Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prioridades educativas en México: Educación indígena y a distancia para adultos, Diapositivas de Gestión Social

Las estrategias educativas prioritarias en México, con enfoque en la educación indígena y la educación a distancia para adultos. Se detalla cómo la Constitución y la Ley General de Educación establecen la importancia de la educación pluricultural y multilingüística, y cómo se ha adoptado un modelo de educación inicial y básica intercultural bilingüe para niños y niñas indígenas. Además, se presenta el programa de educación a distancia para adultos y sus mecanismos novedosos de evaluación y flexibles de acreditación. El documento finaliza con una visión general de la educación superior en México y sus instituciones.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 09/06/2022

monserrath-domimguez
monserrath-domimguez 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Yaxa Cadena
Brittany Palafox
Fernanda Lormendez
Marlen Ramírez
Ricardo Velázquez
Yaxa Cadena
Brittany Palafox
Fernanda Lormendez
Marlen Ramírez
Ricardo Velázquez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prioridades educativas en México: Educación indígena y a distancia para adultos y más Diapositivas en PDF de Gestión Social solo en Docsity!

Yaxa Cadena Brittany Palafox Fernanda Lormendez Marlen Ramírez

  • Yaxa Cadena
  • Brittany Palafox
  • Fernanda Lormendez
  • Marlen Ramírez
  • Ricardo Velázquez

2

  • La Constitución y la Ley General de Educación establecen que la educación que imparta el Estado deberá considerar, de manera prioritaria, la índole pluricultural y multilingüística de los mexicanos.
  • Para atender adecuadamente la enseñanza de los grupos indígenas, se ha adoptado como estrategia general la construcción gradual de un modelo de educación inicial y básica intercultural bilingüe para niñas y niños indígenas.
  • Una de las grandes prioridades de la política educativa mexicana consiste en abatir el rezago en las zonas de mayor marginación.
  • A partir de las necesidades educativas más urgentes de las comunidades, el gobierno de la república impulsa acciones que se orientan a compensar y corregir las desigualdades que afectan el aprovechamiento escolar de los niños con mayores carencias. 4

5

El modelo promueve la adquisición

de las competencias académicas

básicas y las destrezas laborales

que permitirán a las personas una

mejor integración al mercado de

trabajo.

A partir de una estructura modular

flexible, el adulto podrá optar por la

ruta educativa de su preferencia,

con base en sus objetivos

específicos de estudio, sus

posibilidades y requerimientos de

aprendizaje.

  • Objetivo general es preparar a los estudiantes para continuar estudios superiores. En esta modalidad, se ofrece una educación de carácter formativo e integral en la que se le brinda al educando una preparación básica general, que comprende conocimientos científicos, técnicos y humanísticos, conjuntamente con algunas metodologías de investigación y de dominio del lenguaje 7

8 Las funciones primordiales de la educación superior se refieren a la formación de las personas en los distintos campos de la ciencia, la tecnología, la docencia, la investigación; también, a la extensión de los beneficios de la educación y la cultura al conjunto de la sociedad, con el propósito de impulsar el progreso integral de la nación. En México, la educación superior está conformada por cuatro tipos de instituciones: universidades, institutos tecnológicos, escuelas normales y universidades tecnológicas.

10

El principal objetivo de las

escuelas normales es la

formación de docentes en los

niveles y modalidades de la

educación básica. En México, se

ofrecen las licenciaturas en

educación preescolar, primaria,

secundaria, educación especial y

educación física, y diversas

opciones de posgrado.

  • La educación especial es aquella atención dirigida a los menores con discapacidad como el derecho que tienen todos los niños de acceso al currículo básico y a la satisfacción de sus necesidades de aprendizaje, y establece la integración educativa como una estrategia importante a seguir. 11