




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tratamiento de casos de malaria
Tipo: Resúmenes
1 / 147
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
© 2017 República Bolivariana de Venezuela - Ministerio del Poder Popular para la Salud Todos los derechos reservados Tiraje: 1ª edición en español - 2017 - 5.000 ejemplares Depósito Legal: MI ISBN: 978-980-6678-05- Autores: Ministerio del Poder Popular para la Salud Participación Técnica: Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de La Salud, Sociedad Venezolana de Parasitología, Sociedad Venezolana de Infectología, Sociedad Venezolana de Ginecología y Obstetricia, Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Universidad de las Ciencias de la Salud y Misión Médica Cubana en Venezuela Proyecto Gráfico: Arte Impreso HM, C.A. Ficha Bibliográfica Ministerio del Poder Popular para la Salud. Programa Nacional de Eliminación de Malaria: Pautas de tratamiento en casos de malaria / Viceministerio de Redes de Salud Colectiva. Caracas: Ministerio del Poder Popular para la Salud,
116 p.: il. ISBN: 978-980-6678-05-
Prólogo La presente “Pautas de tratamiento en casos de malaria en la República Bolivariana de Venezuela” es un esfuerzo del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS / OMS). En su elaboración han participado expertos en malaria de las sociedades médicas, de los principales hospitales nacionales y estatales, quienes durante meses han realizado reuniones de trabajo, de campo, revisiones bibliográficas y actualizaciones terapéuticas, para finalmente, por consenso, aprobar la presente pauta. Este documento busca resumir de manera clara, la forma correcta de tratar a los pacientes con malaria o paludismo en todo el territorio nacional. De esta forma se busca que se estandaricen los pasos a seguir desde que se sospecha de un caso de malaria, el diagnóstico, el tratamiento, el seguimiento y alta de un paciente. Las pautas de tratamiento de malaria hacen parte de la estrategia nacional para reducir los casos de malaria, cuya incidencia se ha visto incrementada en los últimos años de manera especial en estados como Bolívar, Amazonas y Sucre. Debido al movimiento de personas sobre el arco minero, procedentes de diversos estados y países fronterizos, el riesgo de transmisión de casos de malaria se ha ampliado a todo el territorio nacional. Esta es una razón prioritaria para la difusión de la pautas a todos los servicios de salud, públicos y privados; del primer nivel de atención hasta el nivel hospitalario de todo el país. De esta forma esperamos que todos los trabajadores de salud puedan leer la presente pauta, y tenerla siempre a la mano para revisar la conducta y tratamiento de la malaria. La acción central para controlar la malaria es el diagnóstico temprano y el tratamiento completo. El diagnóstico oportuno es extremadamente importante ya que orienta de manera correcta el tratamiento, según el tipo de malaria: P. vivax , P. falciparum, P. malariae y formas mixtas. El tratamiento correcto evita las complicaciones, y corta la cadena de transmisión. ¡El esfuerzo de la lucha contra la malaria nos convoca a todos los trabajadores de la salud!
Paul De Kruif Cazadores de microbios 1926 7
Pautas de tratamiento en Casos de Malaria Comité técnico revisor Dirección General de Salud Ambiental Borges Eduardo Médico especialista en malariología y saneamiento ambiental Carvajal Marco Médico especialista en epidemiología en enfermedades metaxénicas García Brenda Médico especialista en epidemiología en enfermedades metaxénicas González Ángel Ingeniero agrónomo González Karen Licenciada en administración Pérez María Jorge Licenciada en comunicación social Toro Jesús Especialista en malariología y saneamiento ambiental Pizzo Nelson Médico epidemiólogo Mora José Domingo Inspector en salud pública Dirección General de Epidemiología Flores Ernesto Médico epidemiólogo Dirección Estadal de Epidemiología - Aragua Pérez Trina Médico epidemiólogo Dirección Estadal de Salud Ambiental del estado Bolívar Martínez Ángela Médico especialista en epidemiología en enfermedades metaxénicas Centro Amazónico de Investigación y Control de Enfermedades Tropicales «Simón Bolívar» - Ministerio del Poder Popular para la salud Magris Magda Médico especialista en malariología y saneamiento ambiental Villalobos Neris Médico epidemiólogo Centro para Estudios sobre Malaria del Instituto de Altos Estudios «Arnoldo Gabaldón» - Ministerio del Poder Popular para la Salud Noya Oscar Médico parasitólogo Instituto Nacional de Higiene «Rafael Rangel» - Ministerio del Poder Popular para la Salud Rivera Edgar Médico epidemiólogo Hospital Militar «Dr. Carlos Arvelo» - Ministerio del Poder Popular para la Defensa Ochoa Jeannuacelys Médico infectólogo 10
Índice Acrónimos y siglas 17 Qué recordar siempre durante la atención al paciente 21 Glosario 25 Presentación 29
Aprobado en la 68.a Sesión del Comité Regional de la Organización Panamericana de la Salud.