Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Patologías respiratorias RN, Resúmenes de Neonatología

Patologías respiratorias en el Recién Nacido Dificultad respiratoria en enonatología

Tipo: Resúmenes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 11/03/2021

angela-alvites-diaz
angela-alvites-diaz 🇵🇪

5

(1)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFERMEDAD DE
MEMBRANA HIALINA
TAQUIPNEA TRANSITORIA
DEL RECIÉN NACIDO
SÍNDROME DE ASPIRACIÓN
DE LIQUIDO AMNIÓTICO
MECONIAL
NEUMONÍA NEONATAL
E G RNPT RNAT o RNPT Tardío RNPT
F R Prematuridad
Hijo de madre diabética
Desprendimiento placentario,
Rotura precoz de membrana.
HTA, Vasculopatía renal
Cesárea o Parto vaginal rápido
Asma bronquial, Asfixia perinatal
DM, Tabaquismo, sedación
prolongada, Macrosómico
Sufrimiento fetal agudo
Asfixia intrauterina
HTA
RCIU
Prematuridad
Ruptura prematura de membranas (>18h)
ITU 15 días antes del nacimiento
Inicio precoz <1sem=> Estreptococo B, E. Coli,
Listeria
Inicio tardío >1sem => comunitario o
nosocomial
CLÍ
N Dificultad respiratoria severa
Inicio precoz, cianosis parcialmente
refractaria a O2
Deficiencia del surfactante
pulmonar.
Crepitantes bibasales
Empeora 3°d mejora
Dificultad respiratoria leve-
moderada, Taquipnea
Inicio precoz o 2hrs post.
Autolimitada (2-3 d) agravarse
6-8hrs-establiza- a las 12–
24hrs(mejoría)
Dificultad respiratoria severa
Inicio precoz y proresivo
Impregnación meconio
Signos post madurez.
Tórax tonel
Dificultad respiratoria
Letargo o irritabilidad
Taqui o bradicardia.
Residuo gástrico o vomitos
Hepatomegalia
RA
D Infiltrado reticulonodular (Patrón
vidrio esmerilado) Bilateral
Broncograma aéreo
Atelectasias
Disminuir volumen pulmonar
Pulmón blanco (↓de la transparencia)
Aparentemente normal
Cisuritis (+ FREC.) Bilateral
Discreta hiperinsuflación
Refuerzo trama broncovascular
hiliar (Corazón velloso)
Normal en casos leves
Infiltrados alveolar algodonosos
(parcheados)
Zonas hiperinsuflación pulmonar y
atelectasia
Diafragma aplanados Neumotorax
Vidrio deslustrado y broncograma:
Streptococo
Intersticial difuso y bilateral: Chlamydia T.
Neumatoceles, Abscesos, empiema:
Stafilococo A
CO
M Ductus arterioso persistente
Por ventilación mecánica: Displasia
broncopulmonar y Retinopatías de
prematuridad
Neumotórax
Fuga de aire (neumotorax)
Neumonitis química.
Predispone sobreinfecciones
bacterianas
Persistencia circulación fetal
Hipertensión pulmonar persistente.
Extravasación extraalveolar aire.
TTO Surfactante endotraqueal :
<1200gr: 4ml por dosis.
> 1200gr: 4ml/kg/dosis
ATB
Fase II o III
Observación
Oxigenoterapia Fase I (cánula
binasal).
Aspiración
Fase II o III
Óxido nítrico inhalado
ATB
Surfactante(algunos casos)
Oxigenoterapia
Ampicilina 50-100 mg/kg/dosis, C/12h 1SEM-
c/8h y Gentamicina 4mg/Kg/dosis
Cefotaxima50mg/kg/dosisc/12h y Amikacina
15 mg/kg/dosis c/24 h.
Nosocomiales: Vancomicina + Ceftazidime,
F
PR
OT
Corticoides prenatales(24-34 sem):
Betametasona 12mgs IM c/24hrs por
2 dosis.
Dexametasona 6mgs. IM c/12hrs por
4 dosis.
Aspiración de meconio al nacer (casos
seleccionados)
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Patologías respiratorias RN y más Resúmenes en PDF de Neonatología solo en Docsity!

ENFERMEDAD DE

MEMBRANA HIALINA

TAQUIPNEA TRANSITORIA

DEL RECIÉN NACIDO

SÍNDROME DE ASPIRACIÓN

DE LIQUIDO AMNIÓTICO

MECONIAL

NEUMONÍA NEONATAL

E G (^) RNPT RNAT o RNPT Tardío RNPT F R (^) – Prematuridad

  • Hijo de madre diabética
  • Desprendimiento placentario,
  • Rotura precoz de membrana.
  • HTA, Vasculopatía renal
    • Cesárea o Parto vaginal rápido
    • Asma bronquial, Asfixia perinatal
    • DM, Tabaquismo, sedación prolongada, Macrosómico ♂ - Sufrimiento fetal agudo - Asfixia intrauterina - HTA - RCIU - Prematuridad - Ruptura prematura de membranas (>18h) - ITU 15 días antes del nacimiento - Inicio precoz <1sem=> Estreptococo B, E. Coli, Listeria - Inicio tardío >1sem => comunitario o nosocomial CLÍ N
  • Dificultad respiratoria severa
  • Inicio precoz, cianosis parcialmente refractaria a O 2 - Deficiencia del surfactante pulmonar. - Crepitantes bibasales
  • Empeora 3°d mejora
  • Dificultad respiratoria leve- moderada, Taquipnea
  • Inicio precoz o 2hrs post.
  • Autolimitada (2-3 d) agravarse 6-8hrs-establiza- a las 12– 24hrs(mejoría)
  • Dificultad respiratoria severa
  • Inicio precoz y proresivo
  • Impregnación meconio
  • Signos post madurez.
  • Tórax tonel
  • Dificultad respiratoria
  • Letargo o irritabilidad
  • Taqui o bradicardia.
  • Residuo gástrico o vomitos
  • Hepatomegalia **RA D
  • Infiltrado reticulonodular (Patrón vidrio esmerilado)** Bilateral
  • Broncograma aéreo
  • Atelectasias
  • Disminuir volumen pulmonar
  • Pulmón blanco (↓de la transparencia) - Aparentemente normal
  • Cisuritis (+ FREC.) Bilateral
  • Discreta hiperinsuflación
  • Refuerzo trama broncovascular hiliar (Corazón velloso)
  • Normal en casos leves
  • Infiltrados alveolar algodonosos (parcheados)
  • Zonas hiperinsuflación pulmonar y atelectasia
  • Diafragma aplanados Neumotorax
  • Vidrio deslustrado y broncograma: Streptococo
  • Intersticial difuso y bilateral: Chlamydia T.
  • Neumatoceles, Abscesos, empiema: Stafilococo A CO M
  • Ductus arterioso persistente
  • Por ventilación mecánica: Displasia broncopulmonar y Retinopatías de prematuridad
  • Neumotórax
  • Fuga de aire (neumotorax)
  • Neumonitis química.
  • Predispone sobreinfecciones bacterianas
  • Persistencia circulación fetal Hipertensión pulmonar persistente.
  • Extravasación extraalveolar aire. TTO (^) – Surfactante endotraqueal : <1200gr: 4ml por dosis.

1200gr: 4ml/kg/dosis

  • ATB
  • Fase II o III
  • Observación
  • Oxigenoterapia Fase I (cánula binasal).
  • Aspiración
  • Fase II o III
  • Óxido nítrico inhalado
  • ATB
  • Surfactante(algunos casos)
  • Oxigenoterapia
  • Ampicilina 50-100 mg/kg/dosis, C/12h 1SEM- c/8h y Gentamicina 4mg/Kg/dosis
  • Cefotaxima50mg/kg/dosisc/12h y Amikacina 15 mg/kg/dosis c/24 h.
  • Nosocomiales: Vancomicina + Ceftazidime, F PR OT Corticoides prenatales(24-34 sem):  Betametasona 12mgs IM c/24hrs por 2 dosis.  Dexametasona 6mgs. IM c/12hrs por 4 dosis. Aspiración de meconio al nacer (casos seleccionados)

Hydrops