






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Historia de Paulo Freire, qué propone esta pedagogía, objetivo y características de la pedagogía.
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es una propuesta de enseñanza que intenta ayudar a los estudiantes a cuestionar y desafiar la dominación y las creencias y prácticas que la generan. En esta tradición el maestro trabaja para guiar a los estudiantes a cuestionar las teorías y las prácticas. Dentro de sus principales representantes están: Paulo Freire. Henry Giroux. Michael Apple. Peter McLaren.
planificar analizar desarrollar evaluar Tiene como objetivo que los estudiantes desarrollen una conciencia crítica que permita aprender a reconocer las conexiones entre sus problemas y experiencias individuales y los contextos sociales en los que éstos ocurren. Este es el primer paso necesario para una toma de acción progresiva y reflexiva.
Características del Enfoque crítico reflexivo Considerar a las competencias como destrezas abiertas, analizando sus bases científicas y sus consecuencias. El contexto memorístico y de solución de problemas se transforma en un aprendizaje basado en la comprensión. Las teorías se van construyendo a partir de la reflexión sobre la acción práctica y se van modificando.
John Cotton Dana
del estudiante en la pedagogía crítica? A través de convicciones, analiza desde distintos enfoques su realidad, es capaz de modificar su conducta, de autorregularse, argumenta sus posturas, respeta las ideas de otros, practica valores y se rige dentro de la ética, es empático, busca el bien común y cuestiona para aprender.
1
1 https://www.ecorfan.org/republicofperu/research_journals/ Revista_de_Pedagogia_Critica/vol3num9/Revista_de_Pedagog %C3%ADa_Critica_V3_N9_3.pdf http://www.scielo.org.co/pdf/folios/n28/n28a09.pdf https://msuarez.webs.uvigo.es/WEB_Deseno_Material_2a.pdf