

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción general de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial establecidos en la constitución argentina, incluyendo sus funciones y la importancia de su separación para garantizar los derechos individuales y evitar el abuso de poder. Además, se explica la necesidad de la división de poderes y cómo se controlan mutuamente.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dependencias
poderes
organos organos organos
Poder ejecutivo
La Suprema Corte de Justicia de la NaciónTribunales Unitarios de Circuito, Juzgados de Distrito y Consejo de la Judicatura Federal
La Suprema Corte de Justicia de la NaciónTribunales Unitarios de Circuito, Juzgados de Distrito y Consejo de la Judicatura Federal
, Tribunal Federal Electoral, Tribunales Colegiados de Circuito,
Poder legislativo
La suprema corte de la nación, Congreso de la nacion
Cámara de diputados Cámara de senadores
Poder judicial
Presidente de la republica
Secretario del estado despachos
Conclusión
La primer función de la constitución es garantizar nuestros derechos y la segunda es dividir el poder, para garantizar nuestra libertad ya que los poderes que no tienen límites se exceden en su ejercicio, los poderes que no tienen control llegan a violar los derechos de las personar por lo cual para ello están las constituciones, para dividir y garantizar nuestros derechos e impedir que tanto particulares como autoridades se excedan en sus competencias o en el propio ejercicio que tienen.
El poder supremo se controla por medio de la constitución, es necesario tenerlo separado para la división del trabajo y también es indispensable para asegúranos de que una sola persona, no esté manejando todo el poder junto, ya que el ser humano teniendo tanto en las manos, tiende a buscar siempre el beneficio propio, lo que es contrario al interés colectivo y general, para evitar que así suceda se divide en 3 parte. a) ejecutivo: que es el responsable de ejecutar las leyes. B) legislativo: cuya responsabilidad es decretar las leyes. C)judicial: que vigila la seguridad aplica e imparte la justicia. Fue necesario Para poder controlarlo ya que los 3 poderes se vigilan entre si.