Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a las Permutaciones y Combinaciones: Conceptos y Ejemplos, Resúmenes de Matemática Discreta

Investigación dirigida para poder definir lo que es una permutación y una combinación

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 04/04/2020

sr-bulkkrine
sr-bulkkrine 🇲🇽

4

(2)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Permutación
Una permutación de un conjunto de elementos, es una disposición de dichos
elementos teniendo en cuenta el orden. El número de permutaciones de “n”
elementos tomados de “k” en “k” se calcula con la fórmula:
Ejemplo 1:
Eduardo, Carlos y Sergio se han presentado a un concurso de pintura. El
concurso otorga $200 al primer lugar y $100 al segundo. ¿De cuántas formas
se pueden repartir los premios de primer y segundo lugar?
Solución:
En este caso, si importa el orden, ya que no es lo mismo quedar en primer
lugar que en segundo, además, los premios son diferentes. Por ejemplo, un
arreglo o disposición, es que Carlos ocupe el primer lugar y Sergio el segundo.
Otro arreglo, sería que Sergio ocupe el primer lugar y Eduardo el segundo. El
número total de arreglos o formas lo calculamos con la fórmula:
Combinación
Una combinación de un conjunto de elementos, es una selección de dichos
elementos sin tener en cuenta el orden.
El número de combinaciones de “n” elementos tomados de “k” en “k” se
calcula con la fórmula:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a las Permutaciones y Combinaciones: Conceptos y Ejemplos y más Resúmenes en PDF de Matemática Discreta solo en Docsity!

Permutación Una permutación de un conjunto de elementos, es una disposición de dichos elementos teniendo en cuenta el orden. El número de permutaciones de “n” elementos tomados de “k” en “k” se calcula con la fórmula: Ejemplo 1: Eduardo, Carlos y Sergio se han presentado a un concurso de pintura. El concurso otorga $200 al primer lugar y $100 al segundo. ¿De cuántas formas se pueden repartir los premios de primer y segundo lugar? Solución: En este caso, si importa el orden, ya que no es lo mismo quedar en primer lugar que en segundo, además, los premios son diferentes. Por ejemplo, un arreglo o disposición, es que Carlos ocupe el primer lugar y Sergio el segundo. Otro arreglo, sería que Sergio ocupe el primer lugar y Eduardo el segundo. El número total de arreglos o formas lo calculamos con la fórmula: Combinación Una combinación de un conjunto de elementos, es una selección de dichos elementos sin tener en cuenta el orden. El número de combinaciones de “n” elementos tomados de “k” en “k” se calcula con la fórmula:

Ejemplo 2: Un chef va a preparar una ensalada de verduras con tomate, zanahoria, papa y brócoli. ¿De cuántas formas se puede preparar la ensalada usando solo 2 ingredientes? Solución: En este caso, no importa el orden en que se tomen los ingredientes para la ensalada, pues da igual si es una ensalada de tomate con zanahoria, que una ensalada de zanahoria con tomate, ya que al final, el chef mezclará los dos ingredientes. Un arreglo podría ser zanahoria y tomate, otro arreglo podría ser tomate y papa, otro arreglo podría ser papa y brócoli. El problema nos indica que solo se pueden usar 2 ingredientes en la ensalada. El número total de arreglos o formas lo calculamos con la fórmula: