Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gastos en armas vs. bienestar social en pandemia en Colombia, Resúmenes de Logística

Este documento analiza el desembolso económico realizado por colombia durante la pandemia de covid-19 en compras de armas y la posibilidad de invertir en programas y proyectos que mejoren la calidad de vida de la población vulnerable. La profesora es maría del pilar garcía y los alumnos son juan esteban gómez gómez y jhon fredys ospina martínez.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 05/06/2022

jhon-ospina-mrtnz
jhon-ospina-mrtnz 🇨🇴

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TGIA LOGISTICA
PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE
AUTONOMO
Entrega final - Escenario 7
Párrafo argumentativo.
Profesora: María del Pilar García
Alumnos: Juan Esteban Gómez Gómez
Jhon Fredys Ospina Martínez
TGIA LOGISTICA
GRUPO A01
23 agosto de 2021
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gastos en armas vs. bienestar social en pandemia en Colombia y más Resúmenes en PDF de Logística solo en Docsity!

TGIA LOGISTICA

PRACTICO/TECNICAS DE APRENDIZAJE

AUTONOMO

Entrega final - Escenario 7 Párrafo argumentativo. Profesora: María del Pilar García Alumnos: Juan Esteban Gómez Gómez Jhon Fredys Ospina Martínez TGIA LOGISTICA GRUPO A 01 23 agosto de 2021

TGIA LOGISTICA

Derroche económico en tiempos de pandemia

Colombia, uno de los países de América Latina que más ha realizado gastos en

armamento militar durante la pandemia del covid- 19. Teniendo en cuenta la situación

actual del país, se observa el derroche económico en compras de armas, adquisición de

aviones de guerras, balas etc., los cuales incrementan la tensión del país, en este

sentido, en vez de invertir en elementos que fomentan violencia, generan muertes y caos

en nuestro territorio, debemos hacerlo en programas o proyectos para mejorar la calidad

de vida de la población vulnerable sin dejar a un lado la seguridad de la nación, por

ejemplo; negociar con farmacéuticas para adquirir más vacunas con el fin de afrontar la

crisis hospitalaria causada por la pandemia, fomentar e incentivar la educación a las

nuevas generaciones, ayudando a disminuir la hambruna y desnutrición en el territorio

guajiro e invirtiendo más en la salud y bienestar en las poblaciones vulnerables.

Referencia Bibliográfica: https://www.lafm.com.co/colombia/colombia-entre-los-paises-que-mas-ha-gastado-en-compra- de-armas-en-plena-pandemia