Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Patologías 4to ciclo, Diapositivas de Patología

Espero te ayude soy de la carrera de enfermería

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 09/07/2025

kiavary-risco-cedron
kiavary-risco-cedron 🇵🇪

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Patologías 4to ciclo y más Diapositivas en PDF de Patología solo en Docsity!

Definición : Síndrome coronario agudo caracterizado por la aparición brusca de un cuadro isquémico en músculo cardíaco. IMA con Elevación de ST Oclusión de arteria IMA con Elevación de Oclusión parcial de arteria Etiologia Tipo 1: Asociado aplaca ateroesclerótica y posterior ruptura de esta. Tipo 2: Desequilibrio entre demande y aparte de oxígeno. Tipo 3: infarto que produce muerte súbita. Tipo 4: Relacionado a intervención coronaria percutánea (trombosis de stent.) FACTORES DE RIESGO Asociados a formación de placa ateroesclerotico •Diabetes mellitas •Hipertensión arterial •Dislipidemia •Hipertension •Mujeres menopaúsicas MANIFESTACIONES CLÍNICAS Síntomas compatibles •Angina del pecho •Palidez y aturdimiento

DEFINICIÓN

Es un tipo de arterioesclerosis (endurecimiento de las arterias) que se caracteriza por la formación de lesiones fibroadiposas en la íntima de las arterias grandes y medianas. PATOLOGÍA .Los factores de riesgo tienen la capacidad de lesionar el endotelio .Las células endoteliales lesionadas expresan moléculas de adhesión selectiva. .Monocitos y otras células inflamatorias se unen a estas moléculas

. Los monocitos migran entre las células endoteliales para localizarse en la íntima. . Los monocitos se transforman en macrófagos que atrapa lipoproteínas LDL. . Estos macrófagos también producen factores de crecimiento. . Migración y proliferación de células musculares lisas y elaboración de matriz extracelular. . Estos macrófagos liberan especies tóxicas de oxígeno que oxidan LDL. . Formación de células espumosas que eliminan el exceso de lípidos. . La acumulación células espumosas provocan la progresión de la lesión. . Las células espumosas mueren produciendo depósitos de residuos celulares necróticos y lípidos dentro de la pared celular. FACTORES DE RIESGO Triada que aumenta casi 20 veces el riesgo de arterioesclerosis -Hipertencion -Diabetes mellitus -Hipercolerolemia

-Envejecimiento -Antecedente familiar de cardiopatia -Sexo masculino Después de la menopausia,la incidencia de enfermedades relacionadas con la aterosclerosis en las mujeres aumenta -Tabaquismo -obesidad -Grasa viseral Sedentarismo Entonces, el desarrollo de la ateroesclerosis se da en 4 pasos:

  1. Lesión endotelial
  2. Migración de células inflamatorias
  3. Acumulación de lipidos y proliferación de células musculares lisas
  4. Estructura de la placa, conformada por: a. Agregado de células musculares lisas b. Macrófagos y otros leucocitos c. Matriz extracelular incluidas fibras de colágeno y elásticas d. Lipidos intracelulares y extracelulares PREGUNTAS CLAVE
  5. ¿Qué son las células espumosas? El término "células espumosas" hace referencia a los macrófagos que han engullido y oxidado LDL.