Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PENSAMIENTO COMPLEJO, FORMACIÓN JURÍDICA Y SISTEMAS JURÍDICOS, Diapositivas de Derecho

Una de las ideas generales dentro de la sociedad colombiana se centra en la ineficacia de nuestro Sistema Jurídico. Así es como, este ejercicio académico se centra en analizar como la investigación jurídica debe sufrir cambios. No obstante, para esto se deben hacer propuestas las cuales obedecen a unas directrices enfocadas hacia la jurisprudencia colombiano y la formación disciplinar del mismo Derecho. Para ello, en esta exposición se analizará la realidad social del país a la luz del Pensamie

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 23/05/2021

mauricio-alejandro-rojas-raigoza
mauricio-alejandro-rojas-raigoza 🇨🇴

5

(1)

2 documentos

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PENSAMIENTO COMPLEJO,
FORMACIÓN JURÍDICA
Y SISTEMAS JURÍDICOS
Yenny Alejandra Quintero Romero 1006410414
Sarah Michelle Jiménez Tamayo 1047216307
Laura Camila Rincón Torres 1233499118
Mauricio Alejandro Rojas Raigoza 71763914
Viviana Lucía Serna Quintero 32257884
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PENSAMIENTO COMPLEJO, FORMACIÓN JURÍDICA Y SISTEMAS JURÍDICOS y más Diapositivas en PDF de Derecho solo en Docsity!

PENSAMIENTO COMPLEJO,

FORMACIÓN JURÍDICA

Y SISTEMAS JURÍDICOS

Yenny Alejandra Quintero Romero 1006410414 Sarah Michelle Jiménez Tamayo 1047216307 Laura Camila Rincón Torres 1233499118 Mauricio Alejandro Rojas Raigoza 71763914 Viviana Lucía Serna Quintero 32257884

RESUMEN

Una de las ideas generales dentro de la sociedad colombiana se centra en la ineficacia de nuestro Sistema Jurídico. Así es como, este ejercicio académico se centra en analizar como la investigación jurídica debe sufrir cambios. No obstante, para esto se deben hacer propuestas las cuales obedecen a unas directrices enfocadas hacia la jurisprudencia colombiano y la formación disciplinar del mismo Derecho. Para ello, en esta exposición se analizará la realidad social del país a la luz del Pensamiento Complejo y las Ciencias Jurídicas. En segunda medida, reflexionar como la multi, inter y transdisciplinariedad deben ser los ejes centrales para proponer una reforma orgánica a la formación jurídica impartida en las universidades colombianas. Y por ello, tales cambios deben posibilitar el mejoramiento de nuestro sistema jurídico. Palabras Claves: Derecho, Pensamiento Complejo, Formación Jurídica y Sistema Jurídico.

1. Derecho, Complejidad

y Realidad Social

El Conocimiento y la Realidad Social se debe entender

desde lo interdisciplinario, pluridisciplinario, transversal,

multidimensional, transnacional, global y universal.

Los conjuntos

complejos

Las interacciones

y retroacciones

entre partes y todo

Las entidades

multidimensionales

Los problemas

esenciales

2. Idea General del Derecho

General Problems Setting and Solving IDENTIFICACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (Herbet Simon)

“Ars Cogitandi” (Arte de Pensar)

Considerando en ello, la SERENDIPY dándole valor a los indicios y

auspiciando el sentido filológico

PENSAR BIEN

3. Organización

de los Conocimientos

en las Ciencias Jurídicas

Mediante el juego

Análisis ---- Síntesis

Síntesis ---- Análisis

El DERECHO visto en su GLOBALIDAD,

esta formado por un conjunto de normas

que regulan la totalidad de las actividades

susceptibles de producirse en la

sociedad. Dentro de ese conjunto global,

existen grupos o subconjunto de normas

a los cuales se la ha designado con el

nombre de RAMAS DEL DERECHO.