Vista previa parcial del texto
¡Descarga Patologia cardiovasccular y más Diapositivas en PDF de Patología solo en Docsity!
2 Universidad | Ln cauoao de Santander | NOS UNE Pi VIGILADA MINEDUCACIÓN Grupo de síndromes asociados a isquemia miocárdica: Prinapal corsa de muerte Ñ - ADO, Necesidades del corazón Universidad LA CALIDAD de Santand - — Émbolos coronanos Cierre de pequeños vasos - Descenso de presión sanguinea O Suele revelarse como: Muerte súbita cardiaca Angina de pecho Universidad 50 de Santander NOS UNE INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO Cómo se produce el infarto agudo de miocardio? Las arterias coronarias se bloquean El oxígeno no llega al miocardio El miocardio, al no recibir oxígeno, no puede producir energía para moverse Mueren las células del tejido que no reciben sangre (el tejido se necrosa) > Universidad | 15 canoa Jer | NOS UNE LA CALIDAD NOSUNE__ U idad e) nivarsida q A Patogenia. * "La causa predominante de los síndromes de Cl es una perfusión coronaria insuficiente con respecto a las necesidades miocárdicas, debido a un estrechamiento arterioesclerótico progresivo y mantenido de las arterias coronarias epicardicas. * Luis C. GonzalezVelez Robbins y Cotran (2010). Patologia estructural y funcional. niversidad La Era Ateroesclerosis coronaria * Mas de 90 %. * Estrechamiento progresivo de la luz - Estenosis o trombosis. * Hace falta 75% para provocar isquemia. Robbins y Cotran (2010). Patologia estructural y funcional. niversidad La Era Consecuencias de la isquemia miocárdica. * Isquemia distal Robbins y Cotran (2010). Patología estructural y funcional. Universidad LA CALIDAD antandí ler | NOS UNE Angina de pecho. * Dolor torácico “Crisis paroxísticas y habitualmente recurrentes de malestar torácico subesternal o precordial” Luis €. Gonzalez Velez Robbins y Cotran (2010). Patología estructural y funci niversidad | 1 cauioao de Santandí Angor pectoris, * Angina estable o típica Chest * Angina variante de Prinzmetal | ¡| —— Piessiblle ares ol | radiating pain: neck, jaw, upper abdomen, shoulders and arms * Angina inestable o progresiva Robbins y Cotran (2010). Patología estructural y funcional. persidad La Era Angina estable. * Angina de pecho típica * Desequilibrio entre la perfusión coronaria y las necesidades miocárdicas * Actividad física, excitación, etc. * Reposo, nitroglicerina. CU Robbins y Cotran (2010). Patología estrucural y funcional. niversidad LA Era = Ataque cardíaco = Destrucción del músculo cardíaco debida a una isquemia grave y prolongada INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO . *Cualquier edad, frecuencia se incrementa con los años pa *10% (-4o Años) SY *45% (-65 años) 7 Universidad Bl de Santander NOS UNE [Cambio brusco en una placa ateromatosa, (hemorragia, erosión, ulceración, rotura, fisura [ Quedan expuestas al colágeno subendotelial y los componentes necróticos de la ua)» i : E cis, : Coágulo - Trombo Lin codgulo se forma cuando las células sanguíneas y fibrinógeno se juntan Lin coágulo que obsbrrpe el Majo de sangre ses llamado un broma. Universidad 1 de Santander LA CALIDAD NOS UNE