Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desarrollo Fetal: De la Novena Semana al Nacimiento, Diapositivas de Embriología

El desarrollo fetal desde la novena semana hasta el momento del nacimiento. Se abordan las características morfológicas de los fetos en diferentes semanas, incluyendo su longitud, peso, apariencia y desarrollo de órganos y tejidos. Además, se mencionan los procesos biológicos importantes que ocurren durante este período.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 26/10/2022

yannih-jeraldy-martinez-gutierrez
yannih-jeraldy-martinez-gutierrez 🇲🇽

3 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PERIODO FETAL
EQUIPO 5
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desarrollo Fetal: De la Novena Semana al Nacimiento y más Diapositivas en PDF de Embriología solo en Docsity!

PERIODO FETAL

EQUIPO 5

El desarrollo fetal comprende de la novena semana al momento del

nacimiento.

Se caracteriza por:

-Maduración de órganos y tejidos

-Rápido crecimiento

¿Qué es?

9 SEMANA

final del segundo mes embrionario e inicio etapa fetal

Longitud CR oscila entre 45 y 52 mm Pie alcanza entre 7 y 8,1 mm Pesa entre 7,2 y 9 g La cabeza del feto constituye casi la mitad de su longitud CR

La cara es ancha

Ojos separados entre sí, ya que no ha alcanzado su

ubicación definitiva

Parpados fusionados entre sí cubriendo los globos

oculares

Nariz apreciada con claridad, pero en algunos casos

se observa un surco nasal

Pabellones auriculares bien conformados,

despegados de la superficie de la cabeza y a la

altura de las aberturas palpebrales

Miembros inferiores más cortos que superiores

SEMANAS 10 A 13 La longitud C-R oscila entre 49 y 112 mm. El pie alcanza entre 7.8 y 18.0 de longitud y el peso entre 10.5 y 97.5g. La proporción cabeza-cuerpo fetal disminuye paulatinamente, siendo alrededor de 1:2. Los ojos alcanzan su posición definitiva y las características faciales son menos burdas que en las semanas anteriores.

•Los miembros superiores alcanzan su proporción casi definitiva y aparecen los esbozos de las uñas de los dedos en este período. •Los miembros inferiores aún se aprecian proporcionalmente cortos y aparecen también los esbozos de las uñas. •El feto es capaz de efectuar movimientos faciales y de rotación y retroflexión de la cabeza.

Longitud C-R entre 99 y 150 mm El pie alcanza entre 17.5 y 28.8 mm Peso entre 102.5 y 259 g La proporción cabeza-cuerpo disminuye considerablemente. Es posible identificar un vello en cabeza. En miembros superiores la uña ocupa la mitad de lecho ungueal. Feto masculino formando escroto. Feto femenino formando folículos primarios de los ovarios Este lapso ocupa gran parte del 4to mes. SEMANAS 14-

SEMANAS 17 A 20 Marca el final de la primera mitad del embarazo y es un periodo de crecimiento intenso. La longitud C-R es entre 127 y 195 mm, el pie alcanza entre 26,9 y 43,0 mm. El peso entre 218,5 y 582 g. A nivel de la cabeza, el lanugo se hace mas aparente. Aparecen en este lapso las pestañas y las cejas. Los miembros superiores e inferiores alcanzan sus proporciones relativas al final de este periodo. Arteaga Martinez, M. and García Peláez, M.I. “Capitulo 11. Desarrollo Fetal: De la Novena semana al nacimiento,” Embriología Humana y Biología del Desarrollo. 2da edn. Editorial Medica Panamericana, pp. 131–148.

Semanas 21 a 25 Durante este periodo se alcanza la viabilidad fetal, definiendose como tal a la capacidad del feto de sobrevivir fuera del utero materno en caso de que hubiera una interrupcion del embarazo (espontanea o inducida). Llega a pesar 800g, durante la semana 24. Piel arrugada , translucida y visualizacion de las venas superficiales. En los dedos de las manos , las uñas alcanzan el borde del dedo. En el pulmon ya existe una gran cantidad de vasos capilares y que los neumocitos del tipo ll comienzan a secretar el factor surfactante pulmonar, lo que permite la distension de los bronquiolos y sacos terminales.

La probabilidad de sobrevivir fuera del claustro materno aumentan. El feto incrementa de manera importante sus dimensiones, pesa 1700 g para semana 30. Los movimientos respiratorios del feto son importantes en estas edades Hacia la semana 28 el feto es capaz de abrir y cerrar los ojos. La Hematopoyesis en el hígado y el bazo comienzan a disminuir de manera brusca, pero aumenta en proporción en medula ósea. SEMANAS 26 A 30

Nacimiento

ESTIMACIÓN DE LA EDAD MORFOLÓGICA DEL FETO •Para determinar la edad morfológica real de un feto, se deben considerar las características cuantitativas y cualitativas. •La estimación debe hacerse utilizando estudios de imagenología como la ecografía, que hace posible visualizar al feto y sus anexos.

Longitud C-R Diametro biparietal

Longitud femur Longitud columna