimar en ambos casos el peso de una persona cuya altura es 170 cm.

e) ¿Es confiable esa estimacion?¿Por qué?

Entregar la planilla con las respuestas en Trabajo obligatorio de Unidades 5 y 6. Fecha límite de entrega el 31/

Nota es probable que al realizar el diagrama de dispersión , sea conveniente acomodar el eje x. Para ello, haciendo click

del eje, elegimos dar formato al eje. Luego, en mínima y máxima elegimos los valores convenientes

midió altua y peso en centímetros y kilos respectivamente.

eal 2:

e de entrega el 31/

je x. Para ello, haciendo click con el botón derecho sobre cualquiera de los números

enientes

Mujeres Altura Peso a)-b) y c) 159 62 187 79 163 56 162 53 160 53 178 70 173 75 168 54 176 72 171 74 175 67 162 57 d) Calculado con la función pronóstico 69.93 kilogramos Se estima que una mujer cuya altura es de 170 cm pesará, en promedio n indica que sólo el 21,23% de la e) La estimación no es muy confiable, aunque es mejor que el el caso ante el coeficiente de determinación indica que 69,85% de la variación en el p

de la altura (cm)

f(x) = 0.927095990279468 x − 92. R² = 0.

Pesos de las empleadas mujeres (kg) en función de la

altura

P

e s o