Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

parques tematicos en mineria subterranea, Diapositivas de Gestión Ambiental

parques temáticos en minas subterráneas abandonadas.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 17/09/2021

andres-garcia-yz2
andres-garcia-yz2 🇨🇴

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PARQUES TEMATICOS EN MINERIA SUBTERRANEA
JORGE GARCIA 1181078
JEFERSON OVALLES 1181423
ROBINSON ZUÑIGA 1181044
OSCAR BARRIENTOS 0180585
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FALCULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA DE MINAS
2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga parques tematicos en mineria subterranea y más Diapositivas en PDF de Gestión Ambiental solo en Docsity!

PARQUES TEMATICOS EN MINERIA SUBTERRANEA

JORGE GARCIA 1181078

JEFERSON OVALLES 1181423

ROBINSON ZUÑIGA 1181044

OSCAR BARRIENTOS 0180585

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

FALCULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA DE MINAS

PARQUES TEMATICOS EN MINERIA SUBTERRANEA

JORGE GARCIA 1181078

JEFERSON OVALLES 1181423

ROBINSON ZUÑIGA 1181044

OSCAR BARRIENTOS 0180585

INGENIERO: YESID CASTRO DUQUE

IMPACTO AMBIENTAL

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

FALCULTAD DE INGENIERIA

INGENIERIA DE MINAS

OBJETIVOS

 Conocer a fondo la importancia adecuada de un cierre de mina en todos sus aspectos, para asi saber si puede ser aprovechada para algún espacio de entretenimiento para un futuro.  Calcular por medio de datos estadísticos, que tan viables son los proyectos después del cierre de una mina.  Fomentar la idea de estos diseños con el fin de conceptualizar los diseños internos de una mina y su fin en cada una de sus explotaciones realizadas.

PARQUES TEMATICOS

Para conocer a fondo de esta idea d parques temáticos en minería subterránea es importante conocer mas sobre el cierre de una mina, que es el primer paso para llevar a cabo dicho plan a futuro: Cierre de una mina Una operación minera se puede explotar por varios años, por muchos años, pero tiene un límite que es el agotamiento de sus reservas explotables económicamente. Dada esta situación, la norma exige desde hace poco más de 10 años, la presentación de un plan de cierre de minas, que permita devolver al terreno condiciones similares o mejores a las encontradas al inicio antes de la explotación, toda vez que esto sea factible. ASPECTOS FUNDAMENTALES EN UNA MINA

  • LAS EMPRESAS. El proceso de cierre de una mina es una herramienta poderosa para impulsar la credibilidad, confianza e imagen de una empresa, así como también para arruinarla. Plantear y ejecutar un plan de cierre responsable y exitoso es una excelente carta de presentación para cualquier empresa, ya sea para continuar explorando u operando en la zona, así como expandirse en cualquier otra parte del mundo. Si la empresa no manifiesta interés legítimo en el cierre de sus minas, ciertamente en ese caso las puertas para expandirse como negocio simplemente no se abrirían, y no solo eso, sino que también las empresas perderían valor sustancial en el mercado.

• EL PAIS.

Con Nuestra geología, clima, diversidad y geografía hace que cualquier caso de éxito sea único y eventualmente replicable en otros países. Es decir, contar con normas claras, bien reglamentadas, justas y predecibles, contribuirán a atraer a inversionistas nacionales y extranjeros que apuestan por esta actividad económica importante. ¿IMPORTANTE LA PLANIFICACIÓN DEL CIERRE DE MINAS? Se espera una planificación adecuada en las etapas tempranas del proyecto para el desarrollo de las operaciones mineras. hay una serie de obligaciones legales relacionadas con el cierre de las minas que deben cumplirse a lo largo de la vida útil de la mina:

  • la planificación temprana para el cierre puede implicar mayores costos iniciales, también puede reducir el costo final del cierre y aumentar las probabilidades de éxito en la etapa de rehabilitación del terreno.
  • Es útil obtener la aceptación de los principales partes interesadas y una licencia social para operar que pueda conducir al ejercicio positivo de la discrecionalidad en la obtención de las aprobaciones.
  • El cierre progresivo de las minas reduce el riesgo financiero de la empresa relacionado al cierre y puede resultar en la disminución de los requisitos de los organismos reguladores.
  • Evita las obligaciones que se generan en un cierre de mina deficiente.
  • Minimiza el riesgo de que los organismos reguladores intervengan, eliminando el control del operador sobre el sitio. CUÁLES SON LAS OBLIGACIONES DE LAS ORGANIZACIONES MINERAS AL MOMENTO DE CERRAR LAS MINAS? Existen numerosas obligaciones legales generales relacionadas con el cierre que se derivan de la legislación y de los principios del derecho tradicional.
  • La legislación sobre el medio ambiente.
  • Los lugares contaminados.
  • Las leyes sobre daños, perjuicios y negligencia.

Además, existen requisitos específicos para que las empresas aborden el cierre de las minas en los procesos de aprobación minera y ambiental. CUÁLES SON LOS ASUNTOS LEGALES CLAVE CUANDO SE PREPARAN LOS PLANES DE CIERRE DE MINAS? Asuntos de cumplimiento Pueden surgir problemas significativos de cumplimiento al preparar los planes de cierre de las minas. La descripción de las actividades realizadas y del método de cierre propuesto pondrá de relieve si hasta la fecha se ha cumplido con la legislación y los requisitos de aprobación. REGISTRO DE LAS OBLIGACIONES LEGALES Según la ubicación del proyecto, existen requisitos específicos para preparar el registro de todas las obligaciones legales basadas en la ley como parte de la planificación del cierre de las minas. La intención de este registro es capturar todas las obligaciones legales relevantes para el cierre que se han impuesto a una mina a través de los diversos procesos de aprobación. USO DE LA TIERRA EN LA ETAPA POSTERIOR A LA EXPLOTACIÓN MINERA El uso de la tierra en la etapa posterior a la explotación minera será la base para la elaboración de los criterios de finalización e indicadores de desempeño. Por lo tanto, cuanto mayor sea la sensibilidad del uso futuro, mayores serán los estándares de reparación que podrían esperarse, desde el punto de vista práctico y legal. CESE DE LAS OPERACIONES MINERAS Al considerar el cese de las operaciones mineras, los organismos reguladores buscarán que se deje un terreno que sea seguro, estable, no contaminante y que contenga un ecosistema nativo autosostenible o donde se pueda dar un uso alternativo a la tierra. Se debe redactar un plan de cierre de las minas y, en particular, los criterios del cierre con miras al postcierre.

MINAS CONVERTIDAS EN ATRACCIONES Y PARQUES

TEMÁTICOS

SALINA TURDA

Se trata del Salina Turda, en Rumania, y es un parque de diversiones que se encuentra a 122 metros bajo tierra. El lugar tiene su propia rueda de la fortuna, minigolf, boliche, anfiteatro y un lago para pasear en bote. fue construido en una de las minas de sal más viejas en el mundo. También se ha usado como almacén de queso, centro médico y hasta como refugio antibombas durante la Segunda Guerra Mundial.

Salina Turda fue el primer experimento importante en transformar una mina abandonada en una atracción turística no tradicional cuando se abrió al público en

Para acceder a este parque, tienen que cruzar todo un laberinto de escaleras y elevadores. Turdor Bodea, el Director de Servicios de Turismo.

Turdor Bodea, el Director de Servicios de Turismo en Salinda Turda, dijo lo siguiente: “La mina de sal es una atracción turística única, por estar ubicada bajo tierra. Su interesante historia y el hecho de que, en sólo dos años, una mina de sal común fue transformada en un parque subterráneo, trae júbilo y fascinación a los visitantes todos los años.”

MINAS DE SAL WIELICZKA

Las minas de sal de Wieliczka, en la ciudad polaca de Wieliczka, perteneciente al área metropolitana de Cracovia. Han sido explotadas sin interrupción desde el siglo XIII, y aún hoy en día siguen produciendo sal de mesa. Alcanzan una profundidad de 327 metros y su longitud supera los trescientos kilómetros. Reciben el sobrenombre de "la catedral subterránea de la sal de Polonia". Es una de las minas de sal activas más antiguas del mundo. La más antigua está en Bochnia, también en Polonia, a veinte kilómetros de Wieliczka. Estas minas incluyen un recorrido turístico de 3,5 kilómetros que contiene estatuas de personajes míticos e históricos, esculpidas en la roca de sal por los mineros. Incluso los cristales de los candelabros están hechos de sal.

Una adición más reciente a Wieliczka es el hotel y el complejo de salud, ubicado a 125 metros bajo tierra. Cuenta con servicios de tratamiento en cámaras que ofrecen una temperatura constante y alta humedad, están libres de contaminación y alérgenos; además, estas son ricas en micronutrientes

BOUNCE BELOW

En la ciudad de Blaenau Ffestiniog, situada al noroeste de Gales (Reino Unido), se encuentra la explotación minera conocida como Llechwedd Slate Caverns. En su interior, una cueva de sesenta metros de altura por veinte de ancho, de donde se extraía pizarra y que se encuentra abandonada hace más de 170 años, ha sido reutilizada por la empresa de aventura Zip World para montar una instalación de camas elásticas en las que, cualquiera, puede volver a sentirse como un niño y disfrutar de una atracción única en el mundo. Para acceder al interior, el turista es transportado en un antiguo tren minero. Durante el recorrido, se explica la historia de la mina y de sus particularidades naturales. Tres inmensos trampolines esperan al intrépido aventurero, cada uno de ellos más arriesgado, conectados por una escalera en espiral.

Esto se obtiene cuando se mezclan 930 metros cuadrados de redes elásticas, una caverna en desuso y el clásico juego de la infancia de Serpientes y Escaleras Eso, en esencia, es la receta para Bounce Below, un trampolín con múltiples niveles iluminados en tecnicolor y suspendidos dentro de una mina de pizarra Construida a principios de la década de 1930, Louisville Mega Cavern se formó tras más de 40 años de voladuras en el sitio de una cantera de piedra caliza. una cantera de piedra caliza abandonada y antiguo refugio nuclear de la Guerra Fría escondido en las entrañas de Louisville, Kentucky. En 1989, los inversores privados vieron el potencial de la caverna para servir como una gran instalación de almacenamiento natural y compraron la caverna para ese propósito. Algunas partes de la caverna aún cumplen esa función. Sin embargo, desde entonces, el sitio se ha convertido en una importante atracción turística que cuenta con una serie de divertidas actividades subterráneas.

El parque de 33.000 metros cuadrados cuenta con 45 rutas que cubren más de 19 kilómetros de vías, incluyendo una mezcla de recorridos de salto de estilo BMX y alternativas a nivel de principiantes. Una de las mejores características de la caverna artificial – la cual también incluye tirolinas, recorridos de cuerdas aéreas y paseos en tranvía– puede ser su atractivo de cuatro estaciones. En una constante de 10 grados centígrados (50 F), Mega Cavern mantiene la misma temperatura en pleno invierno como también en los calurosos días de verano. Durante las vacaciones, también hay un amado espectáculo de luces navideñas.