Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Personas y territorio mexicano, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Social

Se trata sobre el concepto básico de personas y se explica todo el territorio mexicano

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 23/07/2021

valeria-calderon-14
valeria-calderon-14 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PERSONAS Y TERRITORIO
MEXICANO
MAPAS
6 DE JUNIO DE 2021
VALERIA CALDERON MARTINEZ
DERECHO CONSTITUCIONAL
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Personas y territorio mexicano y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Social solo en Docsity!

PERSONAS Y TERRITORIO

MEXICANO

MAPAS

6 DE JUNIO DE 2021

VALERIA CALDERON MARTINEZ

DERECHO CONSTITUCIONAL

CONCLUSIÓN:

Persona física. Esta decisión se refiere a cualquier persona que sea capaz de cumplir con sus obligaciones y ejercer sus derechos. Persona moral. Es una organización de personas reunidas para lograr un objetivo determinado. A su vez, esta persona puede estar compuesta por personas físicas o jurídicas. Requisitos para el registro de personas físicas. Todas las personas mayores de 18 años que tengan CURP y no necesiten emitir comprobantes. México es un Territorio, porque es un espacio que está intrínsecamente conectado con el país y la nación, y tiene Alentar al Estado de México a desplegar su propio discurso, según Condiciones históricas para fortalecer su ideología, sus “proyectos” y la legitimidad de su pasado, presente y futuro. Esta presentación discutirá tres ejemplos de este proceso a lo largo de la historia de México. Uno, el nacimiento del país, cuando el país obtuvo la independencia. Otro, reinventando Los cambios en esa institución política después de la revolución de 1910. El tercero es el actual período neoliberal y "global". Estos tres períodos históricos se impartirán a través de conferencias escritas y gráficas (gráficos y Imágenes varias) y "conmemorativas" (obra pública, artística o de servicio). BIBLIOGRAFIA: Materia aportado por el profesor Accueil - HAL-SHS - Sciences de l’Homme et de la Société. (s. f.). SCIENCES. Recuperado 7 de junio de 2021, de https://halshs.archives-ouvertes.fr