



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
paso 3 cuadro comparativo psicologia
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
estudiantes de sexto semestre de administración de empresas está conformado por 22 jóvenes. La estructura del grupo es relativamente básica, pues existe un representante elegido democráticamente semestralmente y es quien representa al grupo en los estamentos; este representante tiene su respectivo suplente. Ahora bien, de acuerdo a lo que dice Vivas, Rojas y Torras “El rol social se relaciona con el conjunto o pauta de comportamientos que se esperan de alguien que se vincula con una determinada posición dentro del grupo” (2009,
El grupo comunitario de convivencia residencial, está estructurado así: lo conforman 4 personas, 3 mujeres y un hombre, elegidos por la comunidad en la Asamblea general, a fin de implementar normas de convivencia, promover las buenas prácticas y generar un buen ambiente en el conjunto residencial.
Este grupo regularmente no toma decisiones que sean trascendentes en el normal desarrollo de sus actividades. Aun así es natural que en determinadas situaciones se reúnan para tomar una postura respecto a una solicitud que se pretende hacer a los directivos. Una de estas situaciones son las asambleas que se desarrollan cuando los estudiantes creen que sus derechos están vulnerados. Una de las preguntas más comunes en estas circunstancias es ¿Asamblea o continuidad? Lo más normal es que unos elijan la primera opción y otras la segunda, pero deben tomar una postura como semestre para que el representante muestre esta postura. Algo curioso es que la mayoría muchas veces convence a la minoría sobre la postura; "las decisiones del grupo tienden a aproximarse a uno de los polos del extremo de las opiniones y de los juicios que había previamente en el grupo" (Doise y Moscovici, 1984, p. 266) es lo que se conoce como polarización y es el término mediante el que se explica la situación anteriormente descrita.
La teoría de la estructuración adaptativa (DeSanctis y Poole, 1994) nos permite el análisis de los grupos de decisión en línea con líder y aporta elementos para su práctica. Apreciamos la normalización pues se toman en cuenta las opiniones y lo que rige la ley para poder actuar de manera positiva con los residentes, una vez se toman decisiones se cuenta con el consejo de administración y el administrador para avalar lo decidido. Poseen un reglamento y el manual de convivencia, aprobados por la asamblea general.
posición de liderazgo determinada y es la de representante. La persona que ocupa este cargo es responsable de transmitir la voluntad del grupo ante los estamentos así como de orientar al grupo de acuerdo al reglamento estudiantil, ya que lo debe conocer muy bien.
Bales (1958) y Burke ( y 1974), quienes plantean el liderazgo así:
el tono de la voz, los ademanes, etc.
Los estudiantes de sexto semestre de administración de empresas rara vez presentan conflictos, pues en la mayoría de las situaciones tienden a tener un rol pasivo ante el docente. Aun así existen momentos en los que un conflicto es ineludible, por ejemplo, cuando la directriz del docente es un debate, en este caso una parte del grupo tendrá una opinión y otra tendrá una opinión completamente diferente; incluso los que tengan la misma opinión en ocasiones discrepan en sus argumentos. Sin embargo esto es beneficioso para el grupo.
El conflicto grupal se evidencia a través de los diversos puntos de vista y la interpretación de las normas, pues a veces no hay claridad de acción en las mismas.
El rendimiento grupal se puede hablar que tiende a ser bueno y permite que los estudiantes se superen. Se debe tener en cuenta que en muchas ocasiones ser parte del grupo motiva a los estudiantes a aprender más conceptos de lo que aprenderían de forma independiente.
En el rendimiento, este grupo surge por la ley de propiedad horizontal ley 675, en el conjunto solo hasta este año se ha conformado y aunque llevan poco tiempo se han visto resultados en cuanto a promoción y trabajo con niños en aprovechamiento del tiempo libre.