


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Qué diagnóstico plantearía en este caso c
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. ¿Qué diagnóstico plantearía en este caso clínico? Artritis reumatoide 2. ¿Qué síntomas, signos y exámenes auxiliares contribuyen al diagnóstico que usted sospecha? Explique la razón por la que aportan al diagnóstico. Signos y síntomas característicos de la artritis reumatoidea son: ● Dolor articular, generalmente en articulaciones pequeñas como las de las manos y los pies, pero también puede afectar otras articulaciones. ● Rigidez articular, especialmente por la mañana o después de periodos de inactividad. ● Hinchazón y sensibilidad en las articulaciones afectadas. ● Fatiga persistente. ● Pérdida de apetito. ● Fiebre baja. ● “"Nódulos reumatoides subcutáneos ( pequeños bultos debajo de la piel, generalmente en áreas como los codos o los dedos ). Y en los exámenes auxiliares, que pueden incluir: ● Análisis de sangre: para detectar marcadores inflamatorios como la proteína C reactiva (PCR) y el factor reumatoide (FR), así como el anticuerpo antipéptido citrulinado cíclico (anti-CCP), que son comunes en la artritis reumatoide. ● Pruebas de imagen: como radiografías , resonancia magnética (RM) o ecografías para evaluar el daño articular y la inflamación.
disminución del recuento de plaquetas y la aparición de hematomas y Petequias como se observa en este caso clínico Por lo tanto, la trombocitopenia en este caso no se debe a una Anemia hemolítica autoinmune, sino a la afectación autoinmune provocada por LES.
4. ¿Cuál es la posible causa de la trombopenia en este caso clínico? Justifique su respuesta Causa - Problema del sistema inmunitario. - Problema genético, justamente por ello antecedente hereditario de la madre. - Infecciones o virus en el aparato respiratorio. - Problema autoinmunitaria crónica (leucemia) , siendo una causa que daña al propio sistema superior y daña a la célula y tejidos óseos. En este caso hubo un problema inmunitario de causa Hereditaria por lo que se evidenció manifestaciones en la niña.