Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

patologías del sistema tegumentario, Resúmenes de Fisiología

5 patologías en el S. Tegumentario

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 07/10/2020

malemh17
malemh17 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
5 casos clínicos sobre patologías que comprometan el Sistema Tegumentario
Tipo de Patología
Características y síntomas
Posible Tratamiento
Albinismo: Es un defecto en la producción
de melanina que ocasiona un poco o ningún
color en la piel, el cabello y los ojos.
Falta de color en el cabello, la piel o
el iris del ojo
Piel y cabello más claros de lo normal
Parches de piel sin color
Muchas formas de albinismo están
asociadas con los siguientes síntomas:
Ojos bizcos
Sensibilidad a la luz
Movimientos oculares rápidos
Problemas de visión
o ceguera funcional
El objetivo del tratamiento es aliviar los
síntomas. Este dependerá de qué tan grave
sea el trastorno.
El tratamiento implica proteger la piel y los
ojos del sol.
Vitíligo: Es una enfermedad cutánea en la
cual hay una pérdida del color (pigmento) de
zonas de piel. El resultado
es parches blancos y desiguales que no
tienen pigmento, pero se sienten como piel
normal.
Zonas planas de piel que se sienten
normales y sin ningún pigmento aparecen
de manera repentina o gradual. Estas tienen
un borde más oscuro. Los bordes están bien
definidos, pero son irregulares.
Con mayor frecuencia afecta la cara, los
codos y las rodillas, el dorso de las manos y
los pies, al igual que los genitales.
El vitíligo es difícil de tratar. Dentro de las
opciones de tratamiento iniciales están las
siguientes:
Fototerapia, un procedimiento médico en el
cual la piel se expone cuidadosamente a
cantidades limitadas de luz ultravioleta.
El uso de ciertos láseres puede ayudar a re
pigmentar la piel.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga patologías del sistema tegumentario y más Resúmenes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

5 casos clínicos sobre patologías que comprometan el Sistema Tegumentario Tipo de Patología Características y síntomas Posible Tratamiento Albinismo: Es un defecto en la producción de melanina que ocasiona un poco o ningún color en la piel, el cabello y los ojos.  Falta de color en el cabello, la piel o el iris del ojo  Piel y cabello más claros de lo normal  Parches de piel sin color Muchas formas de albinismo están asociadas con los siguientes síntomas:  Ojos bizcos  Sensibilidad a la luz  Movimientos oculares rápidos  Problemas de visión o ceguera funcional El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas. Este dependerá de qué tan grave sea el trastorno. El tratamiento implica proteger la piel y los ojos del sol. Vitíligo: Es una enfermedad cutánea en la cual hay una pérdida del color (pigmento) de zonas de piel. El resultado es parches blancos y desiguales que no tienen pigmento, pero se sienten como piel normal. Zonas planas de piel que se sienten normales y sin ningún pigmento aparecen de manera repentina o gradual. Estas tienen un borde más oscuro. Los bordes están bien definidos, pero son irregulares. Con mayor frecuencia afecta la cara, los codos y las rodillas, el dorso de las manos y los pies, al igual que los genitales. El vitíligo es difícil de tratar. Dentro de las opciones de tratamiento iniciales están las siguientes: Fototerapia, un procedimiento médico en el cual la piel se expone cuidadosamente a cantidades limitadas de luz ultravioleta. El uso de ciertos láseres puede ayudar a re pigmentar la piel.

El vitíligo está asociado con otras enfermedades autoinmunes: Enfermedad de Addison (trastorno que ocurre cuando las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas) Enfermedad de la tiroides Anemia perniciosa (disminución de los glóbulos rojos que ocurre cuando los intestinos no pueden absorber adecuadamente la vitamina B12) Diabetes Asimismo, afecta a ambos lados del cuerpo por igual. Medicamentos aplicados a la piel, tales como cremas o ungüentos corticosteroides, cremas o ungüentos inmunodepresores como pimecrolimus (Elidel) y tracolimus (Protopic) o medicamentos tópicos como metoxaleno (Oxsoralen) también pueden ayudar. Se puede retirar (injertar) la piel de zonas pigmentadas normalmente y colocarla en zonas que presenten pérdida del pigmento. Diversos maquillajes encubridores o tintes para la piel pueden disimular el vitíligo. Es importante recordar que la piel des pigmentada está en mayor riesgo del daño causado por el sol. Lupus: es una enfermedad autoinmune, es decir, el propio sistema inmunitario ataca las células y tejidos sanos por error. Esto puede dañar muchas partes del cuerpo, incluyendo las articulaciones, piel, riñones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos y el cerebro. Hay varios tipos de lupus: Lupus eritematoso sistémico: Es el más común. Lupus discoide: Provoca una erupción en la piel que no desaparece Dolor o hinchazón en las articulaciones Dolor muscular Fiebre sin causa conocida Erupciones rojas en la piel, generalmente en la cara y en forma de mariposa Dolor en el pecho al respirar en forma profunda Pérdida de cabello No existe una cura para el lupus, pero medicamentos y cambios en el estilo de vida pueden ayudar a controlarlo. Los tratamientos pueden incluir medicamentos para: Reducir la inflamación y el dolor Evitar o reducir los brotes Ayudar al sistema inmunitario

Psoriasis: Es una afección cutánea que provoca enrojecimiento, escamas plateadas e irritación de la piel. La mayoría de las personas con psoriasis presentan parches gruesos, rojos y bien definidos de piel y escamas de color blanco plateado. Esto se denomina psoriasis en placa. La psoriasis puede aparecer en forma repentina o lenta. Muchas veces, desaparece y luego se reactiva. El síntoma principal de la afección son placas de piel irritadas, rojas y descamativas. Las placas se ven con mayor frecuencia en los codos, en las rodillas y en la parte media del cuerpo. Sin embargo, pueden aparecer en cualquier parte, incluso el cuero cabelludo, palmas de las manos, plantas de los pies y los genitales. La piel puede estar: Con comezón Seca y cubierta con piel descamativa y plateada (escamas) De color entre rosa y rojo Levantada y gruesa Otros síntomas pueden incluir: Existen cinco tipos principales de psoriasis: Eritrodérmica: el enrojecimiento de la piel es muy intenso y cubre una zona grande. Guttata: aparecen pequeñas manchas entre rojas y rosadas en la piel. Esta forma a menudo está relacionada con las El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas y prevenir una infección. Hay tres opciones de tratamiento disponibles: Lociones, ungüentos, cremas y champús para la piel: estos se denominan tratamientos tópicos. Pastillas o inyecciones que afectan la respuesta inmunitaria del cuerpo, no simplemente la piel: se denominan tratamientos sistémicos o generalizados. Fototerapia, en la cual se utiliza luz ultravioleta para tratar la psoriasis.

infecciones por estreptococos, especialmente en niños. Inversa: se presenta enrojecimiento e irritación de la piel de las axilas, la ingle y entre la piel superpuesta, en lugar de aparecer en las áreas más comunes de los codos y las rodillas. Placa: gruesos parches de piel rojos y gruesos cubiertos por escamas plateadas y blancas. Este es el tipo más común de psoriasis. Postular: ampollas amarillas llenas de pus (pústulas) que están rodeadas de piel roja e irritada. Dolor o malestar articular o en los tendones Cambios en las uñas, por ejemplo, uñas gruesas, uñas de color entre amarillo y marrón, hoyuelos en la uña y uñas que se despegan de la piel por debajo Caspa abundante en el cuero cabelludo

Lupus

Melanoma

Referencias: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000831.htm https://medlineplus.gov/spanish/lupus.html https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000434.htm https://medlineplus.gov/spanish/melanoma.html https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001479.htm

Psoriasis